El gobierno municipal de Fene gestionó la dotación de servicios a la zona de Boado, vinculada a la parroquia de Maniños, a través del Plan de Cooperación de la Diputación y ahora desde el área de Obras se informa de que la actuación dará comienzo en cuestión de días.
El inicio de los trabajos obedece al acuerdo adoptado en la última Xunta de Goberno y sobre los mismos destaca tanto su cuantía, 186.000 euros, como el hecho de que supondrá un gran avance para la zona.
En este sentido, el edil de Obras, José Antonio López, señaló el carácter integral del proyecto “xa que a obra contén o abastecemento, a rede de sumidoiros e o alcantarillado e tamén a pavimentación do chan nos accesos”.
El alcalde de Fene, Iván Puentes, se pronunció también con respecto a la intervención que en breve dará comienzo recordando “a necesidade de dotar a este espazo público de servizos fundamentais para o disfrute dos veciños”. Puentes destacó asimismo “o valor patrimonial, ecolóxico, paisaxístico e natural deste parque do río Baa na zona de Maniños”
Fuente: Diario de Ferrol
Mostrando entradas con la etiqueta Concello. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Concello. Mostrar todas las entradas
martes, 14 de septiembre de 2010
viernes, 27 de agosto de 2010
La Escuela Unitaria de Limodre no cerrará
Como hemos confirmado ayer tarde en este blog la Escuela Unitaria de Limodre no cerrará. En el día de hoy vemos la misma noticia en Fene Cidadán, con la gran sorpresa que se dice que se arregló esta mañana, ¿señores si nosotros publicamos ayer la noticia?¿Cómo es que se arregló hoy?
Aquí el enlace de la noticia de ayer
Aquí le reproducimos la noticia de FENE CIDADAN publicada hoy.
A Escola Unitaria de Limodre non pechará
Logo da conversación mantida esta mañá entre a Concelleira de Cultura, Deportes e Xuventude do Concello de Fene, Dna. Carmen Silvar Canosa, e Dna. Mª Teresa Villaverde Pais, Delegada Provincial de Educación, podemos confirmarlles que a Escola Unitaria de Limodre non pechará.
O vindeiro luns, a Concelleira de Cultura, Deportes e Xuventude do Concello de Fene, Dna. Carmen Silvar Canosa e D. Iván Puentes Rivera reuniranse cos pais e nais dos nenos e nenas da escola para confirmarlles que o centro permanecerá aberto o próximo curso.
Desde o concello sentímonos satisfeitos de que todo volva á normalidade e que se cumpra o acordado na reunión mantida antes do verán co alcalde.
É prioritario e importante manter abertas as escolas de Limodre e de Sillobre xa que son os centros máis afastados do núcleo urbano e do resto de colexios.
Fuente: Fene Cidadán
.
Aquí el enlace de la noticia de ayer
Aquí le reproducimos la noticia de FENE CIDADAN publicada hoy.
A Escola Unitaria de Limodre non pechará
Logo da conversación mantida esta mañá entre a Concelleira de Cultura, Deportes e Xuventude do Concello de Fene, Dna. Carmen Silvar Canosa, e Dna. Mª Teresa Villaverde Pais, Delegada Provincial de Educación, podemos confirmarlles que a Escola Unitaria de Limodre non pechará.
O vindeiro luns, a Concelleira de Cultura, Deportes e Xuventude do Concello de Fene, Dna. Carmen Silvar Canosa e D. Iván Puentes Rivera reuniranse cos pais e nais dos nenos e nenas da escola para confirmarlles que o centro permanecerá aberto o próximo curso.
Desde o concello sentímonos satisfeitos de que todo volva á normalidade e que se cumpra o acordado na reunión mantida antes do verán co alcalde.
É prioritario e importante manter abertas as escolas de Limodre e de Sillobre xa que son os centros máis afastados do núcleo urbano e do resto de colexios.
Fuente: Fene Cidadán
.
miércoles, 25 de agosto de 2010
Aprobadas las obras en el pabellón de O Ramo y en el muro de As Chancas, en el Concello fenés
La junta de gobierno del Concello de Fene ha aprobado las obras que se prevé que se inicien en septiembre en el suelo del pabellón de O Ramo y en los vestuarios del campo de fútbol. En estas instalaciones la licitación de los trabajos tendrá lugar en los próximos días.
Además, se ha modificado el proyecto para la actuación en el muro de contención de As Chancas, parroquia de Perlío. El documento se presenta a exposición pública y el Concello prevé licitar la obra en octubre. Otra obra pendiente de contratación es la del ascensor del pabellón de San Valentín para la supresión de barreras arquitectónicas, aunque se espera que se lleve a cabo en los próximos días.
Fuente: La Voz de Galicia
.
Además, se ha modificado el proyecto para la actuación en el muro de contención de As Chancas, parroquia de Perlío. El documento se presenta a exposición pública y el Concello prevé licitar la obra en octubre. Otra obra pendiente de contratación es la del ascensor del pabellón de San Valentín para la supresión de barreras arquitectónicas, aunque se espera que se lleve a cabo en los próximos días.
Fuente: La Voz de Galicia
.
Fene exige a la Xunta que mantenga abierta la escuela de Limodre al tener cinco alumnos
La concejala de Cultura, Deportes e Xuventude del Concello de Fene, Carmen Silvar, ha manifestado, ante la decisión de la Xunta de Galicia de cerrar la Escuela Unitaria de Limodre, que se trata de una medida contradictoria a la acordada en una reunión que mantuvo en los últimos días el alcalde de la localidad con la delegada territorial de Educación de A Coruña.
«Neste encontro acordouse manter abertos os centros de Sillobre e Limodre, por ser os máis distanciados do resto dos colexios de Fene e xa que contan con máis de cinco alumnos, unha cantidade que se axusta ao estipulado», añadió la edila.
La decisión de cerrar esta escuela se hizo pública el pasado 23 de agosto en el Diario Oficial de Galicia. Carmen Silvar anuncia que el Concello enviará a Educación una petición escrita con el fin de que el centro no se llegue a cerrar, medida que sí se tomará en el de Vrea y el de Fonte do Campo.
Fuente: La Voz de Galicia
.
«Neste encontro acordouse manter abertos os centros de Sillobre e Limodre, por ser os máis distanciados do resto dos colexios de Fene e xa que contan con máis de cinco alumnos, unha cantidade que se axusta ao estipulado», añadió la edila.
La decisión de cerrar esta escuela se hizo pública el pasado 23 de agosto en el Diario Oficial de Galicia. Carmen Silvar anuncia que el Concello enviará a Educación una petición escrita con el fin de que el centro no se llegue a cerrar, medida que sí se tomará en el de Vrea y el de Fonte do Campo.
Fuente: La Voz de Galicia
.
martes, 10 de agosto de 2010
Fene negocia la implantación de un servicio regular de transporte de viajeros al polígono de Vilar do Colo
Fene es, a día de hoy, el único Concello que resta en la ría por suscribir el convenio del nuevo plan de transporte metropolitano con la Xunta. Y eso se debe a dos motivos primordiales, según explicó el alcalde, Iván Puentes. El primero es la falta, hasta el pleno extraordinario de la semana pasada, de unos presupuestos vigentes que reflejaran la partida correspondiente al Ayuntamiento fenés en concepto de su participación en la bonificación de los billetes. El segundo, algo más complejo, es la falta de concreción sobre determinados servicios incluidos en el nuevo documento sin especificar la manera en la que se llevarán a cabo. Uno de ellos es la ruta circular que beneficiaría a los concellos de la ría con un servicio de buses de Ferrol a Fene, pasando por Narón y por Neda. Otro sería la conexión, por primera vez, del casco urbano fenés con el polígono industrial de Vilar do Colo.
Eso fue, argumenta Puentes, «una necesidad que vio siempre el gobierno municipal». Y a pesar de que el convenio sí refleja la creación de la nueva ruta, no especifica «cuándo, cómo ni con qué frecuencias». Por eso el ejecutivo de Iván Puentes prefiere negociar con la Xunta las condiciones antes de firmar el acuerdo.
Según el alcalde, la ruta en cuestión supondría la instauración de un servicio de buses con salida en el polígono de Vidrieiro, en Pontedeume, con paso por el centro eumés y Cabanas, culminando los viajes en el centro de Fene previo paso por el parque industrial de Vilar do Colo.
fUENTE: La Voz de Galicia
Eso fue, argumenta Puentes, «una necesidad que vio siempre el gobierno municipal». Y a pesar de que el convenio sí refleja la creación de la nueva ruta, no especifica «cuándo, cómo ni con qué frecuencias». Por eso el ejecutivo de Iván Puentes prefiere negociar con la Xunta las condiciones antes de firmar el acuerdo.
Según el alcalde, la ruta en cuestión supondría la instauración de un servicio de buses con salida en el polígono de Vidrieiro, en Pontedeume, con paso por el centro eumés y Cabanas, culminando los viajes en el centro de Fene previo paso por el parque industrial de Vilar do Colo.
fUENTE: La Voz de Galicia
lunes, 9 de agosto de 2010
El Ayuntamiento de Fene intensificará la desratización en el río Cádavo
El Ayuntamiento de Fene intensificará los cometidos de desratización en el entorno del río Cádavo, delante de la continua presenca de roedores en las inmediaciones de las viviendas de Astano y del parque Rosalía de Castro. Tanto el Bloque Nacionalista Gallego como el Partido Popular reclaman una mayor atención a este problema.
El alcalde Iván Puentes indica que en la actualidad el Ayuntamiento de Fene contrató a una empresa que cada 15 dilas realiza la desratización en aquellos lugares donde se detecta la presencia de roedores. Abundan especialmente en determinados lugares en la época de cría y con el buen tiempo, segundo Iván Puentes.
No se le pone solución al problema, para el portavoz del artido Popular Gumersindo Galego. La concejala de Medio Ambiente asegura que realiza visitas a la zona pero el problema de salubridad continua. También el representante del Bloque Nacionalista Gallego Manuel Polo reclama una actuación más contundente en la zona. Indica que el gobierno municipal pone excusas peregrinas y no escucha las numerosas y continuas quejas de los vecinos. La proliferación de ratas provocó preguntas de los grupos de la posición en el pleno de la Corporación de Fene celebrado el pasado jueves.
Fuente: Fene Cidadán
.
El alcalde Iván Puentes indica que en la actualidad el Ayuntamiento de Fene contrató a una empresa que cada 15 dilas realiza la desratización en aquellos lugares donde se detecta la presencia de roedores. Abundan especialmente en determinados lugares en la época de cría y con el buen tiempo, segundo Iván Puentes.
No se le pone solución al problema, para el portavoz del artido Popular Gumersindo Galego. La concejala de Medio Ambiente asegura que realiza visitas a la zona pero el problema de salubridad continua. También el representante del Bloque Nacionalista Gallego Manuel Polo reclama una actuación más contundente en la zona. Indica que el gobierno municipal pone excusas peregrinas y no escucha las numerosas y continuas quejas de los vecinos. La proliferación de ratas provocó preguntas de los grupos de la posición en el pleno de la Corporación de Fene celebrado el pasado jueves.
Fuente: Fene Cidadán
.
CONCESION DE SUBVENCIONES A ENTIDADES SIN FIN DE LUCRO EJERCICIO 2009
Publicadas las subvenciones concedidas las entidades sin fin de lucro ejercicio 2009.
Las subvenciones se abonarán tras la justificación por parte de las entidades.
A la vista de la documentación justificativa presentada (ver modelos acercados), el órgano competente valorará el cumplimiento de la finalidad de la subvención.
El abono de la subvención se materializará mediante ingreso en la cuenta de la entidad financiera señalada por el beneficiario de la documentación acercada.
El plazo de justificación finalizará el 23 de agosto de 2010.
De no presentar la justificación dentro del plazo establecido, o no desistir de forma motivada y por escrito dentro del mismo plazo, se entenderá que renuncia a su petición.
Este plazo, se entenderá sin perjuicio del plazo de diez días que se concederá en el caso de presentación de documentación incompleta o defectuosa para su rectificación.
Aquí les mostramos la concesión subvenciones entidades sin ánimo de lucro ejercicio 2009
DESCARGAR
Documentación
Fuente: Fene Cidadán
:
Las subvenciones se abonarán tras la justificación por parte de las entidades.
A la vista de la documentación justificativa presentada (ver modelos acercados), el órgano competente valorará el cumplimiento de la finalidad de la subvención.
El abono de la subvención se materializará mediante ingreso en la cuenta de la entidad financiera señalada por el beneficiario de la documentación acercada.
El plazo de justificación finalizará el 23 de agosto de 2010.
De no presentar la justificación dentro del plazo establecido, o no desistir de forma motivada y por escrito dentro del mismo plazo, se entenderá que renuncia a su petición.
Este plazo, se entenderá sin perjuicio del plazo de diez días que se concederá en el caso de presentación de documentación incompleta o defectuosa para su rectificación.
Aquí les mostramos la concesión subvenciones entidades sin ánimo de lucro ejercicio 2009
DESCARGAR
Documentación
Fuente: Fene Cidadán
:
domingo, 8 de agosto de 2010
Fene anuncia su adhesión al plan de transporte metropolitano
El alcalde de Fene, el socialista Iván Puentes, anunció esta semana que el Concello se sumará en los próximos días al plan de transporte metropolitano propuesto por la Xunta. El motivo de que todavía no lo hubiera hecho, señaló, es que todavía no se habían aprobado los presupuestos, y con ellos, la partida con la que participará Fene. No obstante, también pone condiciones, como la instauración del bus circular de la ría y la conexión de Vilar do Colo.
viernes, 6 de agosto de 2010
PP y BNG critican los presupuestos del concello de Fene
Los presupuestos del concello de Fene para este año, que fueron presentados hoy por el partido socialistas no satisfacen a los grupos de la oposición. El Partido popular votó en contra de su aprobación y el bloque nacionalista gallego suspende la gestión realizada por el alcalde Iván Puentes.
Los grupos de la oposición del concello de Fene se pronunciaron hoy sobre los presupuestos aprobados por la corporación para este año.
Desde el partido popular no se comprende cómo se pueden aprobar unos presupuestos que lo único que traerán a Fene será más deuda, más gasto y ningún empleo.
Un escollo fundamental para el rechazo de este documento por parte de los populares es el aumento del gasto corriente en un 7,95%.
Por su parte, desde el BNG estos presupuestos describen con toda crudeza la mala gestión económica del concello el año pasado y se apunta que el partido socialista presume de ahorrar porque no paga lo que debe a proveedores, no haciendo obras de más de un millón y medio de euros procedentes de fondos de la diputación.
.
Los grupos de la oposición del concello de Fene se pronunciaron hoy sobre los presupuestos aprobados por la corporación para este año.
Desde el partido popular no se comprende cómo se pueden aprobar unos presupuestos que lo único que traerán a Fene será más deuda, más gasto y ningún empleo.
Un escollo fundamental para el rechazo de este documento por parte de los populares es el aumento del gasto corriente en un 7,95%.
Por su parte, desde el BNG estos presupuestos describen con toda crudeza la mala gestión económica del concello el año pasado y se apunta que el partido socialista presume de ahorrar porque no paga lo que debe a proveedores, no haciendo obras de más de un millón y medio de euros procedentes de fondos de la diputación.
.
El gobierno fenés prevé ejecutar este año todas las inversiones pese al retraso del presupuesto
El retraso en la aprobación de los presupuestos municipales del 2010 en el Concello de Fene «non foi por vontade do goberno» local, arrancó ayer Manuel Ángel Rodríguez, edil de Facenda, su explicación de las cuentas. Y recordó que «o grupo de goberno presentou o primeiro borrador a finais de xaneiro e todos este meses foron necesarios para chegar a un acordo» vital para aprobar las cuentas, pues el PSOE manda con mayoría simple desde la ruptura del bipartito con el BNG. Finalmente, las cuentas recibieron el visto bueno el pasado martes en un pleno extraordinario.
El documento, que roza los 11 millones de euros, es «case similar ao do 2008». Y es que «é a primeira vez que os orzamentos dun ano non superan aos do anterior», matizó el alcalde, Iván Puentes. Eso se debe, explicó el edil de Facenda, a que este año se registra un descenso del 73% en el Impuesto de Construcciones y hay una bajada del 20% en la participación de Fene en los tributos del Estado, entre otros conceptos que reflejan la crisis económica en los resultados municipales. No obstante, coincidieron tanto el alcalde como el concejal de Facenda en señalar que son unos presupuestos acordes con la crisis actual en los que se prima, dijo Iván Puentes, «que non sexan os veciños quenes teñan que cargar» con los problemas económicos. En cualquier caso, el Concello compensará las pérdidas, por una parte, con remanentes de tesorería y con un crédito.
Puentes también criticó la actitud del PP, que «a día de hoxe non presentou ningunha proposta». Desde ese partido acusaban al gobierno local de no haber sido llamados a negociarlos aunque, una vez presentado el primer borrador, a principios de año, manifestaron que no apoyarían las cuentas de este ejercicio.
Desde el BNG acusaron ayer al ejecutivo de Puentes de cerrar el 2009 con una deuda de 2,5 millones, entre facturas pendientes y fondos no ejecutados. El alcalde señaló ayer que la deuda municipal se sitúa en el 29%, un 70% menos que en el 2006.
Fuente: La Voz de Galicia
.
El documento, que roza los 11 millones de euros, es «case similar ao do 2008». Y es que «é a primeira vez que os orzamentos dun ano non superan aos do anterior», matizó el alcalde, Iván Puentes. Eso se debe, explicó el edil de Facenda, a que este año se registra un descenso del 73% en el Impuesto de Construcciones y hay una bajada del 20% en la participación de Fene en los tributos del Estado, entre otros conceptos que reflejan la crisis económica en los resultados municipales. No obstante, coincidieron tanto el alcalde como el concejal de Facenda en señalar que son unos presupuestos acordes con la crisis actual en los que se prima, dijo Iván Puentes, «que non sexan os veciños quenes teñan que cargar» con los problemas económicos. En cualquier caso, el Concello compensará las pérdidas, por una parte, con remanentes de tesorería y con un crédito.
Puentes también criticó la actitud del PP, que «a día de hoxe non presentou ningunha proposta». Desde ese partido acusaban al gobierno local de no haber sido llamados a negociarlos aunque, una vez presentado el primer borrador, a principios de año, manifestaron que no apoyarían las cuentas de este ejercicio.
Desde el BNG acusaron ayer al ejecutivo de Puentes de cerrar el 2009 con una deuda de 2,5 millones, entre facturas pendientes y fondos no ejecutados. El alcalde señaló ayer que la deuda municipal se sitúa en el 29%, un 70% menos que en el 2006.
Fuente: La Voz de Galicia
.
sábado, 31 de julio de 2010
El gobierno salva el primer escollo para poder aprobar el presupuesto el próximo martes, día 3 de agosto
El gobierno de Fene respira desde ayer un poco más tranquilo al saber que de repetirse la votación que se registró en la comisión de Facenda los presupuestos saldrán aprobados en la sesión plenaria del próximo martes, día 3 de agosto. En la misma, la abstención de los ediles del BNG y de Esquerda Unida-Izquierda Unida favoreció la aprobación de las cuentas por parte del grupo socialista.
El PP, por su parte, votó en contra del proyecto. Éste, según el responsable municipal de Facenda, Manuel Rodríguez Carballeira, es de cuantía similar al de 2008 –en torno a los once millones de euros– y, a pesar de tener menos ingresos en los apartados de recaudación y de tributos del Estado, salva muy dignamente la situación mejorando las prestaciones sociales y habilitando una partida de casi 1,5 millones de euros para el capítulo de inversiones.
Esto puede ser así, según el edil, sumando a los fondos propios la aportación estatal del Plan E, unos 300.000 euros, y cerrando una operación de crédido por valor de 460.000 euros. Por otra parte, Carballeira recordó que desde el mes de junio y como resultado de las directrices marcadas por el gobierno de Zapatero con respecto a las asignaciones de los cargos públicos, los representantes políticos de Fene han reducido sus sueldos entre un 5 y un 7%, en función de su categoría profesional.
En cuanto al apartado de las inversiones, el responsable del área de Facenda explicó que se priorizan todas aquellas obras que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los feneses, como pueden ser ampliaciones de servicios y agua y alcantarillado, asfaltados de nuevas vías y la finalización del parque Castelao, situado en la antes denominada finca de Cela. A este proyecto se destina la cantidad de 120.000 euros, aproximadamente.
Fuente:Diario de Ferrol
.
El PP, por su parte, votó en contra del proyecto. Éste, según el responsable municipal de Facenda, Manuel Rodríguez Carballeira, es de cuantía similar al de 2008 –en torno a los once millones de euros– y, a pesar de tener menos ingresos en los apartados de recaudación y de tributos del Estado, salva muy dignamente la situación mejorando las prestaciones sociales y habilitando una partida de casi 1,5 millones de euros para el capítulo de inversiones.
Esto puede ser así, según el edil, sumando a los fondos propios la aportación estatal del Plan E, unos 300.000 euros, y cerrando una operación de crédido por valor de 460.000 euros. Por otra parte, Carballeira recordó que desde el mes de junio y como resultado de las directrices marcadas por el gobierno de Zapatero con respecto a las asignaciones de los cargos públicos, los representantes políticos de Fene han reducido sus sueldos entre un 5 y un 7%, en función de su categoría profesional.
En cuanto al apartado de las inversiones, el responsable del área de Facenda explicó que se priorizan todas aquellas obras que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los feneses, como pueden ser ampliaciones de servicios y agua y alcantarillado, asfaltados de nuevas vías y la finalización del parque Castelao, situado en la antes denominada finca de Cela. A este proyecto se destina la cantidad de 120.000 euros, aproximadamente.
Fuente:Diario de Ferrol
.
sábado, 10 de julio de 2010
PP y PSOE se enfrentan por los retrasos de las grandes obras pendientes en Fene
Los retrasos en la planificación de las grandes obras anunciadas y pendientes para Fene volvió ayer a convertirse en motivo de enfrentamiento entre los partidos del PSOE y el PP en el ámbito local. La primera piedra la tiraron los populares, al acusar al alcalde, el socialistas Iván Puentes, de «generar polémica para tapar su falta de gestión». Consideran que proyectos como el abastecimiento de agua a Magalofes son «de imposible ejecución» ya que, alegan desde el PP, «el Concello no es titular de los terrenos necesarios».
El mismo motivo le atribuyen a la que sería la segunda escuela infantil del municipio, en O Carril. Y también anunciaron que la cafetería de mayores «está pendiente de licitar».
Los populares señalan que «es hora de que el regidor se deje de confrontaciones con la Xunta y la Diputación y que gestione proyectos en lugar de lamentarse de su propia ineficacia».
Por su parte, el alcalde Iván Puentes acusó de «mentir» al PP, y argumentó que la obra de Magalofes solo depende de la Xunta, que el Concello ya dispone de los terrenos a excepción del solar para la estación de bombeo, que, no obstante, «está pendente de escriturar».
También señala que tanto la escuela infantil como los locales de ensayo se pretendían construir en terrenos municipales.
Fuente: La Voz de Galicia
El mismo motivo le atribuyen a la que sería la segunda escuela infantil del municipio, en O Carril. Y también anunciaron que la cafetería de mayores «está pendiente de licitar».
Los populares señalan que «es hora de que el regidor se deje de confrontaciones con la Xunta y la Diputación y que gestione proyectos en lugar de lamentarse de su propia ineficacia».
Por su parte, el alcalde Iván Puentes acusó de «mentir» al PP, y argumentó que la obra de Magalofes solo depende de la Xunta, que el Concello ya dispone de los terrenos a excepción del solar para la estación de bombeo, que, no obstante, «está pendente de escriturar».
También señala que tanto la escuela infantil como los locales de ensayo se pretendían construir en terrenos municipales.
Fuente: La Voz de Galicia
domingo, 16 de mayo de 2010
Un manantial a las puertas de una vivienda de Sillobre
Albina Rodríguez ha aprendido a vivir a la sombra del puente de la autopista, a su paso por Sillobre (Fene), desde la construcción del viaducto. Pero el peor de sus males no sobrevuela su casa, sino que se encuentra por debajo. Vive desde el 2007 sobre un manantial subterráneo, una fuente de agua que, de buenas a primeras, le inunda vivienda deteriorando cuando mobiliario encuentra a su paso.
«La casa la compramos hace veintipico años, y entonces aún no había ningún proyecto de autopista ni nada», explica la propietaria. Sería su morada cuando ella y su marido, ambos emigrantes, se volvieron de Inglaterra. Ahora, añade, «llevo diecinueve años viuda y me da lástima ver esto porque tuvimos mucho sufrimiento mi marido y yo» por la casa.
Al principio, todo pintaba bien. Se habían hecho con una vivienda de unos doscientos metros de superficie, con una finca de algo más de dos mil, construida en el año 1900. La adaptaron a sus necesidades y la disfrutaron todo lo que pudieron sin sufrir problema alguno. Pero hace unos años, el agua empezó a brotar del suelo en la acera y a colarse al interior de la vivienda.
A simple vista, aparenta algo fácil de explicar ya que las dos entradas de la casa se encuentran por debajo de la acera, con el único desagüe de unas rejillas de evacuación. Pero eso se descartó porque la vivienda se inunda «incluso en verano, cuando no llueve», apunta Albina.
Eso le llevó a reclamar a Audasa, empresa que gestiona la autopista; a la Diputación, administración propietaria de la carretera; y al propio Concello. Y llegó a pagar casi 600 euros en un informe pericial que recomendaba aislar la acera de la vivienda.
«Estuvieron del Concello, estuvo Audasa y estuvo la Diputación» inspeccionando la vivienda, y todos «prometieron que lo iban a arreglar, pero no lo llevan a cabo». Como consecuencia, tiene cinco puertas de madera y sus marcos carcomidos por la humedad y aún espera una solución.
El alcalde Iván Puentes recuerda el caso. Ninguna administración detectó aún el foco de ese afloramiento. «Cuando hicimos el parque lineal aprovechamos para destapar un regato que fue canalizado por la autopista, y hasta se recondujo una parte -dice el regidor-, pero al cabo de unos meses volvió a salir el agua». El ingeniero municipal lo atribuye a que bajo la casa podría haberse generado una bolsa de agua que aflora allí y recomienda excavar alrededor e impermeabilizar la casa desde fuera. «¿Pero eso quién lo tiene que hacer?», concluye Puentes.
Fuente: La Voz de Galicia
.
viernes, 7 de mayo de 2010
Incoan diligencias para que Rivera Arnoso sea juzgado por un tribunal del jurado
El ex alcalde de Fene Xosé María Rivera Arnoso, del BNG, podría ser juzgado por un tribunal del jurado por un supuesto delito de falsedad documental en concurso medial con otro de malversación. En el mismo procedimiento figuran como imputados por los mismos hechos Julio Barallobre Sanmartín, arquitecto, y Camilo Ares Pérez, representante de la empresa Construcciones Camilo Ares SL.
El titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Ferrol, Alejandro Morán Llordén, dictó ayer un auto en tal sentido, por el que se acuerda la incoación de procedimiento para el juicio ante el tribunal del jurado. En la parte dispositiva del auto se cita a los imputados y al Ministerio Fiscal para una comparecencia que se ha fijado para el próximo 2 de julio, a las once de la mañana.
La presente causa está motivada por una denuncia de la Fiscalía que responsabiliza a los imputados de urdir una trama para disponer de dinero de forma ilícita al certificar los trabajos de la primera fase de una obra de dotación de acabados en un edificio municipal destinado a Juzgado de Paz y otros servicios, situado en el parque Castelao de Fene. Los supuestos delitos se habrían cometido en la etapa de Rivera Arnoso como alcalde.
El juez instructor considera que, de lo actuado hasta ahora, “resulta verosímil la existencia de un concierto previo de voluntades” entre Xosé María Rivera Arnoso, Julio Barallobre, que era el arquitecto director de la obra, y el contratista Camilo Ares para la realización de una maniobra aparentemente delictiva. Según Morán LLordén, dicha maniobra, ejecutada bajo la excusa de no perder subvenciones públicas, consistió en que el arquitecto expidió la certificación número 2 de la obra de autos, por importe de 48.884,75 euros, y, a continuación, los tres imputados firmaron el acta de recpeción haciendo constar que los trabajos estaban ejecutados con arreglo al proyecto.
El auto continúa diciendo que, finalmente, Rivera Arnoso dictó una resolución de la Alcaldía de fecha 29 de diciembre de 2006, levantando el reparo suspensivo de la intervención municipal y aprobó la certificación número 2, que se le abonó a la empresa.
Para el instructor de la causa, la realidad distorsionada con la mendaz maniobra era que las obras de la primera fase no estaban terminadas y que sólo se habían ejecutado por un importe que oscilaba entre 28.000 y 37.000 euros, produciéndose, de esta forma, una sustracción de caudales públicos de entre 20.000 y 11.000 euros.
Los hechos por los que se imputa a estas tres personas son consecuencia de la denuncia formulada en diciembre de 2008 por el actual alcalde de Fene, el socialista Iván Puentes, ante la Fiscalía provincial de A Coruña, a raiz de unos informes realizados por los técnicos municipales sobre las obras en cuestión.
Fuente: Diario de Ferrol
.
viernes, 9 de abril de 2010
El edil de Obras fenés aclara que «non imos perder» los fondos de la Diputación

lunes, 29 de marzo de 2010
HAY QUE SER AGRADECIDOS
El próximo miércoles, día 31 de marzo, honrará Fene con su visita el ilustre Ministro de Fomento D. José Blanco López. El motivo de tan inesperada visita, es la colocación de la primera piedra de la base de salvamento maritimo que tendrá su sede en Vilar do Colo.
Con tal motivo estará el citado miércoles 31 en el Ayuntamiento a las 12.15 h.
Como agradecidos vecin@s de Fene que somos, deberiamos mostrarle todo nuestro apoyo y agradecimiento por los tremendos esfuerzos dedicados por el Presidente del Gobierno y el Gobierno en general, durante lo que llevamos de semestre de la Presidencia Europea para el levantamiento del veto a ASTANO, proyecto en el cual, y por lo que se ve, están trabajando sin descanso.
También, como somos agradecidos en todo, deberíamos agradecerle al Ministro de Fomento, responsable de la N-651, el gran interés, dedicación, delicadeza y cuidado que puso en el asfaltado de la mencionada N-651 a su paso por Fene, un asfalto que comenzó alla por junio de 2008 y que aún está sin finalizar, pero ya se sabe, las cosas bien hechas llevan su tiempo.
Por todo lo dicho, queda dicho, si quieres mostrarle todo tu apoyo al Ministro por su buen labor para con Fene y comarca, acude el miércoles al ayuntamiento a las 12.15 h. y demuestrale todo tu fervoroso agradecimiento.
Fuente: fenefoxas.blogspot.com

Con tal motivo estará el citado miércoles 31 en el Ayuntamiento a las 12.15 h.
Como agradecidos vecin@s de Fene que somos, deberiamos mostrarle todo nuestro apoyo y agradecimiento por los tremendos esfuerzos dedicados por el Presidente del Gobierno y el Gobierno en general, durante lo que llevamos de semestre de la Presidencia Europea para el levantamiento del veto a ASTANO, proyecto en el cual, y por lo que se ve, están trabajando sin descanso.
También, como somos agradecidos en todo, deberíamos agradecerle al Ministro de Fomento, responsable de la N-651, el gran interés, dedicación, delicadeza y cuidado que puso en el asfaltado de la mencionada N-651 a su paso por Fene, un asfalto que comenzó alla por junio de 2008 y que aún está sin finalizar, pero ya se sabe, las cosas bien hechas llevan su tiempo.
Por todo lo dicho, queda dicho, si quieres mostrarle todo tu apoyo al Ministro por su buen labor para con Fene y comarca, acude el miércoles al ayuntamiento a las 12.15 h. y demuestrale todo tu fervoroso agradecimiento.
Fuente: fenefoxas.blogspot.com
jueves, 18 de marzo de 2010
COMIENZAN LOS TRABAJOS DE LIMPIEZA EN LA MEDIANA DE AS PIAS

Entre ayer y hoy se lleva a cabo la retirada de malas hierbas en la mediana de As Pías, sin infringir el acuerdo plenario que impide los adornos florales en dicha Avenida, a lo largo de toda la estructura además de mantener la zona verde plantada el pasado año. Con el objetivo de hacer más seguras las labores a los trabajadores municipales, el Concello cuenta con el permiso de Carreteras del Estado para «mantener pechado al tráfico los carriles anexos á la mediana, un de bajada y otro de subida», según indican fuentes municipales. En este sentido, desde el consistorio se quiere disculpar de antemano «las posibles inconveniencias causadas a los usuarios de la N-IV a su paso por Fene por mor distes trabajos». El arreglo de la mediana corre a cargo de una cuadrilla de trabajadores del Concello y la coordinación de la obra es una cuestión que lleva directamente la edil de Medio Ambiente, Playas y Jardines, Amalia García.
miércoles, 10 de marzo de 2010
Se inicia el plan B con una draga para localizar el emisario de Limodre y eliminar el vertido de fecales
Los trabajos iniciados la semana pasada para tratar de desatascar el emisario submarino del saneamiento de Limodre (Fene), que se interna en la ría de Ares desde la playa de Almieiras, no han dado los frutos que se esperaba. La primera opción explorada era la de inyectar agua a presión desde tierra firme en la red de alcantarillado para tratar de que el tapón que tiene la tubería se disolviera y fluyeran de nuevo las aguas fecales de la parroquia por ese conducto, en lugar de verterse por un aliviadero hacia la playa de Almieiras, como ocurre desde hace más de un mes, con el consiguiente riesgo medioambiental que supone para la costa y para la próxima temporada de baño.
Ya agotada esa primera vía (en la que sí se logró, explicaba el alcalde fenés, Iván Puentes, descongestionar en parte el emisario, pero no en su totalidad), ayer se desplegó el plan B del Concello, que colabora con la empresa Aquagest, concesionaria del servicio de agua y saneamiento en Fene, y submarinistas contratados por la delegación coruñesa de Augas de Galicia. Esa segunda alternativa, que se prevé que se prolongue durante buena parte de esta semana, consiste en seguir el trazado del emisario con un sistema de dragado (la tubería está parcialmente enterrada bajo la arena) hasta localizar su salida. Una vez encontrada la boca del colector, se tratará de destaponar desde esa punta, también por procedimientos de presión.





.
Ya agotada esa primera vía (en la que sí se logró, explicaba el alcalde fenés, Iván Puentes, descongestionar en parte el emisario, pero no en su totalidad), ayer se desplegó el plan B del Concello, que colabora con la empresa Aquagest, concesionaria del servicio de agua y saneamiento en Fene, y submarinistas contratados por la delegación coruñesa de Augas de Galicia. Esa segunda alternativa, que se prevé que se prolongue durante buena parte de esta semana, consiste en seguir el trazado del emisario con un sistema de dragado (la tubería está parcialmente enterrada bajo la arena) hasta localizar su salida. Una vez encontrada la boca del colector, se tratará de destaponar desde esa punta, también por procedimientos de presión.





.
viernes, 5 de marzo de 2010
As entidades culturais de Fene cobrarán en Abril
O alcalde de Fene comprometeuse a abonar as subvencións ás entidades culturais no vindeiro mes de abril. Trátase de axudas comprometidas para eventos xa realizados. Falamos da Xuntanza de Gaiteiros que organiza a Banda Airiños de Fene; do Felipop de Limodre, da asociación Felicia; a festa da Orella da AVV; a Festa do Cabalo da AVV de Magalofes; o Skratch Fene; a Xuntanza de Palilleiras de San Valentín que organiza o CPS e o FeneRock.
O alcalde Iván Puentes asegurou que no próximo pleno ordinario de Abril someterase a aprobación o pago das débedas para que as entidades podan á sua vez pagar aos seus acreedores. Diante da pregunta de ¿qué fan este ano cos seus eventos? Puentes rogóulles que sigan organizándoos porque no borrador de Orzamentos do 2010 xa figuran as subvencións dun xeito nominativo. É dicir que cada acontecemento cultural terá o seu proprio orzamento.
Pero o pleno fenés debateu máis asuntos. Aprobou, sen apenas debate e por unanimidade, a moción do PP instando ao goberno a que os autónomos e as pymes non paguen o IVA mentras non cobren as facturas. EU pediu na sua que o goberno español condone a débeda que tiña contraída Haití. Consenso houbo tamén cos actos do 8 de marzo e a suxerencia de que Fene realice algún acto neste ano de Rosalía, e á hora de apoiar unha inicitiva do grupo socialista de apoio á Fundación Vicente Ferrer para o Nobel da Paz. Os debates máis ardorosos foron dous:
1. O relacionado cunha moción consensuada entre o PP e o BNG na que instan ao goberno central a retirar a proposta de ampliar a idade de xubilación aos 67 anos. O PSOE votou en contra e EU abstívose. O PSOE acusou aos promotores da moción, de “alarmistas” e negou que o PSOE vaia levar a cabo esta medida, que se trataba só dunha idea para o debate. Contestáronlle que por algo se están a manifestar os sindicatos “por media España"
2. A petición de comparecencia plenaria, por parte do BNG , do edil de obras para que explique o retraso na execución das obras do POS dende o 2007. Os tres grupos da oposición coincidiron na preocupación porque os prazos de tempo son moi curtos. A Deputación provincial requeriu o 10 de febreiro ao concello para entregar a documentación previa á licitación das obras e aínda non se fixo. Segundo BNG as obras poderíanse perder, cifrando a perda en 670.000 €. O PP citou exemplos de perda de subvencións ou penalizacións sufridas por Fene por retrasos. O alcalde achacou ao goberno anterior do BNG os retrasos nos plans da Deputación. Finalmente o edil responsable da área de obras comparecerá no próximo pleno.
Foron moitos os rogos e preguntas da oposición no pleno fenés celebrado onte, pero no que coincidiron todos os grupos foi no mal funcionamento do novo servicio de recollida de voluminosos. Centos de obxectos pasan na rua moitos días a pesar de que, en teoría, se recóllen unha vez por semana. O alcalde anunciou unha xuntanza coa empresa concesionaria do servicio, o martes da vindeira semana, na que pretende solventar todos os problemas.
Por ultimo soubemos que a semana que ven o PSOE realizará unha segunda tanda de reunións para debater o borrador dos Orzamentos cos grupos da oposición. E tamén, que Fene asinará o contrato coa empresa adxudicataria da revisión do PXOM o vindeiro luns. O edil de Facenda agarda executar ese traballo en 32 meses.
.
O alcalde Iván Puentes asegurou que no próximo pleno ordinario de Abril someterase a aprobación o pago das débedas para que as entidades podan á sua vez pagar aos seus acreedores. Diante da pregunta de ¿qué fan este ano cos seus eventos? Puentes rogóulles que sigan organizándoos porque no borrador de Orzamentos do 2010 xa figuran as subvencións dun xeito nominativo. É dicir que cada acontecemento cultural terá o seu proprio orzamento.
Pero o pleno fenés debateu máis asuntos. Aprobou, sen apenas debate e por unanimidade, a moción do PP instando ao goberno a que os autónomos e as pymes non paguen o IVA mentras non cobren as facturas. EU pediu na sua que o goberno español condone a débeda que tiña contraída Haití. Consenso houbo tamén cos actos do 8 de marzo e a suxerencia de que Fene realice algún acto neste ano de Rosalía, e á hora de apoiar unha inicitiva do grupo socialista de apoio á Fundación Vicente Ferrer para o Nobel da Paz. Os debates máis ardorosos foron dous:
1. O relacionado cunha moción consensuada entre o PP e o BNG na que instan ao goberno central a retirar a proposta de ampliar a idade de xubilación aos 67 anos. O PSOE votou en contra e EU abstívose. O PSOE acusou aos promotores da moción, de “alarmistas” e negou que o PSOE vaia levar a cabo esta medida, que se trataba só dunha idea para o debate. Contestáronlle que por algo se están a manifestar os sindicatos “por media España"
2. A petición de comparecencia plenaria, por parte do BNG , do edil de obras para que explique o retraso na execución das obras do POS dende o 2007. Os tres grupos da oposición coincidiron na preocupación porque os prazos de tempo son moi curtos. A Deputación provincial requeriu o 10 de febreiro ao concello para entregar a documentación previa á licitación das obras e aínda non se fixo. Segundo BNG as obras poderíanse perder, cifrando a perda en 670.000 €. O PP citou exemplos de perda de subvencións ou penalizacións sufridas por Fene por retrasos. O alcalde achacou ao goberno anterior do BNG os retrasos nos plans da Deputación. Finalmente o edil responsable da área de obras comparecerá no próximo pleno.
Foron moitos os rogos e preguntas da oposición no pleno fenés celebrado onte, pero no que coincidiron todos os grupos foi no mal funcionamento do novo servicio de recollida de voluminosos. Centos de obxectos pasan na rua moitos días a pesar de que, en teoría, se recóllen unha vez por semana. O alcalde anunciou unha xuntanza coa empresa concesionaria do servicio, o martes da vindeira semana, na que pretende solventar todos os problemas.
Por ultimo soubemos que a semana que ven o PSOE realizará unha segunda tanda de reunións para debater o borrador dos Orzamentos cos grupos da oposición. E tamén, que Fene asinará o contrato coa empresa adxudicataria da revisión do PXOM o vindeiro luns. O edil de Facenda agarda executar ese traballo en 32 meses.
.
HOY COMIENZA LA III EDICION DEL CONCURSO DE TAPAS EN FENE
Los vecinos y visitantes de Fene premiarán, un año más, a los hosteleros que preparen las mejores tapas. Cafetería Lembranza, O Son de cociña, Unidad de Fene, Mundial, Vilar do Colo, O Terreón, Porto de Veiga, Ababol, Tarnas y Xavier Amor son los nombres de los establecimientos que han demostrado interés en participar en la tercera edición del concurso de tapas convocado por el Ayuntamiento y la Asociación de Comerciantes de Hostelería y Servicios de Fene.
Así, en la categoría creativa competirán tapas tan sugerentes cómo las denominadas Piruleta de pollo con dátiles y pera, Lácteo mare, Tortillas de camarones, Fusión mundial, Pimiento relleno con arroz y salsa y Pasta al horno, mientras que en él apartado de tradicionales figuran Bacalao con garbanzos, Lacón asado en salsa de champiñones y Fabada asturiana.
Hoy viernes día 5 da comienzo la tercera edición. En donde se podrán visitar los establecimientos anteriormente citados de 19:00 a 22:00 horas,para degustar cualquiera de las propuestas. Las tapas se servirán los sábados, domingos y festivos de los tres primeros fines de semana, en horario de 12.30 a 15.00, y de 19.00 a 22.00 horas. Los viernes, será de 19.00 a 22.00 horas. Esta experiencia se prolongará hasta el día 21 del citado mes y la participación de vecinos y visitantes queda garantizada con la posibilidad de emitir su valoración con respecto a las viandas. Desde la organización se destaca que el objetivo a conseguir no es otro que promover y dinamizar la actividad dentro del sector de hostelería.
Hay tres modalidades de participación, a la tapa tradicional, a la creativa y a la más popular. Y el precio de venta al público de cada ingenio culinario será de 0,5 euros por cada una.
.
Así, en la categoría creativa competirán tapas tan sugerentes cómo las denominadas Piruleta de pollo con dátiles y pera, Lácteo mare, Tortillas de camarones, Fusión mundial, Pimiento relleno con arroz y salsa y Pasta al horno, mientras que en él apartado de tradicionales figuran Bacalao con garbanzos, Lacón asado en salsa de champiñones y Fabada asturiana.
Hoy viernes día 5 da comienzo la tercera edición. En donde se podrán visitar los establecimientos anteriormente citados de 19:00 a 22:00 horas,para degustar cualquiera de las propuestas. Las tapas se servirán los sábados, domingos y festivos de los tres primeros fines de semana, en horario de 12.30 a 15.00, y de 19.00 a 22.00 horas. Los viernes, será de 19.00 a 22.00 horas. Esta experiencia se prolongará hasta el día 21 del citado mes y la participación de vecinos y visitantes queda garantizada con la posibilidad de emitir su valoración con respecto a las viandas. Desde la organización se destaca que el objetivo a conseguir no es otro que promover y dinamizar la actividad dentro del sector de hostelería.
Hay tres modalidades de participación, a la tapa tradicional, a la creativa y a la más popular. Y el precio de venta al público de cada ingenio culinario será de 0,5 euros por cada una.
.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)