Características
Tipo de buque: Petrolero
Casco: Acero
Armador: Afran transport Co. De Liberia
Arqueo bruto, en toneladas: 130.750
Peso muerto, en toneladas: 265.291
Eslora, en metros: 349,00
Manga, en metros: 51,00
Puntal, en metros: 25,00
Calado máximo, en metros: 20,194
Propulsor: Va propulsado por dos motores Aesa/Sulzer tipo 7RND90
Potencia HP: 20.300 BHP a 122 r. p. m.
Velocidad, en nudos: 15,73
Fecha, de contrato: 22 junio de 1971
Fecha, puesta en quilla: 17 junio de 1974
Fecha, de botadura: 12 abril de 1975
Fecha, de pruebas: 22 septiembre de 1975
Fecha, de entrega:22 septiembre de 1975
Comentario:
1975 Afran Odyssey
1975 Dalma
1985 Alma
1985 Desguazado
Botadura del superpetrólero Afran Odyssey
El 12 de abril de 1975 fue botado el superpetrólero "Afran Odyssey", considerado como otro de los grandes gigantes de los mares.
Construido por encargo de la Gulf Oil Corporation en Astilleros y Talleres del Noroeste, y está destinado a la Afran transport Co. de Corea del Sur.
Con la presencia del vicealmirante don Pedro Durán Juan, comandante general del Arsenal; general gobernador militar de la Plaza. don Ángel Muñoz Muñoz; alcalde de Ferrol, don Joaquín González Llanos y Galvache; ingeniero jefe de la Inspección de Buques de La Coruña, don Juan J. Romero Aparicio y de Mr. William H. Balckledge, vicepresidente ejecutivo de la "Gulf Oil Trading CO", así como de otras autoridades e invitados.
El buquetanque ha sido construido para la "Gulf Oil Corporation y será explotado por la "Afran Transport Co.".
El "supertanque hace el número 236 de los construidos en "Astano, habiendo sido modificado, ya que en un principio pertenecía la serie "Chun Woo., de 230.000 TPM (entregado en julio de 1973) con el aumento de tonelaje.
La disposición general es del tipo clásico, con la maquinaria propulsora y los alojamientos situados a popa. Tiene un total de ocho tanques centrales y ocho laterales a cada banda. Los tanques laterales número 4 son para lastre limpio. Dispone de castillo, pasarela elevada, y una estación de carga situada en el centro del mismo. La maniobrabilidad y gobierno están asegurados por dos timones verticales de tipo semicompensado.
Entre sus particularidades más destacadas figura el estar dotado de dos motores sincronizados y totalmente independientes, dos timones gobernados por sendos servomotores electrohidráulicos, igualmente sincronizados e instalaciones completas de automatización. Se han previsto alojamientos para 42 personas de tripulación, más los correspondientes a armador, dos prácticos y uno reserva.
El buque va también equipado con dos anclas de leva de 16.125 kilogramos cada una, ocho maquinillas para maniobra de amarre, cuatro turbobombas horizontales de carga de 3.500 metros cúbicos por hora, una turbobomba de 3.000 m³ por hora, cuatro bombas Duplex verticales, de doble efecto, para agotamiento, con una capacidad de 300 m³ por hora y un sistema de autoagotamiento con objeto de eliminar o reducir al mínimo el empleo de las bombas de agotamiento.
La instalación propulsora está compuesta por dos motores diesel, acoplados en línea de ejes, de 20.300 BHP de potencia máxima continua.
La estructura del buque ha sido dividida en 320 bloques, habiéndose realizado 280 maniobras de ensamblaje. El peso medio de estos bloques fue de 130 Tn. llegando algunos de ellos a alcanzar las 600 toneladas.
.