Mostrando entradas con la etiqueta Música 1-Kerry Varella. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Música 1-Kerry Varella. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de mayo de 2011

Entrevista a Kerry Varella, vocalista de la orquesta Estrella



Hoy continuamos con las entrevistas presentándole al vocalista ferrolano de la orquesta luguesa Estrella, Kerry Varella, espero que les resulte interesante. Este cantante quiere darlo todo en el escenario tanto a nivel vocal como visual, promete amenizar y entretener las verbenas gallegas con su peculiar estilo y su potente voz.
Nos presentamos ante Kerry Varella, el cual muy amablemente nos atiende y nos cuenta alguno de sus proyectos, inquietudes, etc. en una breve charla.

Aquí les dejamos con la entrevista:

  • -Fene.com.- Hola Kerry. Preséntate a nuestros lectores brevemente, tú mismo.

-Kerry.-
Hola a tod@s, soy Kerry Varella, much@s ya me conoceréis de haberme visto en mis actuaciones pues ya llevo unos cuantos años dedicándome de lleno a la música en todas sus facetas: grupos, orquestas, proyectos en solitario, apariciones en TV, etc…

  • -Fene.com.- Ya van casi 20 años desde tus inicios exclusivamente como vocalista, has pasado por Orquestas como Eumeses, Galáctica, Madeira, Athenas (Alicante), Grupos como Wisdom, In Pena de Valencia; Barrok, (Mugardos), y TST de La Coruña, Torquemada, (Ares) y en la actualidad con Orquesta Estrella. Mucho tiempo, muchas canciones... ¿Qué ha cambiado en Kerry Varella, en todos estos años?

-Kerry.-
He ido aprendiendo, evolucionando en mi profesión. Alcanzas una madurez musical que te permite ver todo desde otra perspectiva. Cuando hecho la vista atrás recuerdo aquellas primeras actuaciones y me muero de la risa, es normal. Cada nuevo año que pasa es una enseñanza más para mí, trabajar con gente nueva, profesional, eso te aporta muchas cosas, y en orquesta Estrella tenemos grandes músicos, con una gran trayectoria musical a sus espaldas compartiendo escenario con grandes artistas de siempre. Es un gran honor para mí. Pero siempre con los pies en el suelo. Para mí, el evolucionar y crecer musicalmente no significa pensar que soy mejor ni peor que nadie, como se suele pensar cuando un cantante empieza a ser reconocido.

  • -Fene.com.- ¿Y en las verbenas qué ha cambiado en todos estos años y cómo lo ves?

-Kerry.-
En mi opinión se ha limitado mucho el repertorio a nivel general. Si te pasas por Puerto Rico, Santo Domingo u otro país latinoamericano verás formaciones que interpretan música en directo en plena calle. Para mí hoy en día una orquesta, salvando las distancias y evitando comparaciones, me suena a una de estas formaciones latinas cuyo repertorio se basa en música de cumbia, merengue, alguna salsa…

Estamos en España y estamos desligándonos de la riqueza musical que siempre hemos tenido.
Se salvan los pases de caña, en los cuales, hay un alto porcentaje de música autóctona, lo cual me reconforta. Y conste con esto que no estoy desprestigiando ninguna música, al contrario. Solo digo que deberíamos jugar más con la variedad de estilos, no centrarnos únicamente en dos, y que ninguno de ellos sea propio nuestro.

Quizás no veo todavía una evolución clara hacia otra fórmula pues el público se siente a gusto con ella, es música que invita a bailar desde el primer instante y pega muy bien en las verbenas.

  • -Fene.com.- Hace varios años, sacaste a la venta un single a través de una discográfica madrileña. ¿Has pensado en hacer algo sobre otra grabación?

-Kerry.- La verdad que es otra de las cosas que he madurado en todos estos años de experiencia. Cuando eres adolescente pues lo típico es soñar con ser un cantante famoso. Ves a tus estrellas en la tele y te imaginas como ellos. Entonces tienes tu primer grupo, empiezas a tocar, y quieres llegar arriba como sea. Recibes la llamada de un productor y piensas “Ya está. Lo conseguí, voy a ser famoso.”.

Pero la realidad es bien distinta. Hoy existe una alta competitividad en el mundo de la música, aparte que sabemos que estamos atravesando un momento de gran incertidumbre, pues las promotoras de conciertos no se arriesgan demasiado y todo va muy pendiente de un hilo.
En la actualidad me siento muy a gusto con lo que hago, me gusta vivir con esa popularidad que otorga ser cantante de una orquesta conocida e ir a más, pues la vida es un continuo aprender.
Esos sueños de ser “famoso” con letras grandes a nivel nacional que tenía de pequeño hace tiempo que ya no me preocupa.

  • -Fene.com.- ¿Qué motivos hicieron que cambiaras de orquesta?

-Kerry.- Tuve la sensación de que ése no era mi sitio. Y no lo era. Aparte de otras grandes diferencias. Hoy doy gracias por haber tomado esa decisión.


  • -Fene.com.- ¿Cómo resumirías los meses que llevas en la orquesta Estrella?

-Kerry.- Espectaculares. Esto sé que suena mal dicho por mí, que soy el cantante, pero si no lo digo yo, ¿Quién lo va a hacer? (risas). Me lo pasó bomba, tengo plena libertad en mi actuación, no tengo un guión de cómo debo hablar, vestir o actuar, y eso me hace ser yo mismo.
Me siento valorado ya no sólo por mis compañeros, el público asistente me demuestra su apoyo y cariño en las actuaciones, y eso para mí es el mejor premio.

Es una orquesta con propia personalidad, nos decantamos del resto en el sentido de que no nos limitamos a hacer versiones de otras formaciones, cantantes… Les damos siempre nuestro toque personal, a nivel musical y vocal, lo que hace que los temas cobren nueva vida y más fuerza.
Somos una orquesta que es contratada bastante a menudo precisamente por su espectacular pase final roquero, es diferente. La recomiendo de verdad.

  • -Fene.com.- ¿Kerry mucha gente se pregunta porque motivo siempre te vemos en las actuaciones con un pañuelo en la cabeza?¿qué significado tiene?

-Kerry.- Pues me halaga que me hagas esa pregunta, porque es la primera vez que alguien me la hace (risas). Tiene bastante historia. Esto fue cuando yo me presenté a un casting para un grupo de Valencia (In Pena, y posteriormente yo fui el cantante principal). Buscaba una imagen rompedora, llamativa, que se saliera de lo común, y la verdad abrí mi armario y no tenía mucho en que elegir.

Entonces fue cuando vi un pañuelo negro que tenía desde hacía años, que usaba mayoritariamente para ir a la playa y en alguna ocasión determinada.

Lo conjunté con una ropa apropiada y me vi en el espejo. Me encantaba esa imagen, era diferente. Mientras que todos los cantantes estaban preocupados por mantener su pelo engominado y brillante, yo huía de ese tópico.

Y desde ese día nació mi afición por los pañuelos. Algunos fueron regalados, otros confeccionados para mí… Ahora mismo tengo alrededor de una docena, de los cuales uso cuatro para mis actuaciones.

Cuando regresé de Alicante a Galicia, pues para retomar mi camino en las orquestas, durante una temporada no puse el pañuelo por que quizás lo veía un poco diferente en el tema orquestero. Pero la siguiente temporada (2009-2010) empecé a incorporarlo en mis actuaciones de verbena y hoy es uno de los elementos indiscutibles. La verdad que se ha convertido en mi seña de identidad, y no es para menos. Por eso lo exploto más, con nuevos diseños según el estilo que estoy interpretando.

  • -Fene.com.- En estos años, que llevas de cantante, tuviste que preparar muchas canciones. Dinos alguna que se te resistiese y tengas malos recuerdos de ella?

-Kerry.- Pues yo recuerdo cuando empezaba, me costaban mucho los pasodobles. No tenía una voz trabajada y no sabía darle el matiz correcto para interpretar esas canciones. Pero fui aprendiendo con el tiempo y hoy pues me siento cómodo interpretando cualquier canción.

Últimamente me estoy retando a mí mismo, pues me asignaron interpretar un tema de Alfonso Molina, y he tenido que ponerme las pilas pues esos giros complicados de la voz nunca los había entrenado y me está costando más de lo habitual, pero empieza a sonar bien, ¡gracias a dios! Ya me veía yo cantándola a final de temporada…(risas).

  • -Fene.com.- Sé que es trabajo nuestro pero… ¿cómo definirías tu estilo de música?-

-Kerry.- Mi estilo de música preferido es, y siempre será, con el que crecí hace años musicalmente, que es el rock/heavy. Ahí se conoció a Kerry Varella por primera vez, y desde luego que es la música donde más cómodo me siento y donde mi voz luce más, claro está.

Siempre me dijeron que tenía que explotar esa particularidad mía de emitir esos agudos poderosos que llevo cantando desde mi época adolescente y te confieso que me siento realmente afortunado de entrar en una edad determinada y poder decir que, no sólo puedo cantar como lo hacía en mis primeros tiempos de chico (todos sabemos que la voz tiende a ir desgastándose si no se cuida correctamente), sino que la voz ha mejorado con los años y la técnica, y eso para un cantante es una gran riqueza. Además, nunca he tenido ni una sola lesión de garganta, recientemente me he hecho un chequeo y tenía la voz en perfectas condiciones.

  • -Fene.com.- ¿Qué tal se presenta la temporada de trabajo ya que son muchos los que se quejan de la crisis?

-Kerry.- Apenas hemos tenido unas semanas de parón. No hemos tenido, obviamente, un volumen alto de fechas, pero hemos sobrevivido bien el invierno, y ahora ya estamos inmersos en la temporada, que ha empezado fuerte para nosotros, gracias a dios.

La crisis no sería tal si la gente no cayera en el pesimismo que acarrea una situación así. El decir “ufff, no tengo dinero, no tengo trabajo, todo me va mal”, no hace más que reafirmarte que no tendrás dinero, no tendrás trabajo y todo te seguirá mal.

Si quieres atraer cosas buenas a tu vida, debes cambiar el chip y pensar que las tienes ya. “Tengo dinero, soy feliz, y me va genial”, aunque no sea verdad te está dando una carga de optimismo que va a conllevar que lograrás cosas increíbles. Demostrado. Cuando dices repetidas veces que te va a doler la cabeza, te va a doler la cabeza… ¿a que acaba doliéndote al final??


  • -Fene.com.- Dentro de la música, ¿qué te gustaría hacer que todavía no has realizado aún?

-Kerry.- Pues ahora está muy en boga lo de los musicales. Una vez tuve la oportunidad de participar en uno y por motivos personales tuve que descartarlo. Pero me encantaría poder lanzarme a la aventura de un nuevo musical. Es otra historia, es un mundo aparte. Es uno de los retos que me quedan por cumplir.

  • -Fene.com.- Sois una orquesta que todavía hacéis las sesiones vermuts, qué opinas sobre este método? No es muy esclavo?

-Kerry.- ¡Cuantas veces habremos debatido ese tema entre músicos! Pues me sorprende que a día de hoy seamos uno de los únicos lugares de España donde las orquestas realizan las sesiones Vermuts. En Andalucía, Valencia hace tiempo que se suprimieron, dejando que sean las bandas de música, charangas, etc. las que se ocupen de amenizar esas matinales.

Pongámonos en la piel del músico. Realizar una sesión vermut requiere estar en el lugar de la actuación a eso de las 11 de la mañana (los montadores), y a las 12 (los cantantes). A las 14 o 14:30 realizas el pase que, en la mayoría de los casos, no sobrepasa la media hora…

Te cambias, vas al restaurante, comemos… Y en toda la tarde no tienes nada que hacer. Si es un lugar turístico pues aprovechas y haces turismo. Si no…O te vas a descansar o pasas el tiempo en lo que sea.

Hasta las 22:30 o 11 no vuelves a tocar… Terminas a eso de las 4 de la mañana si cierras el pase.
Lo cual nos deja la friolera de unas 18 o 20 horas en el lugar de la fiesta, sólo por hacer la vermut.
Eso es agotador, y más si al día siguiente debes hacer otra sesión Vermouth en otro punto de Galicia.

Me gustaría que entre todos tomáramos un poco de conciencia en este apartado. A todos nos gusta ver una buena actuación de orquesta a la noche, pero el agotamiento de las sesiones vermut acaba por pasar factura en algún momento.

Habiendo tantas bandas de música y charangas que tienen un repertorio muy bien confeccionado se debería contar más con esas formaciones y darles más oportunidades en las sesiones matinales.

  • -Fene.com.- Hoy por hoy, ¿te sientes a gusto en tu trabajo y con tus compañeros?

-Kerry.- Me siento muy a gusto en todos los aspectos de mi vida, y se me nota que soy feliz. ¿No se me nota? (risas de nuevo)

  • -Fene.com.- ¿Qué es lo primero que piensas al acabar una actuación?

-Kerry.- Pues depende. No siempre pienso lo mismo, jajaja. Lo que siempre pienso antes que nada es en la satisfacción de haber conseguido que la gente se lo pasara bien y haber dejado una buena huella, bien porque te quieran contratar para el año que viene, o bien porque la gente te ha dado muestras de que realmente has hecho un buen trabajo. De modo que lo primero que me viene a la cabeza es sentirme recompensado por esa respuesta del público… Luego, pues obviamente, ir relajando la voz poco a poco y descansar todo lo más que pueda por que al día siguiente nos espera otro público, igual de entregado, que quieren lo mejor de Estrella. Y se lo vamos a dar. Pero para ello debemos estar en plenitud de condiciones. Sobre todo los cantantes debemos cargarnos mucho las pilas y aprovechar todo el tiempo del que dispongamos para descansar, cuerpo y voz.

  • -Fene.com.- -Si tuvieras que escoger alguna noche que recuerdes como inolvidable en tu carrera, ¿con cuál te quedarías?

-Kerry.- La verdad que hay muchas inolvidables. Yo por ejemplo ahora, que me venga a la cabeza, pues me gustó mucho una noche que tocamos en Ribeira, en plena arena de playa, con el mar al lado… ¡Era fantástico! Estaba cantando y veía la gente bailando en la arena descalza, era una noche calurosa, veías el mar de noche al lado… Es que a mí me encanta el mar, y de noche aún más… Fue una noche muy especial. Fue hace muchos años, me gustaría revivirla en la actualidad. ¡A ver si este año!


  • -Fene.com.- En tu opinión, ¿en qué se diferencia la orquesta Estrella de las demás formaciones?

-Kerry.- Tenemos un claro trasfondo rock y dotamos a todas las canciones de una personalidad definida. Lara, mi compañera a las voces, aporta mucha energía a la voz. A mí me pasa lo mismo. No nos limitamos a copiar canciones, las adaptamos a nuestro estilo, en ocasiones suena una leve distorsión de guitarra en alguna canción que no suele llevarla, y le aporta una dimensión totalmente diferente.

Es muy fácil hacer música de verbena y que suene como el disco original. … Lo difícil es hacerla que suena diferente, hacerla tuya y creo que ahí está el éxito de Estrella esta temporada. Eso sumado a grandes profesionales que saben perfectamente cuál es su responsabilidad. Luego tenemos uno de los mejores pases de caña (Obviamente es lo nuestro) que se ven por las verbenas, y nuestra actitud es de entrega total hacia el público. Y optimismo. No hay más.

  • -Fene.com.- ¿Qué tipo de música escuchas en casa?

-Kerry.- Pues de todo, a decir verdad. Desde música clásica, hasta canciones clásicas de los 80, que me encanta. Me gusta también conectarme a Youtube, y escuchar música de otros compañeros, otras orquestas. Y por supuesto, Metal, aunque no tanto como crees.

  • -Fene.com.- ¿Qué nos tiene preparado para este 2011 la orquesta Estrella?

-Kerry.- Un repertorio renovado, una nueva puesta de escena espectacular que no voy a contar, y toda lo genuino que caracteriza a la Orquesta Estrella y que nos hace ser diferentes.

  • -Fene.com.- A lo largo de los años mucha gente tiene de ti una impresión de tío serio y duro. ¿Estás de acuerdo?

-Kerry.- (risas) ¿En serio? Quizás en las fotos, sí. Mi expresión es como de arrogante, serio, pero nada que ver, de verdad. En seguida que me conoces personalmente te das cuenta que no soy capaz de decir tres palabras sin soltar una sonrisa. Me gusta ser amable y correcto con toda la gente que se acerca a mí, y sobre todo humilde. Será por eso que alguna gente me dice que no pensaba que yo fuera así (risas otra vez). Con tanta risa es imposible que pueda ser serio…

  • -Fene.com.- Bueno Kerry a vosotros que andáis en esto de la música os gusta mucho contar anécdotas, ¿coméntanos alguna graciosa que te pasase dentro de este mundo de la música?

-Kerry.- Jajajaja, ¿Qué se pueda contar? (risas) Hummmm… La verdad que no recuerdo ya la última anécdota que he tenido, todas fueron de más joven, y siempre digo la misma, con lo cual no voy a repetirla de nuevo (risas otra vez), pero si me permites revertir la pregunta te puedo confesar que una de las mejores anécdotas que me gustaría vivir pronto sería poder cantar con mi novia Llica Bascoy, sea en la formación en la que estoy, o alternando una noche juntos en una fiesta verbenera, sería maravilloso, la verdad…

  • Fene.com.- Bueno Kerry para rematar la entrevista, nos despedimos dejando un huequillo para que te dirijas a nuestros lectores de Fene.com?

-Kerry.- Un saludo muy grande para tod@s vosotr@s que estáis siempre ahí, apoyando y acudiendo a nuestras actuaciones. La temporada es dura y en ocasiones pues es normal sentirse un poco bajo de moral, pero siempre piensas en el público incondicional que está ahí cada noche e inmediatamente te das cuenta de que sólo por ellos (por vosotros) vale la pena seguir trabajando para que disfrutéis cada minuto en directo, disfrutemos, y contribuir a que os quede el mejor recuerdo de esa noche de fiesta. ¡Gracias por vuestro apoyo incondicional!

  • Fene.com.- -Muchas gracias Kerry por los minutos que nos has dedicado para realizar esta entrevista, te deseamos desde Fene.com toda la suerte posible para esta temporada 2011.

-Kerry.-Muchas gracias a vosotros, por todo el apoyo que prestáis a todas las orquestas en general, por vuestro afán previo a las entrevistas de indagar cosas de cada personaje al que entrevistáis, vuestra amabilidad y por estar ahí. De todo corazón, ole por vuestro trabajazo. ¡Mi enhorabuena!

Bueno amigos… así vivimos esta formidable entrevista con Kerry Varella, esperamos que les allá gustado, ahora a ver quién será nuestra próxima entrevista…..

J.Aguilar

Clique aquí para ver entrevistas anteriores

.

martes, 20 de abril de 2010

ENTREVISTA A KERRY VARELLA VOCALISTA MASCULINO DE LA ORQUESTA GALACTICA



Hoy continuamos con las entrevistas que comenzamos hace dos meses y que seguiremos con las mismas. Hoy le presentamos al vocalista masculino de la orquesta pontevedresa GALACTICA Kerry Varella, espero que les resulte tan interesante como a mí.

Este ferrolano es el nuevo cantante masculino de la orquesta pontevedresa Galáctica, que con casi 20 años de experiencia en la música, bajo diferentes nombres artísticos como Oliver; Derek; Vic… tanto en Galicia como en regiones de Valencia o Alicante, en multitud de formaciones y estilos (Orquesta Madeira,(Lugo; Noroeste, (Noya); Athenas de Alicante, Eumeses, (Pontedeume) y Galáctica; Grupo Wisdom, In Pena de Valencia; Barrok, (Mugardos;y TST de La Coruña) Torquemada, (Ares; y con varias actuaciones en TV, este cantante quiere darlo todo en el escenario tanto a nivel vocal como visual, promete amenizar y entretener las verbenas gallegas con su peculiar estilo y su potente voz.

  • Fene.com.- Por favor, descríbenos brevemente cómo ha sido tu trayectoria en el mundo de la música, y tus facetas como cantante de orquesta.

Kerry Varella.- Parece que fue ayer pero son ya casi 20 años sobre los escenarios, tanto en orquestas como en grupos de diferentes estilos. Puede decirse que sobrepasé varias etapas en toda mi carrera. Comencé muy jovencito en grupos de rock/heavy como Wisdom o Torquemada y poco a poco por mediación de unos amigos fui entrando en mi primera orquesta, enfrentándome a un público diferente y con muy poca experiencia. Tras algunos años en orquestas (Madeira, Galáctica, Athenas...), me metí de lleno en labores de composición, clases de canto, creación de bandas sonoras para cortometrajes, videojuegos, etc...

Emigré a tierras valencianas, donde volví nuevamente al Heavy en grupos de gran calidad como In Pena, y ciertas orquestas pusieron sus miras en mí, siendo fichado más tarde por orquesta Athenas. De vuelta a Galicia en 2009 realicé una buena temporada con Orquesta Noroeste, al tiempo que lo compaginaba con otro grupo de rock duro de A Coruña, TST. A principios de este año dejé de cantar en el grupo para dedicarme de lleno a la que es mi actual orquesta, Galáctica.
Se puede decir que vocalmente he tenido la suerte de enfrentarme a los estilos más dispares...

  • Fene.com.- Después de trabajar durante años en grupos de rock, le das un giro a tu carrera profesional y pasas a formar parte de la orquesta Galáctica. ¿A qué se debe el cambio?

K. V.- Bueno, yo tengo una filosofía bastante clara. Por un lado está la música que me mueve, la que me apasiona por encima de todo, y luego está el hecho de que como vocalista disfruto cantando cualquier estilo de música. Claro que no siempre ha sido así, pero terminas llegando a un nivel de madurez en el que necesitas expandirte musicalmente como cantante y evolucionar, experimentar y aprender cosas nuevas. Estancarte es algo que no te beneficia en absoluto.

  • Fene.com.-¿Qué diferencias básicas encuentras entre trabajar en grupos de rock y una orquesta como Galáctica?

K. V.- Básicamente el rollito es muy diferente. Por un lado se podría decir que en los grupos el ambiente es más de "colegueo", no hay muchos más intereses que el de juntarse y pasar un buen rato, haciendo la música que te gusta, y te sientes más arropado. No hay tantas responsabilidades, jaja. En las orquestas pues ya no tienes esa libertad para aportar, te ciñes a unas pautas y no puedes salirte de ahí. Pero tengo la suerte de que en Galáctica gozo de una gran libertad para aportar mis temas y llevar las cosas a mi manera, son buena gente. Después de casi 20 años cantando, sé perfectamente lo que quiero y lo que busco.



  • Fene.com.- ¿Cuándo, y cómo y dónde fue tu primera aparición encima de un escenario?

K. V.- No me acuerdo realmente... ¡Hace tanto tiempo! Lo cierto que debo de añadir que en las orquestas comencé como teclista, sí es paradójico, ahí disfrutaba como un chino. Hasta que al año siguiente hubo una vacante como vocalista y se me ofreció el puesto. Recuerdo, eso sí, mi debut como cantante en mi primer grupo de rock duro, Wisdom. La actuación era en un pub de Ares (Ferrol). Recuerdo que estaba tomándome algo esperando la hora del concierto con mi familia que venía a ver mi debut, y de lo nervioso que estaba me tomé mi primer cubata. Imagínate el cuadro... ¡No paraba de charrar con la gente entre canción y canción! Aún encima habían encerado el suelo del escenario y en una ocasión hasta me resbalé y caí al suelo, pero bueno, me lo tomé con mucho humor. Tenía delante a muchos amigos y fue como una carallada, jaja.

  • Fene.com.- ¿Pensabas cuando eras pequeño que algún día llegarías a ser cantante de una orquesta?

K. V.-
Jamás. Sabía que me apasionaba cantar por encima de todo. Recuerdo muy, muy de pequeñito, que tanto a mis padres como a mi abuela les cantaba canciones infantiles y ya por entonces me gustaba interpretar cada canción. Fue cuando la etapa de los 15-17 años, que tenía un amigo que fue el que me metió el gusto por el Heavy, cuando empecé a soñar con querer ser cantante famoso, y esas cosas que se nos pasan por la cabeza a los soñadores. No paré hasta que conseguí colarme como cantante en mi primer grupo, pero en ningún momento se me pasó por la cabeza cantar en alguna orquesta.

  • Fene.com.- ¿Piensas que las grandes formaciones solo intentan entrar por los ojos a la gente pero que detrás no se encuentra lo esencial, grandes artistas?

K. V.-
Para mi gusto, se abusa demasiado de la parafernalia que rodea la música. A pesar de que me considero fan acérrimo de las orquestas en general, donde tengo a grandes amigos y compañeros, soy consciente de que se está perdiendo la esencia de la actuación en directo. La tecnología digital, los efectos visuales y demás parafernalia parece que ha entrado de lleno en la temática de las orquestas y se intuye que la música en realidad pasa a un segundo plano por ver qué orquesta ofrece mejor espectáculo visual y sonoro. Particularmente, reivindicaría el espíritu de grupos como América, que son grandísimos músicos, unas personas estupendas, y lo que es mejor: Tocan en riguroso directo sin demasiados alardes visuales que nos distraigan de la calidad musical que atesoran.

  • Fene.com.- ¿Algún hecho que destacar que te haya ocurrido desde que te dedicas a la música?

K. V.-
Para mí, lo más extraordinario es haber conseguido hacer de la música mi forma de vida. Recuerdo con anhelo aquellos años de mi infancia en los que soñaba verme en un escenario, rodeado de luces y de gente... He logrado que ese sueño se haga realidad, no tengo palabras para definir lo feliz que me siento cada vez que canto en un escenario.

  • Fene.com.- ¿Algún lugar o actuación que nunca olvidarás?

K. V.-
Pues hay cientos de anécdotas pero, de todas ellas, la que a menudo recuerdo es una vez en una sesión vermouth hace algunos años, en un pueblo de Pontevedra. Realizaba la presentación de la orquesta después del tema inicial y se me ocurrió decir algo así como "Espero que ustedes lo pasen bien con nuestra actuación, así como nosotros disfrutamos con su compañía". Algo así. La cuestión es que el resultado fue totalmente inesperado, ya que acabé diciendo "Espero que ustedes lo pasen bien con nuestra actuación, así como nosotros perdonamos...". ¡Sin comentarios!

  • Fene.com.- ¿Crees que el repertorio de una orquesta debe ser variado y para todos los públicos o que cada orquesta debe guiarse por el que más le guste?

K. V.- Bien, en este punto creo que está más el criterio de cada músico o responsable de orquesta. Aunque creo que hoy en día la variedad musical está más limitada que hace por ejemplo 6 o 7 años, mi criterio personal es tener un repertorio lo más extenso posible que permita satisfacer a cualquier tipo de público con el que nos podamos encontrar. Así pues, pienso en los matrimonios que vienen a bailar pasodoble, a los que vienen a bailar cumbia, merengue, también pienso en aquellos que se enternecen cuando una orquesta recuerda un tema de hace 20 o 30 años, esas típicas baladas que tanto enamoraron a nuestros padres... y por supuesto, al público joven que quiere marcha y música cañera, hasta sudar la camiseta. No sólo soy partidario de varios estilos, sino tener de todo lo que la gente puede solicitar en un momento dado y dárselo.



  • Fene.com.- Dentro de la música, ¿qué te gustaría hacer que todavía no has realizado aún?

K. V.- Pues si te digo la verdad, me encantaría participar en lo que se suelen llamar maratones de orquestas, en los cuales se respira música sin pausa durante largas horas. Esto lo he realizado en mi etapa de cantante en grupos de rock, pero todavía no en alguna orquesta, y es una de esas cosas que me gustaría poder realizar algún día.

  • Fene.com.- ¿De entre todo el repertorio que tuviste que preparar en tus años de profesión, que tema te resultó más difícil?

K. V.- A decir verdad, no recuerdo un tema que me resultara especialmente difícil que me haya dado tantos quebraderos de cabeza. Soy una persona muy perfeccionista y ensayo cada tema hasta la saciedad para buscar diferentes matices personales. Quizás el tema de mayor responsabilidad al que me enfrenté fue cuando decidí incorporar en primicia el tema "Eloise" de Tino Casal, con gran acierto pues llamó la atención de todo el público. Más adelante vi como otras orquestas hacían su versión particular de este tema, que también incluyo en el repertorio de este año, con nuevos arreglos.

  • Fene.com.- ¿Qué esperas de esta nueva etapa en la orquesta Galáctica?

K.V.-
En esta nueva etapa yo asumo el papel tanto de vocalista masculino principal como responsable en los arreglos de cada tema, por lo que espero poder sacar el máximo jugo para llevar a la orquesta Galáctica a más gente y que se conozca nuestra forma de trabajar, con gran interés, esfuerzo, y amor por la música.

  • Fene.com.- Con tanto que se habla de la crisis. ¿Danos tu punto de vista sobre cómo ves el estado de salud de las fiestas en la actualidad?

K. V.-
Creo que tenemos que seguir apoyando esta tradición nuestra. Tenemos el orgullo de que las mejores orquestas de verbena están en Galicia y debemos luchar para que esta circunstancia no se pierda. He visto orquestas que han tenido que cerrar, pero también me doy cuenta de que cada vez más gente y de diferentes edades acude a ver a las orquestas, y eso también es un punto fundamental a tener en cuenta. Yo disfruto como un enano asistiendo a verbenas de otras orquestas siempre que me sea posible, me encanta. Y como a mí, a mucha gente. Y por esa gente no podemos dejar caer los brazos. Muchas personas que vienen de fuera de Galicia se quedan asombradas del nivel de las orquestas que tenemos aquí, y te lo dice una persona que ha viajado por casi toda España y resto del mundo.

  • Fene.com.- Y por ultimo para finalizar, ¿qué les dirás a los visitantes de http://fenecom.blogspot.com/ ?

K. V.- Espero que hayáis disfrutado de mi compañía virtual, así como nosotros perdonamos... Jajaja, no, en serio. Si visitas esta página es porque apoyas la música y la pasión por las orquestas, por eso yo estoy contigo. Si no fuera por gente como vosotros, sería imposible llevar todo este trabajo a buen término. Así que de verdad, muchas gracias por leer esta entrevista y permitir que una de las tradiciones más bonitas en Galicia siga haciendo feliz a tantas y tantas personas, de Galicia, de España y de fuera de nuestras fronteras.

Fene.com.- Queremos agradecerte enormemente tu tiempo, y queremos desearte un futuro brillante. Apostamos y confiamos en tu criterio musical, y esperamos que cada vez llegues más lejos. ¡Hasta pronto!.

K.V.-¡Muchas gracias a ti!.

Aquí os les dejo el enlace de la página web de Kerry Varella:



J.Aguilar

Bookmark and Share