Mostrando entradas con la etiqueta Museos y exposiciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Museos y exposiciones. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de noviembre de 2011

Inauguración da mostra de “Mulleres mariñas” na Casa da Cultura de Fene

A pintora e ceramista fenesa, Carme Romero, presentou ayer na Casa da Cultura de Fene unha colección de esculturas, vasillas e ao redor dunha ducia de cadros. En toda a obra exposta abordase a temática da muller e o mar, daí o título “Mulleres mariñas”.A exposición “Mulleres mariñas” permanecerá na Casa da Cultura de Fene dende o día 2 ao 16 de novembro.

O horario de visitas será de luns a venres, de 10:00 a 13:00 horas e de 16:00 a 21:00 horas, e os sábados, de 10:00 a 13:00 horas.

A pintora e ceramista fenésa Carme Romero (dereita da imáxen)

Carmen Romero (dereita da foto) en unha conversa


Mª Luz Dopico e Rocío Bértoa Puente - Concelleira de Cultura e
Deportes de Fene

Alejandro Dopico y Juana Barro del PP e Carmen Silvar del PSOE

Juventino Trigo e Justo Martínez, do BNG

Justo Martínez, Juventino Trigo e Rocío Bértoa Puente nunha
conversación moi alegre polo que se ve!!

Na imaxen o concellero Manuel Polo do BNG

Figuras de cerámica da artista fenésa

Imáxenes da mostra

Imáxenes da mostra que permanecerá en Fene ata
o 16 de novembro

.

viernes, 2 de septiembre de 2011

La Casa de la Cultura de Fene acoge hasta el próximo 15 de septiembre la exposición "ROSALÍA SIEMPRE VIVA. ¡VIVA ROSALÍA!"

(En la foto de izquierda a derecha) los/as concejales/as Amalia García
(PSOE), Carmen Silvar (PSOE), Alejandro Dopico (PP),
Gumersindo Galego (Alcalde de Fene) e Juventino Trigo (BNG)





La muestra fue inaugurada este mediodía por el alcalde, Gumersindo Galego, y varios concejales de la corporación municipal.

La exposición itinerante "Rosalía siempre viva. ¡Viva Rosalía!" es una iniciativa de la Diputación de la Coruña en colaboración con la Fundación Manuel María y Mr Misto Films para conmemorar el 125 aniversario de la muerte de la autora de Follas Novas. La muestra se articula en cinco cajas de luz formadas por veinte paneles en los que se acerca una explicación clara y sintética de los eventos biográficos y literarios fundamentales en la vida de Rosalía. En este senso, quienes visitan la exposición pueden caminar alrededor de una serie de modernos paneles en los que se revelan aspectos de la escritora gallega antes no desvelados.

En la pretensión de un mayor aprovechamiento educativo, la exposición que estos días se muestra en Fene se acompaña de un audiovisual de siete minutos de duración en el que se complementa la información facilitada en los paneles con una presentación diferente. A mayores, se pone la disposición de todas las personas interesadas una unidad didáctica elaborada por Diego Pardo Amado sobre el mismo tema (documento que se puede descargar directamente de la página web de la Fundación Manuel María; http://www.manuelmaria.com).

En el año 2010, "Rosalía siempre viva. Viva Rosalía" recorrió los ayuntamientos de Arteixo, Boiro, Fisterra, Melide, Padrón, Carballo, As Pontes, Ferrol, Santiago e A Coruña, siendo en este año 2011 otros diez municipios de la provincia los que están desfrutar de ella. La muestra permanecerá en la Casa de la Cultura de Fene hasta el próximo 15 de septiembre. Horario de visitas: de 10:00 a 14:00 horas.
.

Hoy viernes, se inaugurará en la casa de la Cultura de Fene la exposición itinerante "Rosalía siempre viva. ¡Viva Rosalía!"

Fecha: viernes 2 de septiembre
Lugar: Sala de Exposiciones de la Casa de la Cultura de Fene
Hora: 12:00 horas
Intervendrá: Gumersindo Galego, Alcalde de Fene

Iniciativa que pretende conmemorar el 125 aniversario de la muerte de la autora de Follas Novas, donde las personas caminarán alrededor de una serie de modernos paneles haciendo un recorrido por la trayectoria de la escritora gallega.
Promovida por el área de Igualdad de la Diputación de la Coruña y en colaboración con la Fundación Manuel María y Mr Misto Films, se trata de un documento gráfico que revela aspectos de la escritora antes no desvelados.
La muestra permanecerá en la casa de la Cultura hasta el 15 de septiembre, y podrá visitarse de lunes a viernes de 11.00 a 13.00 horas.
.

miércoles, 6 de julio de 2011

A Casa da Cultura de Fene acolle dende o vindeiro xoves a exposición do 9º Premio de Creación Fotográfica Luis Ksado

Foto gañadora 2_Angeles city

Foto gañadora 1_Angeles city

A mostra recolle as mellores instantáneas presentadas ao certame, convocado pola Deputación da Coruña

O fotógrafo residente en Madrid Diego Vergés Requejo foi o gañador da IX edición do premio de creación fotográfica Luis Ksado por “Ánxeles City”, unha serie de doce instantáneas que xiran en torno ao mundo da prostitución.
Ademais da obra de Vergés, o xurado seleccionou outros cinco traballos fotográficos que completan a exposición itinerante que organiza a Deputación da Coruña, así como o correspondente catálogo. Estes son: “A supervivencia do mar”, de Pedro Pablo González Rodríguez; “Malapascua Island”, de A. Benitez Barrios; “Loita africana”, de Javier Fernández Ferreras, “Alterra”, de Ton Arias, e “A cidade transitada”, de María Sainz Arandia.
Cento un fotógrafos presentáronse ao 9º Premio de Creación Fotográfica Luis Ksado, fallado en outubro de 2010. O xurado estivo integrado por prestixiosos profesionais do mundo do fotoxornalismo como Xurxo Lobato (comisario da exposición), Manuel López, César Quián, Pablo Juliá ou Tino Soriano.

Currículo do gañador
Nacido en 1982, Diego Vergés conta xa, a pesar da súa mocidade, cunha dilatada traxectoria profesional. É licenciado en Comunicación Audiovisual pola Universidade Complutense de Madrid, técnico de imaxe e traballou como fotógrafo independente desde 2007 para diversas empresas e institucións.
Varias das súas fotografías foron recollidas en medios especializados como a revista Superfoto e, entre outros premios, recibiu o primeiro premio de fotografía en branco e negro da Deputación de Burgos en 2008, o premio internacional de fotografía “Rafael Ramos” e o segundo premio de certame de fotografía solidaria “Cidade de Ceuta”.

A exposición do 9º Premio de Creación Fotográfica Luis Ksado permanecerá en Fene ata o vindeiro 25 de xullo. O horario de visitas será, de luns a venres, de 10:00 a 14:15 horas.
.

miércoles, 25 de noviembre de 2009

Exposición sobre Manos Unidas, na Casa da Cultura de Fene

La Casa da Cultura de Fene acoge desde el pasado 23 y hasta el 2 de diciembre una exposición sobre los 50 años de vida de la ONG Manos Unidas y su trabajo en los cinco continentes. El horario de visita es de 10 a 13 horas, por las mañanas, y de 16 a 21 horas, por las tardes. La entrada en el recinto es libre y gratuita.

Visitar Agenda Museos y Exposiciones

viernes, 15 de mayo de 2009

Museos y Exposiciones

Fene cuenta con dos museos verdaderamente singulares, el Museo del Humor y el Museo de Astano.

Museo del Humor
Casa de la Cultura de Fene
Calle Conces, 20-22.
Teléfono: 981 341 451 / 981 342 400
E.mail: museohumor@gmail.com

Único de su género que hay en el país. Centrado en el humor gráfico, en sus salas se puede contemplarse una amplia muestra de originales de humoristas contemporáneos gallegos y de todo el mundo.

El Museo del Humor de Fene abrió sus puertas en 1984. Cuenta con más de tres mil fondos en los que se puede encontrar una amplia representación del humorismo gallego e internacional contemporáneo así como con la colección de los trabajos premiados en el concurso estatal "Paleta Agromán", que se celebraba en Madrid. En sus salas se encuentran originales de humoristas como Xaquín Marín, Siro, Chumy Chúmez, Máximo, René de la Nuez, Mort Walker y Fontanarrosa.

El Museo organiza todos los años las Jornadas del Humor y convoca los premios Curuxa del Humor entre otras múltiples actividades.


Horario del Museo del Humor
Del 16 de octubre al 20 de mayo:

* Martes y jueves, de 10:00 a 12:30 horas
* De lunes a viernes, de 16:30 a 21:30 horas

Durante el mes de junio:

* De lunes a viernes, de 11:30 a 14:00 horas
* Lunes y jueves, de 17:30 a 21:00 horas

Meses de julio y agosto y durante las vacaciones escolares:

* De 8:30 a 14:00 horas

Durante el mes de septiembre:
De lunes a viernes, de 11:30 a 14:00
el Miércoles y jueves, de 17:30 a 21:00 horas

Galería de imágenes del Museo do Humor

Museo de ASTANO
El Museo de Astano está en las propias instalaciones del astillero, y mediante fotografías, paneles y maquetas permite seguir la evolución de la historia del astillero, de sus actividades y proyectos a lo largo del tiempo.

Se pode visitar el museo previo contacto con la empresa (teléfono: 981 338 200).

Galería de imágenes del Museo