¡Desexámosvos unhas felices festas cheas de boa música !
¡Os deseamos unas felices fiestas llenas de buena música !
Compartir
Mostrando entradas con la etiqueta Música noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Música noticias. Mostrar todas las entradas
jueves, 20 de diciembre de 2012
lunes, 1 de octubre de 2012
LUCÍA ARAL LANZA SU NUEVO CD, "POR FIN, AFORTUNADA"
“POR FIN, AFORTUNADA” ya está disponible en la tienda "Peggy records" en
la C/Samuel Eiján, nº9, Ourense. El nuevo
álbum de LUCÍA ARAL la artista y compositora orensana incluyen once temas de su
propia composición, además de un Videoclip, grabado en los maravillosos parajes
de la "Ribeira Sacra",y con temas en los que colaboraron buenos
músicos y compañeros, como son: Fernando, Sebastián Palomar, Mayfer Pinto, Luís
Tavares, Alex Grisin y Agustín Alonso...
- Afortunada
- Cuánto te amo...
- Noche de fiesta
- Lucia,sangre latina
- Ti,ven aqui
- No correspondida
- No correspondida(Bachata)
- Te quiero ver a mi lado
- Ámame
- Siente candela
- La rosa blanca
viernes, 30 de septiembre de 2011
Retorno de la orquesta Montes para el 2012

Si nada cambia, la orquesta MONTES volverá al mundo de la verbena en 2012 después de un año inactiva. De momento no sabemos la formación con la que saldrá en las actuaciones, Aunque sabemos que ya tienen algunos fichajes pero se necesitan más. Para ponerse en contacto con la orquesta solamente será única y exclusivamente a través del siguiente enlace orquestamontes@hotmail.com
Fene.com les iremos añadiendo más información acerca de la orquesta segun nos vayan informando.
viernes, 23 de septiembre de 2011
Recordando a Ana Kiro

Mañana sábado se cumple un año que nos dijo adiós la cantante y presentadora conocida popularmente como Ana Kiro, debido a un cáncer diagnosticado hace algunos años, fue uno de los mayores fenómenos de masas de la cultura popular gallega, fue el suegro del jugador madridista Pirri, el señor Oyamburu, que trabajaba en la emisora barcelonesa de Radio Nacional de España y organizaba festivales, quien eligió el nombre artístico de la cantante popular gallega más famosa de todos los tiempos.
Porque la creadora de ``Galicia, terra meiga`` y tantos éxitos más se llamaba, en realidad, María Dolores Casanova González. Y lo de Ana Kiro, que es como triunfó en el mundo de la canción, tampoco fue su primer nombre artístico. En realidad, empezó a cantar en 1965, a los veintitrés años, con el nombre de Ana María Quiroga, elegido por la intérprete porque le parecía muy representativo de Galicia. Pero el padre de Sonia Bruno y suegro del deportista y médico ceutí pensó que era muy largo, consideró que con Ana llegaba, sin María, y que lo de Quiroga quedaba más moderno como Kiro. Nacida en A Castañeda, en Arzúa aunque sus últimos treinta años residió en Mera, en el municipio coruñés de Oleiros. Hija de emigrantes, su carrera como cantante comenzó en Barcelona. Editó más de treinta discos a lo largo de su carrera y supuso un icono para varias generaciones. De todas las canciones que llevan su sello, el tema ``Galicia, terra meiga`` fue su gran éxito. Vendió más de cien mil copias y estuvo tres meses en las listas de éxitos. Pero su repercusión no se limitó a Galicia. Actuó en Europa y América donde acercó letras gallegas a paisanos emigrados. El 24 de septiembre de 2010 se fue sin hacer ruido pero permanecerá en la memoria de generaciones a las que emocionó con su folclore gallego.
Muchos gallegos, recordaremos a Ana Kiro como la reina de la canción gallega. Porque para ellos era eso, la cantante del pueblo, que como tal animó infinidad de verbenas y romerías a lo largo y ancho de Galicia y emocionó a los emigrantes con su repertorio que combinaba los temas populares y las canciones con mensaje, siempre en gallego, su idioma, que nunca enarboló como bandera, ni como arma arrojadiza, pero por cuya dignificación hizo más que muchas venerables instituciones.
Hoy Fene.com en modo de homenaje les presentamos algunos de los mejores temas de su discografía, recordando así a la cantante arzuana.
Ana Kiro – Galicia Terra Meiga (1974)
Artista: Ana Kiro
Año: 1974
Formato: SG
Sello: Belter
Referencia: 08.358
Temas de la obra:
- 01 Galicia terra meiga
- 02 Voy a guardar mi lamento
Ana Kiro -
Ana Kiro (1942 - 2010) - "Enxebranza" por Galiza
.
V Concurso de Cuartetos Tradicionales Luou – Teo
Parroquia: Luou
Municipio:Teo
Comarca: Santiago
Provincia: A Coruña
La Asociación Cultural “A Mámoa” de Luou, convoca el Concurso de Cuartetos Tradicionais de Luou, el cual se celebrará el domingo 16 de octubre de 2011 a las 18:00 horas en el Local Social de Luou.
Por quinto año complácenos comunicaros la celebración del Concurso de Cuartetos Tradicionais de Luou - Teo. La fecha de celebración será el domingo 16 de Octubre en el Local Social de Luou.
Como en las anteriores ediciones los participantes se escogen por rigurosa orden de inscripción, realizándose fase eliminatoria o directamente fase final dependiendo del número de grupos apuntados.
La organización establece tres premios:
- 1º Premio – 1.000 € + Agasallo conmemorativo
- 2º Premio - 600 € + Agasallo conmemorativo
- 3º Premio - 400 € + Agasallo conmemorativo
Como novedad este año la Asociación creó una página en Facebook en la cual puedes consultar también la información del Concurso así como ver las descargas:
http://www.facebook.com/acamamoa
Las bases y la hoja de inscripción de esta V edición del Concurso, por si queréis participar en ella, podéis descargarla en los siguientes enlaces.
Bases
Folla de Inscrición
.
martes, 20 de septiembre de 2011
I Festival de Cantareiras en Meirás
Fechas de celebración: 24/09/2011
Lugar: Local Social de la AAVV de O Longoiro
Parroquia: Meirás
Municipio: Valdoviño
Comarca: Ferrol
Provincia: A Coruña
El próximo sábado 24 de septiembre se celebrará en la parroquia de Meirás-Valdoviño, el I Festival de Cantareiras no Longoiro, que dará comienzo a partir de las 18:00 horas, con las siguientes actuaciones:
Lugar: Local Social de la AAVV de O Longoiro
Parroquia: Meirás
Municipio: Valdoviño
Comarca: Ferrol
Provincia: A Coruña
El próximo sábado 24 de septiembre se celebrará en la parroquia de Meirás-Valdoviño, el I Festival de Cantareiras no Longoiro, que dará comienzo a partir de las 18:00 horas, con las siguientes actuaciones:
Grupo de Cantareiras do Fogar de Maiores do Val
As Fiandeiras de Neaño
Pandereteiras Raices Combinadas de Limiñoa
Roupavella
Cantareiras Mestura Meirás
.
As Fiandeiras de Neaño
Pandereteiras Raices Combinadas de Limiñoa
Roupavella
Cantareiras Mestura Meirás
.
jueves, 15 de septiembre de 2011
María Chenlo representara a Galicia en Gayvisión
María Chenlo ha sido seleccionada con su tema "SI NO VUELVES MAS" entre cientos de cantantes de toda España para representar a su comunidad GALICIA, en el Festival Nacional de la canción "GAYVISION 2011" que se celebrará el próximo sábado 15 de octubre en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Torremolinos, Malaga.
María Chenlo, competirá con su canción "SI NO VUELVES MAS" con el resto de comunidades Autónomas y tambien contra el Reino Unido por hacerse con el primer premio, será el jurado formado por Artistas de reconocido prestigio en España el encargado de elegir a los ganadores que obtendrán el 1ºpremio de 3.000€, el 2º premio de 2.000€ y el 3º premio de 1000€.
El evento estará presentado por Lucia Pérez y Javier Checa. LUCIA PEREZ fue la ganadora de la edición pasada del festival de GAYVISION 2010 y poco después se convirtió en la representante de España en el Festival de EUROVISION. Además la madrina del Festival será ISABEL PANTOJA.
Pero hasta la celebración del Festival, tú puedes ayudar a María Chenlo votándole a través de internet. Solo tienes que entrar aquí y votar marcando las 5 estrellas por ella. El número de votos es ILIMITADO.
Lista de participantes
Aquí os dejamos los temas que van a interpretar el 15 de octubre, junto con el nombre del cantante y la comunidad autónoma que representa.
- “Ahora que te has ido”, Rocío Cortés, Andalucía.
- “Diles quién soy”, Oda Nitra, Asturias.
- “La historia de Black”, Israel Sánchez, Aragón.
- “Por verte sonreir”, Virginia Trujillo, Baleares.
- “Es lógico” Alejandro Sánchez , Canarias.
- “Pesadillas de soledad”, Juan Carlos Argüeso, Cantabria.
- “No hay nada”, Antonio Tomás, Castilla la Mancha.
- “Lo siento”, Virginia Moss, Castilla y León.
- “Deseo”, Lorena Rosales, Cataluña.
- “Perdido entre tu amor”, Manu Baen, Ceuta.
- “Ya nunca volverás”, Óscar Casañas, Comunidad Valenciana.
- “A un paso”, Guadiana, Extremadura.
- “Si no vuelves más”, María Chenlo, Galicia.
- “A contratiempo”, Jennifer, La Rioja.
- “La misma de ayer”, Valeria Antonella, Madrid.
- “Como los demás”, Charo López, Melilla.
- “No supe amarte”, Paula Marengo, Murcia.
- “Un lugar para amarnos”, Goico, Navarra.
- “Una vida que se va”, Arkaitz, País Vasco.
- “Mother love”, Rowetta, Reino Unido.
.
II Festival de Charangas de Galicia y fiestas en honor a Santa Cruz en Brántega

Fecha:17 y 18 de septiembre de 2011
Lugar: Brántega- Agoalada
La Asociación de Vecinos San Lorenzo de Brántega en el municipio pontevedrés de Agoalada organiza una nueva edición del II FESTIVAL DE CHARANGAS DE GALICIA que se celebrará en el campo de Feira Nova de Brántega. Este Festival es organizado con el objetivo de promocionar y dar a conocer las charangas y las fiestas en honor a Santa Cruz.
Sábado 17:
- A partir de las 11:00 horas, con pasacalles a cargo de las charangas participantes en el festival.
- -VAITE XA
- -O RECOBIO
- -OS CHARANGOS DE NEDA
- -A CHIRIGORA
- -VAI DE BAILE
- -RUADA
- -LUME NA LAREIRA
- Al finalizar el festival tendrá lugar una gran verbena a cargo del dúo NEBRASKA.

Domingo 18:
- A las 13:00 horas, misa solemne en la capilla da Feira Nova y a continuación sesión vermú con el grupo BLUE STAR
- Por la noche gran verbena con el grupo BLUE STAR hasta altas horas de la madrugada.
.
miércoles, 7 de septiembre de 2011
I Festival Rock in Way en Santiago de Compostela

Fecha: 9 y 10 de septiembre de 2011
Lugar: Monte do Gozo de Santiago de Compostela
La primera edición del Festival Rock in Way que tendrá lugar el 9 y 10 de septiembre en el Monte do Gozo de Santiago de Compostela, el publico presente podrán disfrutar de la mejor música rock en vivo a cargo de grandes bandas.
Viernes 9 :
Música en vivo de los siguientes grupos:
- -THE OFFSPRING
- -BAD MANNERS
- -THE VIEW
- -MUCHACHITO BOMBO INFIERNO
- -SOBER
- -TRIÁNGULO DE AMOR BIZARRO
- -IGLLO
- -NIÑO Y PISTOLA
- -LOS CHAVALES
- -RIFF RAFF
- -DIRTY SOCKS
Este día en el festival contará con las actuaciones de las siguientes bandas de rock:
- -THE SPECIALS
- -THE CHARLATANS
- -THE TOY DOLLS
- -RINÔCERÔSE
- -DELOREAN
- -TOTE KING
- -LAS PELOTAS
- -THE BLOWS
- -NOVEDADES CARMINHA
- -TEMAZO SHOW CASE
.
Encuentro de grupos tradicionales
Fecha: sábado, 10 de septiembre de 2011
Lugar: Cerdido
La sociedad cultural Airiños dos Carrís de Cerdido, organiza este sábado día 10 una Xuntanza de Grupos Tradicionais que tendrá lugar en el área recreativa de O Castro, a partir de las 16.30 horas. Actuarán las siguientes agrupaciones:
.
Lugar: Cerdido
La sociedad cultural Airiños dos Carrís de Cerdido, organiza este sábado día 10 una Xuntanza de Grupos Tradicionais que tendrá lugar en el área recreativa de O Castro, a partir de las 16.30 horas. Actuarán las siguientes agrupaciones:
- ESCOLA DE BAILE AS MARIÑAS de Cambre
- ASOCIACIÓN CULTURAL BUXAINAS
- ASOCIACIÓN CULTURAL TROULA do Ortegal
- ASOCIACIÓN CULTURAL AIRIÑOS DOS CARRÍS
- ORQUESTRA DE ACORDEÓNS DE ROBALEIRA.
.
viernes, 26 de agosto de 2011
Orquesta Los Satélites
lunes, 11 de julio de 2011
Tombalobos Orquestra

Tombalobos Orquestra es un grupo folk de A Coruña cuyo repertorio se compone de música popular gallega. La que veremos en la noche del próximo sábado día 16 en las fiestas del Carmen de Fene.
El grupo nació en una reunión festiva de un grupo de amigos, una noche estrellada y mágica del verano del 2002 en la aldea de Zorrizo-Arteixo.
Su primera actuación pública, cuando apenas contaba con cuatro componentes y tres piezas en el repertorio, tuvo lugar el 25 de abril de 2003 en la Librería Couceiro de La Coruña, con motivo de la presentación de un libro de la editorial C3C.
Enseguida comenzaron a incorporarse jóvenes miembros y las primeras actuaciones estuvieron dedicadas a honrar y acompañar la jubilación de profesores y profesoras de varios centros de enseñanza de La Coruña. Los miembros de la orquesta que componían el grupo por aquella época eran los siguientes:
- Pandeiretas e voces: Ana Mourelle e María José Abeijón
- Guitarra: Xaquín Facal
- Gaita: Vicente Reboleiro
- Acordeóns: Amando Reboleiro e Elisardo López

En la actualidad está compuesto por trece músicos y dos técnicos: tres voces con percusión, una guitarra, dos pandeireteiras y voces, voz y flauta, dos gaiteiros y flautas, cuatro acordeones, un tamboril y un teclado.
Este grupo puede acompañar con sus melodías en vivo y en directo en fiestas, conciertos, romerías, casamientos, ya sea religioso o civil, el cóctel, el banquete y actuar durante el baile nupcial. En su repertorio, donde predominan los temas populares gallegos, tampoco faltan las melodías propias y todas las composiciones se acompañan con bailes y cánticos muy alegres.
Integrantes
Voces e percusión:
- Carlos Seixo, Ricardo Seixo y Daniel Alberto Díaz
- Eva Collazo y Ana Mourelle
- Vicente Reboleiro y Josechu Soutullo
- Elisardo López, Susana Quintela, Amando Reboleiro y Gala Botnar
- Xaquín Facal
- Anxo Varela
- Estevo Rodríguez y Manuel Graña
CONTACTO:
Email: tombalobosorquestra@gmail.com
Telefonos:
- Fijo: 981 14 13 31
- Móvil: 669 29 77 66
.
domingo, 3 de julio de 2011
Entrevista a Paula Suárez Gesto, vocalista de la orquesta Solamérica

Siguiendo con nuestras entrevistas, hoy charlamos con Paula Suárez Gesto, vocalista de la orquesta Solomérica. La cual nos contesto muy amablemente algunas que otras preguntas disparatadas!.
Aquí les dejo la entrevista completa:
- Fene com.- Hola Paula, para comenzar, podrías explicar a los lectores de Fene com, un poco sobre tu historia en el mundo de la verbena a modo de biografía?
-Paula.- Empecé en este mundo con 14 años. Siempre me apasionó cantar, bailar y los escenarios, cantaba todo el día y a todas horas, aprovechaba siempre cualquier momento para montar fiesta jejeje. Un día mi madre vio un anuncio en el que necesitaban cantante para una orquesta, yo estaba estudiando en el instituto, pero mis padres siempre me apoyaron en todo ya que esta era mi verdadera pasión, llamé, hice la prueba y a los días me llamaron, empezaba a formar parte de la Orquesta Ciudad Cristal. Pasé 4 años difíciles en ella hasta que me fui por cuestiones de salud. Estuve unos meses sin subirme a un escenario, hasta que... las ganas y la fuerza volvieron, y de casualidad entré a pasar una temporada con Nova Imperial, después estuve unos 3 meses apartada de los escenarios, hasta que llegué a Solamerica, mi actual Orquesta en la que llevo ya dos temporadas.
- Fene com.- ¿Pensabas cuando eras pequeña que algún día te convertirías en cantante de una orquesta?
-Paula.- Mi abuelo materno era músico, tocaba el saxofón, el clarinete y la gaita en las bandas de antaño y el mayor de mis primos por parte de madre también, un DJ. Somos las únicas personas de una familia enorme (mi madre tiene 12 hermanos) que nos dedicamos a la música. Yo quería ser cantante, desde muy pequeña, me subía en todos los escenarios que me dejaban, pero bueno, nunca lo pensé hasta que tuve la oportunidad … y este ya es mi séptimo añito!!. Siempre lo llevé dentro, he tenido y tengo la suerte de poder trabajar y dedicarme a lo que realmente me gusta con compañeros estupendos. No puedo pedir más, es una gran experiencia.

- Fene com.- En estos años, que llevas de cantante, tuviste que preparar muchas canciones. Dinos alguna que se te resistiese y tengas malos recuerdos de ella.
-Paula.- Resistirse... no recuerdo, ya que la mayoría las escogemos entre todos y la adaptamos a cada uno y siempre intentamos hacer detalles o innovar cosillas, malos recuerdos de muchas pero por escucharlas o cantarlas millones de veces!!!!!!
- Fene com.- ¿Qué prefieres las actuaciones prácticamente diarias del verano o las más relajadas del invierno?
-Paula.- Sin duda el verano, me encanta el verano, salir a trabajar con sol y calor, en verano la gente sale a bailar y aquí en Galicia, siempre estamos de fiesta! El invierno es más aburrido para mi gusto, hay muchas actuaciones en salas, o restaurantes y yo prefiero el escenario, que ya es como una segunda casa, me siento más cómoda en el . Pero bueno se agradece el tiempo de relax del invierno.
- Fene com.- ¿Notareis este año la crisis de la que tanto se habla?
-Paula.- Se nota como en todo, la crisis afecta generalmente, por ahora estamos trabajando bien y el invierno ha sido completo, esperamos continuar así por bastante tiempo.
- Fene com.- ¿En qué os basáis para elegir el repertorio de la orquesta?
-Paula.- Somos una piña, escogemos entre todos, cada uno lleva sus propuestas y se hablan, se deciden y se llevan a cabo. Tenemos mucha suerte con eso. Nos dedicamos a escoger diversidad de estilos de baile para el público de todas las edades. Música de baile; vals, rumbas, cumbias, merengues,rancheras, cha-cha-cha, pasodobles (este año contamos con dos grandes voces de copla en las filas de Solamerica; Ramón Fernández e Iria Peña. Grandes profesionales y grandes compañeros)... Asimismo, este año contamos con un amplio repertorio para toda la juventud; reggaeton, dance, pop, rock español... Nos esforzamos para ofreceros un repertorio variado para todo tipo de fiestas y para que la gente disfrute a tope en cada una de ellas.

- Fene com.- ¿Cuál es el tipo de música en el que mejor te defiendes?
-Paula.- En la Orquesta hay que adaptarse a todos los estilos, personalmente me gusta más lo moderno, me encanta el R&B y el Gospel escucho de todo, me encanta la música y todos sus estilos, aunque también soy muy pachanguera y me encantan las cumbias, los merengues y demás.
- Fene com.- Si tuvieras que elegir una canción para cantar, ¿Cual sería tu favorita?
-Paula.- Esta temporada he escogido Blanco y Negro de Malú, ahora mismo es la que más me gusta. Pero si por escoger fuera... No sé por cual me decantaría, tengo muchas favoritas...
- Fene com.- ¿Qué actuación ha sido la más especial para ti, y porque?
-Paula.- Fueron dos actuaciones, dos años consecutivos con mi primera orquesta al lado de mi casa, en las fiestas del Ventorrillo (A Coruña), fueron especiales porque estás en casa, la gente te conoce, fue genial tener a mi gente al completo cerca. No hay mejor cosa que hacer lo que más te gusta rodeado de la familia y amigos! Pero también las he tenido muy difíciles. Todas tienen algo de especial, cada verbena es diferente, lo especial es que la gente disfrute y lo pase bien.
- Fene com.- ¿Cómo crees que te ven tus conocidos?
-Paula.- Vaya, que compromiso... jaja pues me acaban de decir ahora mismo al formular en alto la pregunta; con mucha energía y vitalidad! Y hace dos días Iria (mi compañera y la que me cuida en Solamerica, jeje) dijo rebelde... así que ya os podéis hacer una idea... jajaja. Soy muy alocada y activa, no paro de hablar y hago muchos chistes malos, pero... se que no podríais vivir sin mi, eh chicos!?!! (Es broma) jajaja.

- -Fene.com.- ¿Cómo ves el mundo de las verbenas en Galicia?¿Crees que puede crecer todavía más?
-Paula.- Desde que yo comencé en este mundo hasta hoy... lo que ha crecido es increíble. Todo ha cambiado. Cada vez veo más juventud en las comisiones trabajando, con ganas de celebrar sus fiestas y de pasarlo bien , es un puntazo que no se pierdan las ganas y que se pasen de generación en generación. Es como una tradición, yo lo veo así, espero que siga creciendo y que no perdamos nuestras verbenas gallegas.
- Fene com.- El mundo de la música es más sacrificado de lo que mucha gente piensa, ¿Qué es lo que más te cuesta hacer en una actuación?
-Paula.- Si. Siempre que alguien se enteraba de mi trabajo, era como que que bien una orquesta, te subes a cantar y ya... Eso pensaban hasta que vieron que no era así, que hay mucho detrás de una actuación; las horas sin dormir, el cansancio, el tiempo que pasamos en la carretera, los ensayos, las coreos... Pero merece la pena ver las sonrisas en las caras de la gente y ver como disfrutan con nuestras actuaciones. Lo único que me cuesta de alguna actuación es el clima, las actuaciones con mucho frío o mucho calor... para mi,son las que más cuestan.
- Fene com.- Paula a los músicos os encanta contar anécdotas graciosas, cuéntanos alguna que te pasase dentro de este mundo de la música…
-Paula.- No te podría contar una sino mil... En Solamerica solemos comunicarnos con golpes en las paredes cuando dormimos fuera, a veces hay exhibiciones sexys por parte de alguno jajajaja... Cada día nos pasa algo divertido, siempre lo pasamos bien juntos. Tengo unos compañeros geniales. Nos reímos un montón.
- Fene com.- ¿Qué te gustan más las orquestas que muestran un multiespectáculo o más bien las orquestas tradicionales de baile?
-Paula.- Un buen espectáculo está bien, hay que valorar el trabajo de el montaje de algunas orquestas multiespectáculo y el que realizan los componentes, actuaciones en las que utilizan fuego o en la que se deslizan por telas, es genial pero personalmente, me lo paso mejor con las de baile.
- Fene com.- Paula, ¿Crees que para cantar en una orquesta aparte de tener una buena voz es imprescindible una buena imagen?
-Paula.- Es importante todo. Para mi, es un trabajo más, se trabaja de cara al público y me gusta dar buena imagen, cantar y hacerlo lo mejor que pueda, hay que valorar todo. No se basa solo una buena imagen o una buena voz, es tener unas cualidades y que de verdad te guste, lo sientas y lo disfrutes.
- Fene com.- Paula, ¿tienes algún defecto que te gustaría cambiar?
-Paula.- Tengo muchísimos!!!!jajaja, Me estoy dejando de morder las uñas... es un gran paso ¡¡¡cuesta mucho!!! jeje.
- -Fene.com.- Sois una orquesta que todavía hacéis la sesiones vermuts, qué opinas sobre este método ¿No es muy esclavo?
-Paula.- Es más duro por el calor, o por dormir menos, o cuando está muy lejos un sitio de otro, pero yo me lo paso bien y disfruto de cada momento.

- -Fene.com.- Aparte de cantante, a que has dedicado y dedicas tu tiempo?
-Paula.- Pues cuando empecé en este mundo me decidí por estudiar peluquería y estética, a los 17 tenía mis títulos en la mano. No llegué a dedicarme a ello profesionalmente mucho tiempo, pero soy la peluquera y la esteticista de mucha de mi gente! También me encanta ir a la playa, soy de A Coruña, y estando en Santiago se echa de menos, pero en cuanto puedo, aprovecho! Me gusta pasar tiempo con los míos y como no, un buen concierto de vez en cuando!
- - Fene.com.- Bueno Paula hemos llegado al final de nuestra charla, te dejamos todo el espacio que quieras para que te dirijas a los lectores de Fene.com, no sin antes darte las gracias por darnos unos minutos de tu tiempo para esta entrevista, desearte toda la suerte del mundo en esta gira 2011.

Bueno amigos… así vivimos esta formidable entrevista con Paula Suárez, esperamos que les allá gustado, ahora a ver quién será nuestra próxima entrevista…..
J.Aguilar
Clique aquí para ver entrevistas anteriores
.
jueves, 30 de junio de 2011
Entrevista a Raquel Lamas Fernández, vocalista de la orquesta Madeira

Siguiendo con nuestras entrevistas, hoy conversamos con Raquel Lamas Fernández, vocalista de la orquesta Madeira.
Aquí les dejo la entrevista completa:
- -Fene.com.- ¿Cómo empezaste en el mundo de la música? Cuéntanos a modo de resumen un poco de tu carrera musical...
- Raquel.- Pues la verdad, Madeira es la primera y única orquesta donde he estado. Empecé en agosto del 2010 por un amigo que trabaja en la orquesta también.
- -Fene.com.- ¿La pasión por la música de donde te viene?
- Raquel.- De familia, ya cantaba con mi bisabuela, se puede decir que somos muy cantarines en casa jeje
- -Fene.com.- ¿Como es un día completo en la vida de Raquel?
- Raquel.- Sería con mi familia, amigos y mi pareja, pero con él trabajó que tengo es muy difícil tener todo, sobre todo en verano que no queda tiempo a nada más que a trabajar.
- -Fene.com.- El mundo de la música es más sacrificado de lo que mucha gente piensa, ¿Qué es lo que más te cuesta hacer en una actuación?
- -Fene.com.- ¿De entre todo el repertorio que tuviste que preparar en tus años de profesión, que tema te resultó más difícil?
- Raquel.- No te sabría decir, supongo que las canciones de copla que me da más respeto cantarlas que el resto.
- -Fene.com.- ¿Como están siendo los ensayos y la puesta a punto con Madeira?
- Raquel.- Se llevan bien, con ganas de estrenar los nuevos temas
- -Fene.com.- ¿Crees que para cantar en una orquesta aparte de tener una buena voz es imprescindible una buena imagen?
- Raquel.- Lo que realmente importa es la voz aunque la imagen también cuenta, como en todos los trabajos que son cara al público.
- -Fene.com.- ¿Qué es la cosa más rara que has visto o has hecho arriba de un escenario?
- Raquel.- Hasta ahora no he hecho nada raro, o eso creo jajaja.
- -Fene.com.- A los músicos os encanta contar anécdotas graciosas, ¿cuéntanos alguna tuya?
- Raquel.- Pues hace poco en un fin de fiesta nos vinieron a ver un grupo de chavales con muy buen rollo y con globos de helio…..acabamos cantando Bob Esponja con el helio, la orquesta y la gente y era muy gracioso escucharnos a todos con voz de pito jajajajaja

- -Fene.com.- ¿Cómo ves el mundo de las verbenas en Galicia?¿Crees que puede crecer todavía más?
- Raquel.- Seguramente seguirá creciendo, en Galicia somos muy orquesteros.
- -Fene.com.- Si tuvieras que elegir una canción para cantar, ¿Cual sería tu favorita?
- Raquel.- Buuufff!!! Tengo muchas. La copla me encanta, y la música negra también. Sería imposible decir solo una canción.
- -Fene.com.- ¿Qué les dirías a los músicos que están empezando en las orquestas ahora?
- Raquel.- Que disfruten mucho con su trabajo. Aunque sea duro si realmente es lo que te gusta vale la pena el esfuerzo.
- - Fene.com.- Raquel, ¿tienes, algún defecto que te gustaría cambiar?
- Raquel.- Muchísimos!!! Pero nadie es perfecto no??ja,jaja,ja
- -Fene.com.- Sois una orquesta que todavía hacéis la sesiones vermuts, qué opinas sobre este método ¿No es muy esclavo?
- Raquel.- Verdaderamente si lo es pero toda la vida se hicieron vermuts y no va a cambiar ahora.

- -Fene.com.- ¿Qué te gusta más de una orquesta, el espectáculo o la musicalidad?
- Raquel.- Las dos cosas, pero tampoco me gusta que el espectáculo sea excesivo, sino ya pierde la tradición de una orquesta.
- - Fene.com.- En tu opinión, ¿qué tal se presenta la temporada de trabajo ya que son muchos los que se quejan de la crisis?
- Raquel.- Yo gracias a Dios, no me puedo quejar. Tenemos muchas fechas y estoy muy contenta de que a la gente les gustemos y nos sigan dando trabajo.
- - Fene.com.- Hasta aquí esta entrevista, Raquel, me despido dejándote un huequillo para que te dirijas a los lectores de Fene.com, no sin antes darte las gracias por darnos unos minutos de tu tiempo para esta entrevista, desearte toda la suerte posible en la gira de este 2011.
- Raquel.- Muchas gracias a ti, y a los lectores les mando muchos saludos. Deseo que les haya gustado la entrevista y espero verlos por muchas fiestas.
Bueno amigos… así vivimos esta formidable entrevista con Cristina Souto, esperamos que les allá gustado, ahora a ver quién será nuestra próxima entrevista…..
J.Aguilar
Clique aquí para ver entrevistas anteriores
.
martes, 14 de junio de 2011
Entrevista a Uxio Mayo, vocalista del Grupo Ciclón

Siguiendo con nuestras entrevistas, hoy le toca el turno a Uxio Mayo, vocalista del grupo Ciclón. Una exclusiva para Fene.com, y algunas que otras preguntas disparatadas!.
Aquí les dejo la entrevista completa:
- -Fene.com.- Por favor, descríbenos brevemente cómo ha sido tu trayectoria en el mundo de la música, y tus facetas como cantante de orquesta.
-Uxio.-Empecé de cero, en el cole me ponían a cantar delante del coro pero me acababan echando porque soy nervioso, hiperactivo y siempre estaba haciendo el indio. Me metí en el conservatorio (Solfeo y Piano)…y casi dejo la música porque solo lo hacía por agradar a mi madre…Al final me enamoré del rock pillé una guitarra y me hice autodidacta. Empecé a componer para impresionar a una chica, usaba todo tipo de cacharros, tipo cajas de ritmos, secuenciadores y cosas así… viví años encerrados en mí mismo y con ellos, hasta que formé varios grupos locales y entré en orquestas profesionales y menos profesionales. De los profesionales aprendí como ser zorro y de los otros a tocar, cantar, producir música…Una cosa llevó a otra y Kiko me llamo un día y me dijo.”Quiero hacer el mejor grupo de Galicia y romper los standares”. Cuento contigo? Pensé que estaba loco, pero le echaba un par…así que acepté inmediatamente. Habíamos actuado juntos 7 años atrás.
Facetas? Soy compositor, guitarrista y cantante. Grabo mi música todo el año. He actuado como Dj en algunas discotecas…voz y guitarra de grupos de Rock, Pop, Metal, Pachanga…Tengo un Dúo llamado El dúo de Santiago para ocasiones especiales como fiestas privadas en fin de año. También hago rap bajo el seudónimo de Mc Divago, mi alter ego…estoy a punto de grabar un Single con mi productor en funciones Carlos Arkay, del (para mí) mejor grupo de Metal gallego: Yidorah. Este año hemos grabado un Discazo de Rock tras tres álbumes en solitario, se llama Diario de un Fetichista y sale en 20 días aproximadamente. Se pueden escuchar en Souncloud.com 4 temas. Sinceramente, el mejor disco de rock que te puedas encontrar este año lo hemos hecho nosotros! En los estudios “O que Hai de Santiago”. También me he dedicado en algunas orquestas a presentar, dirigir las voces y ahora que he aprendido a bailar ya he montado mis primeras tres coreografías en Ciclón!!
- -Fene.com.- ¿Cuál es el mejor momento que recuerdas sobre un escenario?
-Uxio.-Momentos buenos hay muchos pero esos en los que algunos miles de personas gritan y saltan mientras descargamos Killing in the name de RATM en fiestas como las de Muxía o A Fraga das Pontes…son de orgasmo!
Una vez en el Hotel Reina Sofía canté para ministros, presidentes de clubes de futbol y un montón de gente que sale por la tele…imagínate tenerlos juntitos dándote un aplauso…surrealista para un rockero como yo! Pero divertido!
- -Fene.com.- ¿De entre todo el repertorio que tuviste que preparar en tus años de profesión, que tema te resultó más difícil?
-Uxio.-Mmmmm quizás un tema de Eminem que tenía un rapeo tan rápido y jodido que llegue a odiar. Pero después, cuando ya me salía de dentro era una gozada ver la cara de la gente mientras les soltaba las rimas (que pesan un montón!)”Loose Yourself”. A la gente le gustan esas cosas, que jamás ha oído en una fiesta .Nosotros se las damos!
El tema “Wait and bleed” de Slipknot también me hizo sudar…canta, desgarra, grita…canta, desgarra, grita…si no controlas te puede romper la garganta!
Hoy en día pego un grito en mi casa y se enteran en la manzana de al lado!!
- -Fene.com.- Si tuvieras que elegir una canción para cantar, ¿Cual sería tu favorita?
-Uxio.-Que difícil me lo pones! habría cientos! Se me ocurre por decir una poco conocida “Stooges” de The Pontiacs. Me molaría cantarla y tocarla (y después romper la guitarra!) .Word up de Gun!!!Esa molaría mucho!!!Espera! Time for Real de Ill Niño!!! Sex tipe Thing de Stone Temple Pilots,Cochise de Audioslave…tantas…Una de Violadores del Verso mmm… o de Mamá Ladilla!!Cientos, al tiempo…!Tool una de Tool!!!Una de Yidorah!
- -Fene.com.- Dentro de la música, ¿qué te gustaría hacer que todavía no has realizado aún?
-Uxio.-Producir en serio y con tiempo a otros músicos y cantantes (Es que siempre estoy con mil cosas a la vez…!).Componer para ellos y ellas. En Galicia hay un nivel de intérpretes que flipas. Tengo mis proyectos ahí, bajo el suelo, irán fluyendo…también tengo en mente algo que no puedo contar por si me roban la idea, pero ya te adelanto que reuniría a 30 cantantes gallegos amigos…

- -Fene.com.- Uxio tu llevas en Ciclón desde su fundación hace cinco años dando leña como dices tú. ¿A qué se debe el gran éxito que a veis conseguido desde el primer momento, convirtiéndose el grupo en uno de los más conocidos de Galicia?
-Uxio.-Si te lo dijera tendría que matarte!
Pareces un buen tipo! a ver…Mete en una cocktelera un grupo con gente que ama la música, con gustos especializados tan dispares como el jazz(Arévalo),la salsa(Ivan),lo clásico(Sergio),el Pop general y tendencias(Noelia),el rock y metal(Un servidor),el rock clásico(Martin),el rock general (Linos),la electrónica y todo lo raro(Jacobo)y la comunión de todos los estilos(Kiko)…un repertorio diferente con palos inéditos para la fiesta gallega (hip hop, metal,rock de verdad…),la producción de Fandiño traducida en unos medios de última generación, muchas horas de experiencia en muchas formaciones diferentes, carisma en la delantera, perfeccionismo en la defensa… todo esto lo aderezamos con mucha coña marinera y cercanía al público sin olvidarnos nunca de reírnos de nosotros mismos …y…lo bates todo bien. Y ya tienes un clón de Ciclón!!!
Muchas ganas también…salimos cada noche a morir en el escenario y gritando mientras sube la cortina “…Se van cagar…!”;)(Riiiisas) No dosificamos (Lo cual muchos piensan que es un error).Pero es que somos así! Amamos lo que hacemos.
- -Fene.com.- El mundo de la música es más sacrificado de lo que mucha gente piensa, ¿Qué es lo que más te cuesta hacer en una actuación?
-Uxio.-Cambiarme de ropa en poco tiempo, sin duda.(Risas)
No poder cantar todos los temas que me piden.
Al principio me daba mucho vértigo bajar desde el techo del escenario en la avioneta que hemos puesto este año, lo has visto? Ahora ya desciendo de pie, cantando Inch tu Dir de Rammstein. El truco está en no mirar abajo!
Hoy en día no puedo decir que esta vida sea muy sacrificada porque mentiría. Si lo fue cuando no me conocía nadie y tenía que hacer las malditas sesiones vermú!.Eso debería estar prohibido, joder! Me cabrea el tema. Imagina que te saquen de la cama durmiendo una hora (o sin dormir) y te planten en un escenario.
- -Fene.com.- Hoy por hoy, ¿te sientes a gusto en tu trabajo y con tus compañeros?
-Uxio.-Si. Los amo a todos. Hemos tenido roces porque las giras son intensas. Pero no se me caen los anillos nunca por pedir perdón cuando es necesario. Una vez cogí a Linos y Sergio (Guitarra y Percusión) y les pedí perdón a la vez por cuestiones diferentes (y conseguí un 2x1 y algún abrazo!!!)…
Todos los veranos Noelia y yo nos dejamos de hablar dos días y al día siguiente nos abrazamos como gilipollas, Kiko media mucho para que nadie se raye…Con Chichi (Iván, la alegría de la huerta) las pocas veces que nos ha pasado algo ha sido más por nervios que nada ;pasa un rato y nos abrazamos ,besamos y a menudo nos decimos “Te quiero, Maricón!”.Tengo unos compañeros que no me los merezco. Jaco, Martin (Que me soluciona mis dudas de rockero)…con Arévalo es imposible cabrearse porque te suelta uno de sus chistes y… (Ahora que lo pienso, alguno es para mosquearse…)(risas) Con el equipo de montaje ( To, Juan, Silvio, Bernabé) me lo paso pipa. Las risas alivian tensiones!
Los músicos sufrimos de “Agostitis” (Mala ostia veraniega causada por el exceso de actuaciones) y eso no es personal. Lo tenemos claro.
- -Fene.com.- ¿Cómo crees que te ven tus conocidos?
-Uxio.-No tengo ni idea.(pensativo)
- -Fene.com.- Ya centrándonos en las actuaciones de este año en las fiestas, ¿que podrá encontrarse el público en vuestras actuaciones?
-Uxio.-Un escenario lleno de locura, energía y frescura. Con cero por ciento de rollo rancio. Bailarás, reirás, te llenarás de tierra y romperás tu cuello metaleando! Si vas a ver a Ciclón es para pasarlo bien y olvidarte de todo.
- -Fene.com.- Uxio ¿tienes, algún defecto que te gustaría cambiar?
-Uxio.-Bufff!!Muchos!!! Todos los años destrozo algo en el escenario en medio de la furia Rockera …guitarras, micros, pantalones, monitores…Una pierna mía o de algún compañero (Risas)…No me quita el sueño cantar mejor, quiero llegarle más a la gente y conmoverla como me conmovieron a mi cuando me enamoré de la música.
- -Fene.com.- ¿Qué actuación ha sido la más especial para ti, y porque?
-Uxio.-Todas las de Santiago de Compostela que es mi tierra. Porque sé que son muy críticos con el repertorio y no les vale cualquier cosa y te lo hacen saber. Aprobar en Santiago es un indicativo de que la cosa va como debe. Esa es mi opinión personal. Esta regla nunca me ha fallado.
- -Fene.com.- En tu opinión, ¿qué tal se presenta la temporada de trabajo ya que son muchos los que se quejan de la crisis?
-Uxio.-MMmmm…hay que reinventarse ya! Para ayer! Nosotros lo hemos hecho y somos unos privilegiados; nos sentimos agradecidos hacia el gran público que siempre nos ha apoyado desde el principio. He oído casos muy dramáticos. Cuando empecé en esto hace muchos años las pasé putas y ahora veo compañeros con talento irse al paro o estar en condiciones feas y me duele el corazón. Les doy todo mi ánimo. Intento mediar para meterlos aquí o allá si puedo.
Tenemos muuuuchas actuaciones y queremos más! NO creo que ningún grupo en Galicia haya tocado tanto como nosotros durante los últimos años. Lo he leído.(Sonrrisa orgullosa)

- -Fene.com.- A los músicos os encanta contar anécdotas graciosas, ¿cuéntanos alguna que te pasase dentro de este mundo de la música?
-Uxio.-Me ha pasado de todo! He cantado sumergido en un estanque (Con Noelia),me he lanzado del escenario a dos metros del suelo contra el público saltando por encima de sus cabezas con el acorde final de Smells like teen Spirit de Nirvana, He destrozado una de mis mejores guitarras durante un tema de Rammstein, He vaciado un extintor en una habitación que dejó el hotel mas blanco y lleno de polvo que la mochila de Pocholo, he dormido bajo palcos de cemento, me he encontrado a representantes en algún puticlub cuando llevábamos buscándolos todo el día y no estaban en la fiesta…(risas),tengo miles!!Una vez la cantante María Folgueira (Alarma) y yo le salvamos la vida a una chica. Estaba inconsciente y su novio pasaba de ella. Nos metimos en una titánica disputa con el porqué la viera un médico. No había manera. Al final lo conseguimos y nos dijeron que estaba en coma y no mareada…cinco minutos más y…habría muerto! Aquello me impresionó mucho, el muy capullo era mi jefe! Eso ya no fue tan simpático.
Cuando subo a la furgoneta siempre pienso “En el capítulo de hoy…”
- -Fene.com.- ¿Qué te gusta más de una orquesta, el espectáculo o la musicalidad?
-Uxio.- No concibo un directo sin esos dos términos follándose. Música y espectáculo. Los dos son tan imprescindibles como nuestras dos piernas, si falta una estás cojo! No puede ser! Es como si me preguntas.”Prefieres que te corte la mano derecha o izquierda?”
- -Fene.com.- Hasta aquí nuestra entrevista, Uxio, me despido dejándote un huequillo para que te dirijas a los lectores de Fene.com, no sin antes darte las gracias por la entrevista, desearte toda la suerte posible en la gira de este 2011.
-Uxio.-Amigos!La crisis es una oportunidad para cambiar y renovarse.Cree en ti mismo.Que nadie te diga lo bueno o malo que eres.Cree en ti,cree en ti…!
Y cómprate mi disco de Rock “Diario de un Fetichista” ya que el dinero en algo bueno has de gastar. Tienes 4 temas gratis en mi Facebook! Rock compostelano sin azúcar baby! Paz.
Bueno amigos… así vivimos esta formidable entrevista con Uxio Mayo, esperamos que les allá gustado, ahora a ver quién será nuestra próxima entrevista…..
J.Aguilar
Clique aquí para ver entrevistas anteriores
.
sábado, 28 de mayo de 2011
Tour 2011 del Combo Dominicano

El Combo Dominicano debutara esta temporada en Galicia, el próximo sábado 11 de junio en las Fiestas de San Antonio de las parroquias de Gorgua y Coucieiro del municipio de Padrenda, (Ourense).

De todos es conocido el amplio repertorio de este grupo que interpreta todo tipo de música latina: Cumbias, Bachatas, salsa, etc. si bien son conocidos como los auténticos especialistas del merengue al que dan el auténtico sabor y ritmo con su inimitable swing dominicano.
Componentes:
- Suso, Juan Carlos, Néstor, Oliver, Davinia Fleitas, Cirano Núñez
- Las Palmas de Gran Canaria (ESPAÑA)
- Estan trabajando con el Décimo Tercer CD
- COMBO MUSIC PRODUCTIONS 2011
- Gran Canaria
- Cirano Núñez
Sitio web http://www.elcombodominicano.com
CONTRATACION:
COMBO MUSIC PRODUCTIONS
TEL: 34-609 964 127
combodominicano@hotmail.com
elcombodominicano@gmail.com
CONTRATACION PENINSULA:
ESPECTACULOS MUSICALES LITO.
TEL: 34-986 530 861
.
martes, 24 de mayo de 2011
Orquesta Almíbar
Aquí les dejamos dos afiches del 2011, que nos envió la orquesta


Hoy les presentamos La orquesta Almíbar de Vigo, orquesta fundada hace más de 20 años en la ciudad de Vigo (Pontevedra).
Su creador fue José Outerelo (Piño) ha sido el encargado de ir incorporando poco a poco los extraordinarios profesionales que a lo largo de su historia han ido pasando por la orquesta.
La Orquesta se formó con el ánimo de conseguir una agrupación en el que la calidad musical y el entretenimiento fueran sus principales características. Dichas características siguen siendo hoy la principal seña de identidad de la orquesta.
En la actualidad está formada por 6 componentes:
Si deseas contactar con la orquesta Almíbar puedes hacerlo a través del correo electrónico:
grupo-almibar@hotmail.com
O si lo prefieres puedes llamar al telf: 607.320.136.
Persona de contacto: José Manuel Fortes.
Poseen web oficial donde colgarán toda la información y novedades acerca de la misma. Aquí os dejamos la dirección para que la visiten: www.orquestaalmibar.com
También podéis seguirla a través de Facebook en:
http://es-la.facebook.com/pages/Orquesta-Almibar/159383537409376
.


Hoy les presentamos La orquesta Almíbar de Vigo, orquesta fundada hace más de 20 años en la ciudad de Vigo (Pontevedra).
Su creador fue José Outerelo (Piño) ha sido el encargado de ir incorporando poco a poco los extraordinarios profesionales que a lo largo de su historia han ido pasando por la orquesta.
La Orquesta se formó con el ánimo de conseguir una agrupación en el que la calidad musical y el entretenimiento fueran sus principales características. Dichas características siguen siendo hoy la principal seña de identidad de la orquesta.
En la actualidad está formada por 6 componentes:
- Voces femeninas: Lorena y Thamara
- Voz masculina: Enrique
- Batería: José Outerelo, (Piño)
- Bajista: Elías
- Teclista: José Manuel Fortes
Si deseas contactar con la orquesta Almíbar puedes hacerlo a través del correo electrónico:
grupo-almibar@hotmail.com
O si lo prefieres puedes llamar al telf: 607.320.136.
Persona de contacto: José Manuel Fortes.
Poseen web oficial donde colgarán toda la información y novedades acerca de la misma. Aquí os dejamos la dirección para que la visiten: www.orquestaalmibar.com
También podéis seguirla a través de Facebook en:
http://es-la.facebook.com/pages/Orquesta-Almibar/159383537409376
.
jueves, 19 de mayo de 2011
Entrevista a Rita Barreiro Boquete, vocalista de la orquesta Charleston Big Band

-Hola Rita, muchas gracias por concedernos esta entrevista a Fene.com. Realmente considero esta entrevista como una "primicia" porque a pesar que desde que te dedicas a esto de la música ya te han hecho varias, pero esta es la primera de Fene.com.
Aquí les dejamos con la entrevista:
- -Fene.com.- ¿Puedes contarnos un poco sobre tu historia en el mundo de la verbena a modo de biografía?
-Rita.- Empecé a los 11 años en el programa “menudas estrellas” y hasta los quince años me recorrí todos los festivales de la canción, fue entonces cuando empecé en las orquestas ,la primera fue Primera Fila, después Colores y Marbella y por último Charleston.
- -Fene.com.- ¿Si tuvieses que elegir como calificarías tu trabajo con la música? ¿Como un trabajo o una pasión?
-Rita.- Es una pasión convertida en trabajo, y en definitiva un modo de vida precioso.
- -Fene.com.- ¿Eres muy conocida para el público de las verbenas?¿Cuando vas por la calle te reconocen?
-Rita.- Para el público de las verbenas supongo soy conocida pero para la gente de la calle no lo creo, supongo que soy conocida en el entorno y ¡ya es bastante!
- -Fene.com.- Este año cumples cuatro temporadas con Charleston Big Band, en las que la orquesta ha conseguido un gran éxito afianzando su puesto entre las mejores orquestas del noroeste peninsular, ¿a qué se debe ese éxito Rita?
-Rita.- No es mi cuarto año! Es mi quinto año y mi sexto verano ya! Ja,ja,ja, yo creo que la orquesta tiene éxito consumado desde hace muchos años, mis jefes llevan 27 años luchando por ser cada día un poquito mejores. El éxito viene dado por ofrecerle al público lo que demanda supongo. Hay que fijarse en lo que el público quiere y dárselo.
- -Fene.com.- Como es un día sin actuación en la vida de Rita ¿Que te gusta hacer?
-Rita.- Para mí un día sin actuación consiste en madrugar, ir a la facultad, estudiar y rodearme de la gente que quiero para disfrutar del tiempo libre.

- -Fene.com.- Por lo que me dices a parte de dedicarte a la música también estudias. ¿Qué haces?
-Rita.- He estudiado relaciones laborales y ahora estudio derecho.
- - Fene.com.- ¿Qué prefieres las actuaciones prácticamente diarias del verano o las más relajadas del invierno?
-Rita.- Las relajadas en invierno tienen el problema del clima, soy muy friolera y prefiero las del verano, donde las condiciones meteorológicas son más agradables y todo está “rodado”
- - Fene.com.- ¿Qué verbena recuerdas con especial cariño?
-Rita.- Quizás la del Cruceiro de La Coruña hace dos años en Santiago porque estaba toda mi gente.
- - Fene.com.- En estos años, que llevas de cantante, tuviste que preparar muchas canciones. Dinos alguna que se te resistiese y tengas malos recuerdos de ella.
-Rita.- Recuerdo que me daba quebraderos de cabeza la de “I Feel Like A Woman”, porque era muy grave y muy alta después, y una de “Dover” que me quedaba horrible jaja
- - Fene.com.- ¿Crees que para cantar en una orquesta aparte de tener una buena voz como la tuya es imprescindible una buena imagen?
-Rita.- Creo que sí, es muy importante, no hace falta ser un bellezón, simplemente cuidarse un poco y sacarse partido.

- -Fene.com.- Os encontráis entre las mejores orquestas del noroeste peninsular, ¿qué os centráis más en hacer que la gente pueda observar grandes voces, o en que vuestros montajes y escenario impresionen? ¿O las dos cosas son importantes?
-Rita.- Las dos cosas son importantes, pero cada cual tiene que jugar con las armas que posee, en este caso creo que en nuestro caso hay un equilibrio entre ambas cosas.
- -Fene.com.- En caso de elegir: ¿qué elegirías tu un escenario o grandes músicos?
-Rita.- Grandes músicos por supuesto.
- -Fene.com.- Viendo la gran voz y personalidad que tienes. ¿Cómo es que no sete a dado por sacar un disco en solitaria?¿As pensado en algo de eso?
-Rita.- Lo he pensado pero nunca he llegado a planteármelo en serio, porque suponía castillos en el aire, y mucha inversión.
- - Fene.com.- ¿Te sientes valorada por tu trabajo?
-Rita.- Si, no tengo queja la verdad, son menos mis detractores que la gente que me valora, o por lo menos así me siento.
- -Fene.com.- ¿Qué tal se presenta la temporada de trabajo ya que son muchos los que se quejan de la crisis?
-Rita.- Pues espero que por lo menos como los años anteriores!
- -Fene.com.- Bueno Rita a vosotros que andáis en esto de la música os gusta mucho contar anécdotas, ¿coméntanos alguna graciosa que te pasase dentro de este mundo de la música?
-Rita.- Uf!! Pues a mí se me dan fatal las anécdotas! No se me ocurren :) creo que mis compañeros en esta cuestión te responderían con tres folios! Ja,ja,ja,ja

- -Fene.com.- ¿Qué es la música para Rita?
-Rita.- Un medio de escape, de vida, de superación. No sabría decirte!
- -Fene.com.- Cuándo te sientes molesta?
-Rita.- Cuando me mienten, me duele mucho que me mientan.
- -Fene.com.- El recuerdo más bonito de tu infancia?
-Rita.- Escuchar a mi abuela cantar en la puerta sin que me viese ja,ja,ja.
- -Fene.com.- ¿Qué echas de menos al trabajar en una orquesta que actúa tanto como Charleston?
-Rita.- Tengo tiempo para todo, pero quizás las fiestas de cumpleaños y las acampadas que han hecho mis amigas sin mí.
- -Fene.com.- Rita mucha gente te ve como una cantante muy completa porque te adaptas a todos los estilos, al espectáculo, a los bailes… ¿hay alguna cosa que te negarías a hacer dentro del espectáculo de la orquesta?
-Rita.- No me niego nada! De todo se aprende! Siempre que no sea de mal gusto yo me presto a todo.

- -Fene.com.- ¿Qué mensaje les das a los que están empezando en esto de la música?
-Rita.- Que ánimo y que no hay barreras, las trabas se las pone uno mismo, y quién quiere puede, el esfuerzo SIEMPRE tiene su recompensa.
- -Fene.com.- Por último, ¿cómo te gustaría despedirte de los lectores de esta entrevista y los amigos de Fene.com?
-Rita.- Si claro! Y dar las gracias a la gente que apoya nuestro trabajo y que nos respeta! Un saludo y un beso!
- -Fene.com.- Rita, me consta que eres una persona muy ocupada, por eso me gustaría agradecerte el que hayas sacado tiempo para charlar conmigo hoy. Te deseo el mayor de los éxitos y mucha suerte en este tour 2011. Espero que todo vaya bien.
Bueno amigos… así vivimos esta formidable entrevista con Rita Barreiro Boquete, esperamos que les allá gustado, ahora a ver quién será nuestra próxima entrevista…..
J.Aguilar
Clique aquí para ver entrevistas anteriores
.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)