Características
Tipo de buque: Carguero
Casco: Acero
Armador: Luís Rial
Arqueo bruto, en toneladas: 3.169
Arqueo neto, en toneladas: 1.750,07
Peso muerto, en toneladas: 5.010
Eslora, en metros: 105,90
Manga, en metros: 14,80
Puntal, en metros: 9,25
Calado máximo, en metros: 6,41
Propulsor: Dos motores MAN M9V40/46
Potencia HP: 3.200
Velocidad, en nudos: 13
Combustible: Gasoil
Capacidad, en toneladas: 350
Fecha, de contrato: 21 agosto 1954
Fecha, puesta en quilla: 5 marzo 1957
Fecha, de botadura: 14 octubre 1958
Fecha, de pruebas: 5 enero 1961
Fecha, de entrega: 5 enero 1961
Comentario:
Fué construído en 1961 como "Rio Umia" para Naviera del Noroeste. Fue la primera construcción de un buque de más de 100 metros de eslora realizada por Astano. Estaba propulsado por dos motores MAN M9V40/46 procedentes del submarino alemán U-167, del tipo IX, hundido por aviones británicos en las Islas Canarias el 5 de Abril de 1943
El buque operó durante un año (1962) con este equipo de propulsión, pero fue un verdadero desastre y cuando lo compró Marasia y le renombró "Indico", en 1964, ya le habían montado un motor Burmeister & Wain de 2.780 CV – 5 cilindros x 500 mm. Diámetro x 900 mm. Carrera., con el cual y en buenas condiciones de mar el buque daba 12 nudos a plena carga. Dos motores auxiliares- 200 KW – 220 VCC
Se vendió en 1981 a una compañia turca que lo renombró "Dicon" con bandera de Panamá. En 1984 fué vendido y abanderado en los Emiratos Arabes Unidos con el nombre de "World Hopen".
1984 Fue desguazado
Le relacionamos los nombres con que navego el Río Umia.
1961.-"Rio Umia"
1964.- "Indico"
1981.- "Dicon"
1984.-"World Hopen"
1964.- "Indico"
1981.- "Dicon"
1984.-"World Hopen"