Mostrando entradas con la etiqueta Medecina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Medecina. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de mayo de 2012

CÓNCLAVE DE BATAS BLANCAS

Doctores en investigación. Antonio Altadill, Luis Ovidio González,
María Luz Lamelas, Francisco Vizoso y Alejandro Andicoechea,
en el Hospital de Jove.


Operan, visitan y cuidan a sus pacientes, hacen resonancias, curas, desarrollan sus trabajos de tesis, atienden sus consultas en Primaria y, además, dedican una buena parte de su tiempo a investigar para hacer que el futuro de muchos enfermos sea mejor. La Unidad de Investigación del Hospital de Jove da cobijo desde 1994 a numerosos médicos, enfermeras, estudiantes y hasta doctores jubilados que tienen claro que «hay que ir un paso más allá» en el ejercicio de su profesión. Y eso pasa por dedicar mucho tiempo libre a estudiar determinadas enfermedades, en la mayor parte de los casos relacionadas con procesos cancerosos, para «ayudar a diagnosticar de una manera más acertada, anticiparnos y que ello nos lleve a mejorar los tratamientos y la calidad de vida de los pacientes». Porque «para nosotros es una obligación».

Más información aquí La Nueva España - Diario Independiente de Asturias
.

domingo, 22 de agosto de 2010

Células Madre Uterinas

Noticia emitida en la 2ª Edición del Telediario de TVE 1, sobre el descubrimiento de las Células Madre Uterinas. (22/08/2010).

viernes, 20 de agosto de 2010

Entrevista al Doctor e Investigador Francisco Vizoso



Entrevista que el programa "En días como hoy" de Radio Nacional (RNE) le hace al Doctor e Investigador Francisco Vizoso, sobre el descubrimiento de las Células Madre Uterinas. (20/08/2010).


Células Madre Uterinas

jueves, 29 de julio de 2010

VOTA POR FICEMU - Fundación para la Investigación con Células Madre Uterinas

Quedan menos de 24 horas para que finalicen las votaciones del premio TOP 10 al que opta la Fundación para la Investigación con Células Madre Uterinas. Si aún no has votado, para que nos concedan este galardón, todavía estás a tiempo de hacerlo, tan sólo son dos clicks de ratón que no te llevaran más de 15 segundos. Puedes votar entrando en http://redaccionmedica.com/spip.php?article3044
Muchas gracias a los que ya habéis votado... y a los que espero que lo hagáis en las próximas horas, cada voto cuenta y es importante. Hemos ido primeros toda la semana pasada y lo que ha pasado de esta, pero hoy se ha dado la vuelta la tortilla y vamos en segundo lugar Con la ayuda de todos, aún estamos a tiempo de lograrlo, las votaciones finalizan mañana a las 14 horas. Mil Gracias!!!!!!!

lunes, 26 de julio de 2010

VOTA POR LA FUNDACION PARA LA INVESTIGACION CON CELULAS MADRE UTERINAS

La Fundación para la Investigación con Células Madre Uterinas ocupa una de las 10 candidaturas a los Premios TOP 10 que concede www.redaccionmedica.com , una publicación de la editorial Sanitaria 2.000. Para obtener el galardón la última palabra la tienen los lectores por lo que os pedimos vuestro voto. Para votar no es preciso registrarse, basta con entrar en http://redaccionmedica.com/spip.php?article3044 y seleccionar con un simple click de ratón en nuestra candidatura y pinchar en validar.
Desde Fene.com queremos dar el más sincero apoyo a esta Fundación, estamos convencidos que mediante esta nueva vía de estudio muchas personas encontraran cura o alivio de distintas dolencias.
Por lo tanto no dejen de emitir su voto para esta Fundación, pues quedan solamente cinco días para el cierre de la votación. Por favor no dejen de hacerlo!!
Gracias

lunes, 19 de julio de 2010

Vota por la Fundación para la Investigación con Células Madre Uterinas

La Fundación para la Investigación con Células Madre Uterinas ocupa una de las 10 candidaturas a los Premios TOP 10 que concede www.redaccionmedica.com, una publicación de la editorial Sanitaria 2.000. Para obtener el galardón la última palabra la tienen los lectores por lo que o...s pedimos vuestro voto. Para votar no es preciso registrarse, basta con entrar en http://redaccionmedica.com/spip.php?article3044 y seleccionar con un simple click de ratón en nuestra candidatura y pinchar en validar.
Mil Gracias a todos por vuestra ayuda!! se puede votar hasta final de mes.

martes, 25 de mayo de 2010

Concierto benéfico en la Laboral para avanzar en la investigación con células madre uterinas

La Fundación para la Investigación con Células Madre Uterinas ha organizado un concierto de música clásica para el próximo domingo día 30, a las 18:30 horas, en el Teatro Laboral Ciudad de la Cultura en Gijón, con el objetivo de recaudar fondos para continuar las investigaciones que están llevando a cabo conjuntamente el Hospital de Jove y la empresa Projech.

Precio de las localidades: 10 €

Venta de localidades:

Gijón:
En la sede de ACCU-Asturias, llamando al teléfono 985 091 237 o por correo electrónico a través de info@accuasturias.org o administracion@accuasturias.org
El día 30 mayo a partir de las 16:30 horas en la taquilla de Laboral Ciudad de la Cultura.

Oviedo:
En la sede de Asociación Parkinson Asturias, llamando al teléfono 985 237 531 o por correo electrónico a través de aparkas@hotmail.com o aparkas@parkinsonasturias.org

Cómo llegar: Líneas de EMTUSA: L1, L2, y L18

Para los que no tienen posibilidad de asistir, sobre todo por encontrarse fuera de Asturias, se ha creado la Fila 0, para que de igual manera puedan colaborar.

Fila 0: BANCO HERRERO: Nº de cuenta bancaria: 0081 5155 73 0001607069

Patrocina:
Laboral Ciudad de la Cultura.

Colaboran:
Banco Herrero
ACCU-Asturias (Asociación de enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa de Asturias)
A.D.E.A.P.A (Asociación de espondilíticos asturianos)
Asociación Lúdicos de Asturias
ELA-Principado (Asociación de esclerosis lateral amiotrófica)
Asociación Parkinson Asturias
USO (Unión Sindical Obrera)
AEN (Asociación de escritores noveles)

Organiza:
FICEMU (Fundación para la Investigación con Células Madre Uterinas)

PROGRAMA

Primera parte:
Piano 4 manos
María Paz Fernández González y Roberto Méndez González
Schubert - Fantasia (fa m) Op.post. D.952
Ravel - Rapsodia española (1908)

Segunda parte:
Orquesta Sinfónica Conservatorio de Gijón
Director: Antonio Ribera Soler
Liszt - Rapsodia Húngara nº 2
Tchaikovsky _- Marcha eslava
Chapi - Preludio de "La Revoltosa"

Duración aproximada: 90 minutos (incluyendo el tiempo de descanso)

en este enlace podéis escuchar la intervención en Punto Radio Asturias, del Vicepresidente de FICEMU, Ángel Rico, hablando del concierto benéfico del domingo.
http://www.youtube.com/watch?v=KzsjyWkcgAw

Más información en elcomerciodigital.com

.

viernes, 16 de abril de 2010

CHARLA SOBRE LA INVESTIGACION CON CELULAS MADRE UTERINAS

Los doctores Carlos Rodríguez y Francisco Vizoso

Organizado por la Asociación Galega de Lupus AGAL, el sábado 24 de abril, Los Doctores e investigadores Francisco Vizoso, y Carlos Rodríguez imparten una charla sobre la Investigación con Células Madre Uterinas.

Lugar: Residencia Tiempo Libre de la Xunta de Galicia. Carballiño, Ourense

Hora: 18:30 horas. Entrada libre.

A esta charla pueden asistir todas las personas que lo deseen, independientemente de si padecen o no Lupus.

¿Cuándo tendremos en Fene una charla sobre las Células Madre Uterinas? Desde Fene.com, quisiera hacer una invitación a todas las SOCIEDADES Y ASOCIACIONES del municipio y Ferrolterra, para que organicen una charla sobre la Investigación con Células Madre Uterinas, con los doctores e investigadores Carlos Rodríguez y Francisco Vizoso.
Yo creo que sería un éxito de público y al mismo tiempo sería una gran alegría para el doctor Francisco Vizoso hacer una charla en su tierra natal Fene.

Bookmark and Share

sábado, 3 de abril de 2010

CÉLULAS MADRE UTERINAS ENTREVISTA A PEDRO BARBILLO, PRESIDENTE DE FICEMU

Aquí os dejo tres videos de youtube, que María nos envió, de la entrevista que Esther Pedraza le hace en el programa "Protagonitas" de Punto Radio a Pedro Barbillo, Presidente de FICEMU (Fundación para la Investigación con Células madre Uterinas). El pasado viernes día 2 de abril de 2010.

(Primera parte)



(Segunda parte)



Después de la entrevista, en el espacio "la hora del oyente", distintas personas de diversos puntos de España, llamaron a Punto a Radio, algunas hicieron referencia a la investigación y a FICEMU, los cortes extradios de este espacio, también los podéis escuchar en youtube aquí (Tercera parte)




Bookmark and Share

martes, 30 de marzo de 2010

ENTREVISTA AL PRESIDENTE DE FICEMU EN ONDA CERO SEGOVIA

Aquí les dejo la entrevista al presidente de FICEMU y de la investigación con Células Madre Uterinas que se emitió esta mañana en Onda Cero Segovia.




Bookmark and Share

domingo, 28 de marzo de 2010

FICEMU EN EL PROGRAMA «PROTAGONISTAS» DE PUNTO RADIO

Mañana lunes, día 29, se va a hablar de FICEMU y de la Investigación con Células Madre Uterinas a partir de las 11:30 de la mañana en el programa «PROTAGONISTAS» de Punto Radio.

Sin duda es una excelente noticia, como sabéis el programa «PROTAGONISTAS» esta conducido por LUÍS DEL OLMO y es uno de los más escuchados a nivel nacional.

.....Los que queráis escuchar esta charla pinchar sobre Punto Radio y recuerda que es a partir de las 11:30 de la mañana.

Desde Fene.com, queremos darle las gracias a María por su amable información.


Bookmark and Share

martes, 9 de marzo de 2010

COLGADO EN TUS MANOS

Aquí les dejo un videoclip de Marta Sánchez y Carlos Baute con el tema "Colgado en Tus manos" en homenaje a Projecth y al Dr. Vizoso y al resto del equipo.




.

lunes, 8 de marzo de 2010

LA INVESTIGACIÓN CON CÉLULAS MADRE UTERINAS

Los doctores Carlos Rodríguez y Francisco Vizoso

El trabajo biosanitario que se inició hace dos años Francisco Vizoso Piñeiro, jefe de la unidad de investigación del Hospital de Jove, y Carlos Rodríguez, director científico de la empresa Projech, son los artífices, junto a un espléndido equipo de colaboradores, de descubrir que un determinado tipo de células madre procedentes del útero de mujeres en edad fértil podrían ser útiles en la regeneración de tejido dañado. Son células que potencialmente podrían emplearse para tratar tres grupos de enfermedades: las autoinmunes, como la de Crohn, el lupus o la psoriasis; las neurodegenerativas tipo parkinson o alzheimer y las degenerativas, como la artritis.

Uno de los aspectos que distingue a las células madre uterinas de las neurales es que su extracción es muy sencilla. Además, no sólo son fáciles de obtener, también de conservar. Y, tal y como revelan los ensayos realizados hasta el momento en ratones, su poder para regenerar tejido dañado es muy superior al de otro tipo de células madre.

Web Celulas Madre Uterinas

Web explicativa tanto en Inglés como en Español. Acaba de crearse para dar una mayor y mejor difusión.


LA FUNDACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN CON CÉLULAS MADRE UTERINAS (FICEMU) ECHA A ANDAR.

La Fundación para la Investigación con Células Madre Uterinas (FICEMU) ha sido constituida el día 17 de febrero en la ciudad de Gijón mediante la constitución de su escritura pública en el despacho de un conocido notario de la Villa de Gijón.

La Fundación nace como vehículo catalizador de apoyo a la investigación científica con este tipo de células madre.

Aunque el domicilio social de la Fundación estará en la ciudad de Gijón, su ámbito de actuación será el de todo el territorio del Estado Español, dando, de esta manera, una proyección más universal a su actuación.

FICEMU tiene como objetivo promover y garantizar el desarrollo de las investigaciones científicas relativas al descubrimiento de las Células Madre uterinas o de Miometrio, también conocidas como HAMPs, así como garantizar su aplicación al tratamiento de las distintas enfermedades crónicas y degenerativas o cualquier otra, que puedan verse beneficiados con el desarrollo del descubrimiento de estas células.

FICEMU promoverá todo tipo de actividades referidas a la promoción de la investigación, estudio y análisis de proyectos de investigación que puedan ser beneficiosos para la sociedad en los ámbitos científico, médico y/o social.

También llevará a cabo la realización, de forma directa o concertada, de programas, prestaciones y actividades relacionadas con la promoción de esta investigación científica.

Entre sus fines más específicos, FICEMU apoyará y patrocinará la investigación científica sobre células madre uterinas así como otras investigaciones científicas y médicas que pudieran resultar de interés para el colectivo de enfermos beneficiarios.

También contribuirá a la formación de especialistas en estos campos, mediante proyectos de colaboración con todo tipo de universidades, institutos científicos o cualesquiera otras instituciones o fundaciones públicas o privadas.

Promocionará y desarrollará programas y actividades en todos aquellos ámbitos y materias que puedan resultar de interés para lograr una mejor implantación de los resultados de esta investigación científica y médica con la finalidad de alcanzar una mejor calidad asistencial y un aumento en la calidad de vida de los colectivos de enfermos que resultan beneficiarios.

El fin de la Fundación se dirige, con carácter genérico, al colectivo de personas que padecen enfermedades crónicas, como el Alzheimer, el Parkinson, la Artritis Reumatoide, la Artrosis, la Diabetes del Adulto, las Metástasis Tumorales, la Esclerosis Múltiple, la Esclerosis Lateral Amiotrófica, la Enfermedad de Crohn, la Colitis ulcerosa el Lupus, la Espondilitis Anquilopoiética, el Ictus cerebral y todas aquellas enfermedades crónicas y degenerativas o cualquier otra, que puedan verse beneficiados con el desarrollo del descubrimiento.

En este sentido, el Patronato fundacional está constituido por diversas asociaciones de pacientes y agentes sociales, entre los cabe citar: ACCU-Asturias (Asociación de Crohn y Colitis Ulcerosa de Asturias), ALAS (Asociación Lúpicos de Asturias), Asociación Parkinson Asturias, ELA Principado (Asociación contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica), ADEAPA (Asociación de Espondilíticos Asturianos). También forma parte de este Patronato fundacional, la Asociación de Escritores Noveles y la central sindical USO-Asturias.

Otras entidades asturianas, como la Asociación Asturiana de Esclerosis Múltiple, el Real Grupo Cultural Covadonga, o UPyD Gijón también han mostrado su apoyo a la creación de la Fundación.

Hasta la fecha, diversas asociaciones de pacientes de otras comunidades autónomas ya han mostrado su interés en participar en este novedoso proyecto, tales como la Federación Riojana de Fibrosis Quística y Fatiga Crónica; la Asociación de Esclerosis Múltiple de Almería, o la Asociación Espondilitis Anquilosante de Ciudad Real.

Además del Patronato, la Comisión Ejecutiva, y el Patronato de Honor, la Fundación para la Investigación con Células Madre Uterinas también contará con otro órgano de gobierno, el Consejo Científico Asesor. Este Consejo Científico Asesor estará constituido por expertos científicos de reconocido prestigio, tanto a nivel nacional como internacional. Hasta la fecha este Consejo está formado por científicos de centros hospitalarios y universidades de Asturias y de otros centros hospitalarios y de investigación tanto nacionales como de otros países de la Unión Europea.

Este consejo tiene como objetivo la evaluación de los proyectos de investigación, que serán financiados por la Fundación, así como de las memorias finales de los mismos.

Próximamente, la Fundación organizará un acto de presentación social de la misma, y está organizando un concierto de música clásica que se celebrará posiblemente en Gijón.

Para el Presidente del Patronato, que lo es a su vez, de ACCU-Asturias, Pedro Barbillo, la creación y puesta en escena de la Fundación supone la culminación de uno de los objetivos fundamentales de cualquier asociación de pacientes. “Resulta imprescindible una firme apuesta de todos los agentes sociales en cualquier proyecto de investigación que tenga como eje central el desarrollo de nuevas fórmulas científicas que den una respuesta a las enfermedades crónicas y autoinmunes”, manifestó recientemente en radio Langreo.



Entrevista a Pedro Barbillo en radio Langreo (cedida por José Pablo Vizoso Piñeiro)




De momento, no ha habido suerte

La plataforma ciudadana, que en breve se convertirá en fundación, intenta cubrir la laguna administrativa para obtener subvenciones y desde hace semanas se ha embarcado en la misión de recaudar fondos para la investigación. Tiene abiertas tres cuentas bancarias en Cajastur, Banco Herrero y La Caixa. Las ha puesto en marcha a nombre de Ficemu (Fundación para la Investigación con células madre uterinas). La entidad organizará también un concierto y otra serie de actividades con el fin de recabar financiación.

Nº Cta. Células Madre Uterinas.

FICEMU.- Fundación para la Investigación con Células Madre Uterinas que se realiza en Asturias.

Para continuar la investigación necesitan la colaboración y el apoyo de todos. La ayuda que sea, será bienvenida... aunque sea un sólo euro, ¡¡1 €uro!!
Quien quiera aportar su granito de arena puede hacerlo a través de:

LA CAIXA: 2100 4921 51 2200060294
BANCO HERRERO (SABADELL) 0081 5155 73 0001607069
CAJASTUR 2048 0097 18 3404000747.
(Cuenta abierta a nombre FICEMU. FUNDACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN DE CELULAS MADRE UTERINAS).

¡¡¡¡Importante!!!!. Por el bien de todos, esto va adelante y con paso firme. ¡Ánimo! a todos.

Fuente:Elcomercialdigital.com

.

CELULAS MADRE UTERINAS Y EL ABORDAJE DE LAS ENFERMEDADES CRONICAS Y DEGENERATIVAS Por el Doctor Francisco Vizoso.

Aquí el Doctor Francisco Vizoso, Investigador y Cirujano especialista en oncología del Hospital de Jove, nos explica muy bien las cualidades de las células madre descubiertas (uterinas) y las diferencias con respecto al resto, en este videoclip de menos de un minuto.



Un saludo y mi admiración para él y su equipo investigador.

.