Mostrando entradas con la etiqueta Noticias Ferrolterra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias Ferrolterra. Mostrar todas las entradas
domingo, 19 de mayo de 2013
Embarranca un carguero a la entrada de la ría de Ferrol
lunes, 18 de marzo de 2013
Semana Santa Ferrol 2013
DOMINGO DE RAMOS 24 de Marzo:
PROCESIÓN DE
JESÚS AMIGO DE LOS NIÑOS
Organiza:
Cofradía de las Angustias
11:15 horas:
Bendición de Ramos
11:30 horas:
Salida de la procesión
Recorrido:
Santuario (plaza de las Angustias), Carlos III, Ánimas, Avda. de Esteiro, Ramón
y Cajal, retirada en la Iglesia de Nª. Sª. del Pilar.
Paso: Jesús
Amigo de los niños.
PROCESIÓN DE
LA ENTRADA TRIUNFAL DE JESÚS EN JERUSALÉN
Organiza:
Cofradía de Dolores
11:45 horas:
Bendición de Ramos; 12:00 horas: Eucaristía y 12:30 h.- Procesión
Recorrido:
Méndez Núñez, Real, Tierra, Doloresl, Méndez Núñez y retirada.
Pasos: San
Juan Evangelista (S. XVII), La Borriquita (Massagué).
PROCESIÓN
DEL ECCE HOMO
Organiza:
Cofradías de la Orden Tercera
20:00 horas
Recorrido:
Capilla de la Venerable Orden Tercera de San Francisco, Glorieta de la Orden
Tercera, Real, San Diego, Magdalena, Tierra, Real, Glorieta de la Orden
Tercera, Capilla de la venerable Orden Tercera de San Francisco.
Pasos: San
Pedro Apóstol (Anónimo, S. XVIII), Cristo de la Buena Muerte (David Dos Santos
Feal, 2002) y Ecce Homo (Florencio Gambino, 1750).
LUNES SANTO 25:
PROCESIÓN DE
LA CORONACIÓN DE ESPINAS, LA PRIMERA CAÍDA Y LA VIRGEN DE LA AMARGURA
Organiza:
Cofradía de Dolores
21:00 horas
Recorrido:
Méndez Núñez, Real, Tierra, Dolores, Méndez Núñez y retirada.
Pasos: La
Coronación de Espinas de Nuestro Señor Jesucristo, la Primera Caída en la vía
dolorosa y la Santísima Virgen en su Amargura.
MARTES SANTO 26:
PROCESIÓN
DEL CRISTO DE LA BUENA MUERTE
Organiza:
Cofradías de la Orden Tercera
20:00 horas
Recorrido:
Capilla de la Venerable Orden Tercera de San Francisco, Glorieta de la Orden
Tercera, Espartero, Baluarte, Socorro, Merced, Benito Vicetto, San Francisco y
Capilla de la Venerable Orden Tercera de San Francisco. A la llegada a la
Iglesia Parroquial del Socorro se hará la ofrenda floral ante la imagen titular
de la Parroquia.
Pasos:
Cristo de la Buena Muerte (David Dos Santos Feal, 2002).
PROCESIÓN DE
JESÚS ATADO A LA COLUMNA, EL CRISTO DEL SOCORRO Y LA SANTÍSIMA VIRGEN DE LA
ESPERANZA
Organiza:
Cofradía de Dolores
21:15 horas
21:15 horas
Recorrido:
Méndez Núñez, Real, Tierra, Dolores, Méndez Núñez y retirada.
Pasos: Jesús
atado a la columna, Cristo del Socorro y la Virgen de la Esperanza (Anónima, S.
XVII).
MIERCOLES SANTO 27:
PROCESIÓN
DEL CRISTO DE LOS NAVEGANTES
Organiza:
Parroquia del Socorro
19.30 horas
19.30 horas
Recorrido:
Barrio de Ferrol Vello.
Paso: Cristo
de los Navegantes.
PROCESIÓN DE
NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED Y DEL SANTÍSIMO CRISTO REDENTOR
Organiza:
Cofradía de la Merced
19.:30 horas
Recorrido:
Capilla de la Merced, María, Arce, Real, Sánchez Barcaiztegui, Magdalena,
Tierra, Real, Méndez Núñez, María y Capilla de la Merced.
Pasos:
Nuestra Señora de los Cautivos (José Hurtado, 2012) y Cristo Redentor (José
Rivas, 1927).
PROCESIÓN
DEL CRISTO DEL PERDÓN Y MARÍA SANTÍSIMA DE LOS DESAMPARADOS
Organiza:
Cofradía de las Angustias
21:00 horas
Recorrido:
Santuario (plaza de las Angustias), paseo de Pablo Iglesias, Carmen, Real,
Coruña, Magdalena, Carmen y retirada en el Santuario de Nª. Sª. de las
Angustias.
Pasos:
Cristo del Perdón (Guerra Felipe, 1864) y María Santísima de los Desamparados
(Portugal, S. XIX).
PROCESIÓN DE
LA PENITENCIA
Organiza:
Cofradía de Dolores
21.30 horas:
Acto Penitencial
22.00 horas:
Salida de la procesión
Recorrido:
Méndez Núñez, Real, Tierra, Dolores, Méndez Núñez y retirada.
Pasos:
Cristo Penitencia y Cristo Yacente
JUEVES SANTO 28:
PROCESIÓN DE LAS SIETE PALABRAS DE JESÚS EN LA CRUZ
Organiza: Cofradías de la Orden Tercera
00:00 horas
Recorrido: Capilla de la Venerable Orden Tercera de San Francisco, Glorieta
de la Orden Tercera, Real, San Diego, Magdalena, Rubalcava, Real, Glorieta de
la Orden Tercera y Capilla de la Venerable Orden Tercera de San Francisco.
Pasos: Nuestro Padre Jesús de las Siete Palabras
PROCESIÓN DE LA PONTIFICIA, REAL E ILUSTRE COFRADÍA DE NUESTRA SEÑORA DE
LAS ANGUSTIAS
Organiza:
Cofradía de las Angustias
19:30 horas
Recorrido:
Santuario (plaza de las Angustias), Carlos III, Españoleto, Soto, San Amaro,
Lugo, Real, Sánchez Barcaíztegui, Magdalena, Carmen, paseo de Pablo Iglesias y
retirada solemne en el Santuario de Nª. Sª. de las Angustias.
Pasos: Jesús
Nazareno (Florencio Severo Gambino, S. XVIII), Cristo de la Agonía (Florencio
Severo Gambino, 1789), Cristo Yacente (Guillermo Feal, 1957), Nª. Sª. de las
Angustias (Anónimo, S. XVIII).
PROCESIÓN DEL CRISTO DE LA MISERICORDIA Y MARÍA SANTÍSIMA DE LA PIEDAD
Organiza:
Cofradía de Dolores
23:00 horas
Recorrido:
Méndez Núñez, María, Arce, Magdalena, Rubalcava, Plaza de Armas, Tierra, Real,
Méndez Núñez y retirada.
Pasos:
Oración en el Huerto, Cautivo, Nazareno, Cristo de la Misericordia, Cristo
Penitencial y Virgen de la Piedad
VIERNES SANTO 29:
PROCESIÓN DE NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES
Organiza:
Cofradía de Dolores
12:00 horas
Recorrido:
Méndez Núñez, Dolores y Plaza de Armas.
Pasos: San
Juan, Verónica y Virgen de Dolores.
PROCESIÓN DE JESÚS NAZARENO
Organiza:
Cofradía de Dolores
11:45 horas
Recorrido:
Méndez Núñez, Real, Rubalcava y Plaza de Armas.
Paso: Jesús
Nazareno.
PROCESIÓN DEL SANTO ENCUENTRO
Organiza:
Cofradía de Dolores
13:00 horas:
Plaza de Armas
Recorrido:
Plaza de Armas, Dolores, Méndez Núñez, Iglesia de Dolores.
Pasos: Jesús
Nazareno, San Juan, Verónica y Virgen de Dolores
PROCESIÓN DEL CRUCIFICADO
Organiza:
Cofradía de la Merced.
16:45 horas
Recorrido:
Capilla de la Merced, María, Arce, Real, Sánchez Barcaiztegui, Magdalena,
Coruña, Real, Méndez Núñez, María y Capilla de la Merced.
Pasos:
Cristo Redentor (José Rivas, 1927).
PROCESIÓN DEL TRASLADO
Organiza:
Cofradía de Dolores
18:30 horas
Recorrido:
Méndez Núñez, Real, Sánchez Barcaíztegui, Iglesia y Concatedral.
Pasos: San
Juan Evangelista, Virgen de Dolores.
PROCESIÓN DEL SANTO ENTIERRO
Organiza:
Cofradía del Santo Entierro
19:00 horas
Recorrido:
Concatedral de San Julián, Iglesia, Sánchez Barcaíztegui, Magdalena, Rubalcava,
Real, Arce, Magdalena, Sánchez Barcaíztegui, Iglesia, Concatedral de San
Julián.
Pasos: San
Juan, Santa Urna del Santo Entierro (Urbano Anido, 1891) con el Santísimo
Cristo del Santo Entierro (Manuel Corgo, 1891) y Virgen de Dolores.
PROCESIÓN DE LA SOLEDAD
Organiza:
Cofradías de la Orden Tercera
21:00 horas
Recorrido:
Glorieta de la Orden Tercera, Real, San Diego, Magdalena, Rubalcava, Real,
Glorieta de la Orden Tercera, Capilla de la Venerable Orden Tercera de San
Francisco.
Pasos: Santa
María Magdalena (Guillermo Otero Feal, 1956) y Santísima Virgen de la Soledad
(Anónimo, S.XVIII).
PROCESIÓN DE “OS CALADIÑOS”
Organiza:
Cofradía de Dolores
23:15 horas
.- Acto Litúrgico en la Concatedral
23:30 horas.- Procesión
23:30 horas.- Procesión
Recorrido:
Concatedral de San Julián, Iglesia, Sánchez Barcaíztegui, Magdalena, Tierra,
Real, Méndez Núñez, Plaza de Amboage y retirada.
Pasos: San
Juan y Virgen de Dolores.
SABADO SANTO 30:
PROCESIÓN DE LA CARIDAD Y EL SILENCIO
Organiza:
Cofradía de las Angustias
20:30 horas
Desde las
9.00 horas, recogida de limosna para el Refugio del Santo Hospital de Caridad a
cambio de una flor de los tronos que procesionaron en Semana Santa.
Recorrido:
Santuario (plaza de las Angustias), paseo de Pablo Iglesias, Carmen, Real,
Concatedral de San Julián –donde se hace entrega de la limosna al Cabildo del
Santo Hospital de Caridad, Iglesia, Cantón, paseo de Pablo Iglesias y retirada
en el Santuario de Nª. Sª. de las Angustias.
Pasos: Cruz
Sudario (Anónimo, S. XVIII), Virgen de la Caridad y el Silencio (Anónimo, S.
XVIII).
DOMINGO DE RESURRECION 31:
PROCESIÓN DE JESÚS RESUCITADO AL ENCUENTRO CON SU MADRE
Organiza:
Cofradías de la Orden Tercera
12:00 horas
Recorrido:
Capilla de la Orden Tercera, Glorieta Orden Tercera, Real, San Diego,
Magdalena, Tierra, plaza de la Constitución.
Paso: Jesús
Resucitado (Talleres Olot, 2004).
PROCESIÓN DE MARÍA MAGDALENA AL ENCUENTRO DE JESÚS RESUCITADO
Organiza:
Cofradía de la Merced.
12:30 horas
Recorrido:
Capilla de la Merced, María, Arce, Real, Tierra, Plaza de la Constitución.
Paso: María
Magdalena (2008).
PROCESIÓN DE LA VIRGEN DE LA LUZ AL ENCUENTRO CON SU HIJO
Organiza:
Cofradía de las Angustias.
12:45 horas
Recorrido:
Santuario de las Angustias, Paseo de Pablo Iglesias, Plaza de la Constitución.
Paso: María
Santísima de la Luz (Anónimo, S. XIX).
PROCESIÓN DE LA RESURRECCIÓN
Organizan:
Cofradías de la Orden Tercera, Merced y Angustias.
13:00 horas:
Gozoso encuentro en la Plaza de la Constitución (finalizado el mismo se formará
una única procesión con las cofradías de la Orden Tercera, la Merced y las
Angustias).
Reinicio de
la Procesión.
Recorrido:
Plaza de la Constitución, Tierra, Real y retirada en la capilla de la Venerable
Orden Tercera.
Pasos: Santa
María Magdalena (David Dos Santos Feal, 2006), Jesús Resucitado y María
Santísima de la Luz (Anónima, S. XIX).
lunes, 4 de marzo de 2013
Navantia propone una comisión institucional para negociar el fin del veto en Bruselas
El presidente y el consejero delegado de Navantia, José Manuel Revuelta y
Jaime del Rábago, respectivamente, anunciaron esta mañana, al término
de la reunión con alcaldes y representantes del comité, que el dique
flotante no es posible en este momento, "pero las decisiones se pueden
cambiar". Para ello se ha propuesto la creación de una comisión
institucional que tratará de negociar en Bruselas el fin del veto y, de
este modo, despejar el camino a la construcción del dique. Ambos
insistieron en la importancia de la unidad institucional, contando
también con la Xunta para este objetivo.
domingo, 17 de febrero de 2013
Os Xunquiños en Ultramar (Ferrol)
Aquí les presentamos dos videos por gentileza de jdinformatica2
de la actuación de la comparsa Os Xunquiños de San Valentín en Ultramar
(Ferrol) el pasado viernes día 15 de febrero de 2013
viernes, 15 de febrero de 2013
CONCURSO CARTELES - XXV FESTA DO PAN DE NEDA

jueves, 8 de noviembre de 2012
NEDA NADAL 2012 - Campaña Recogida de Alimentos
De cara a las fechas navideñas, el Concello de Neda prevé reeditar la campaña solidaria de recogida de alimentos del 15 de noviembre al 15 de diciembre. Con el apoyo del comercio local y las aportaciones que los vecinos realizan tras sus compras en los comercios.
Todas aquellas personas quieran aportar su donación lo pueden hacerlo en el Ayuntamiento de lunes a viernes en horario de mañana o en los locales sociales colaboradores.
Todas aquellas personas quieran aportar su donación lo pueden hacerlo en el Ayuntamiento de lunes a viernes en horario de mañana o en los locales sociales colaboradores.
viernes, 6 de julio de 2012
ANTONIO CALVO ESTILISTAS, FINALISTAS NACIONALES DE LOS PREMIOS FÍGARO
La colección “Annunaki” del peluquero gallego resultó seleccionada en la categoría “Colección de Vanguardia”
No será hasta el próximo 30 de septiembre, en el marco del Salón Look Internacional que se celebrará en Madrid, cuando se desvelen los nombres de los ganadores/as de los premios del Club Fígaro 2012. Sin embargo, para Antonio Calvo Estilistas, el hecho de resultar finalistas nacionales en este certamen ya supone todo un triunfo. Hablamos del primer salón gallego que consigue este reconocimiento en un concurso que, año a año, gana en prestigio y popularidad.
Con los Premios de la Peluquería Española, el Club Figaro pretende despertar nuevas vocaciones y elevar el nivel artístico de esta profesión en todo el país. Se trata de un certamen en el que se valoran trabajos fotográficos de las tendencias de moda en peluquería de las principales firmas españolas, con el objetivo de premiar a los profesionales más creativos del país y aportar valor así a la peluquería española.
Una vez preseleccionado por el jurado de los premios Fígaro 2012, el equipo de Antonio Calvo Estilistas deberá pelear por alcanzar el primer puesto en la categoría “Colección de Vanguardia” (orientada a trabajos creativos, artísticos, de fantasía y pasarela”). Para ello deberá “defender” su colección “Annunaki”, un trabajo inspirado en alienígenas pero sin perder el gusto estético por lo bello. “Annunaki” era como las antiguas civilizaciones llamaban a los seres superiores que pensaban que venían de otros planetas. Para Antonio Calvo, “es una colección arriesgada pero ha dado resultado”.
Antonio Calvo Estilistas es el proyecto personal del peluquero y esteticista gallego Antonio Calvo. El salón se inauguró en Narón en el año 1996. En 1998, su titular fue finalista nacional de los premios de peluquería de fantasía “Novoprof”. Además, trabajó de freelance con “Revlon Profesional” durante cinco años, impartiendo cursos para profesionales y realizando diferentes presentaciones y shows de peluquería.
Más información:
ANTONIO CALVO ESTILISTAS
Concepción Arenal, 11 Bajo 15570 Narón (A CORUÑA)
TFNO. 981 387 087
info.antoniocalvoestilistas@gmail.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)