Mostrando entradas con la etiqueta Música 1-Carlos Martín-E. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Música 1-Carlos Martín-E. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de mayo de 2012

ENTREVISTA A CARLOS MARTIN PRIMER PREMIO EN III CONCURSO NACIONAL DE COPLA DE FUENLABRADA

Carlos en plena actuación del pasado día 27 en el
Teatro Tomas y Valiente


Hoy Fene.com les ofrece una entrevista en exclusiva del cantante linéense CARLOS MARTÍN, vocalista de la orquesta Costa Dorada que acaba de conseguir el Primer Premio en el "III Concurso Nacional de Copla de Fuenlabrada", que organiza el Ayuntamiento de Fuenlabrada un año más. Carlos aparte de obtener el primer premio de una dotación económica, actuará en las Jornadas Carlos Cano organizadas también por el Consistorio por sexto año consecutivo y que se celebrarán el próximo viernes 4 de mayo, en el que estarán los tres primeros premios y los tres accésit en el Teatro Tomás y Valiente.

-Buenos días Carlos Felicidades!! Por este primer premio

-¿Cómo te sientes después de este primer premio?
  • Con mucha felicidad de haberlo conseguido, es otro peldaño más en mi carrera. Además en un Festival que cada año tiene mas acogida por parte del público y de artistas
-Carlos el año pasado conseguiste un segundo premio y este el primero no está mal. ¿Esperabas conseguirlo este año?
  • Si te soy sincero este año no lo pensaba por que el nivel Artístico de los participantes era mucho más alto y eso para mí ya era un premio, el poder compartir escenario con Artistas de esa talla.
-¿Crees que has aprovechado al máximo la experiencia?
  • La experiencia de un Festival siempre es muy positiva, porque conoces a gente del medio musical y es un escaparate para ofrecer tu arte sobre las tablas. Y en este hay gente muy profesional con las que he conseguido iniciar contactos.
-¿Con qué te quedas de tu paso por el concurso?
  • En un Concurso lo importante es, sobre todo, disfrutar del público y que ellos disfruten del espectáculo y tener la oportunidad de transmitir lo que sientes y recibir el cariño de todos, creo que es la mejor sensación que puede vivir un Artista sobre un escenario
-¿Qué haces? ¿Cuál es tu especialidad musical?
  • Actualmente soy polifacético en este mundo del arte. Trabajo en la orquesta Costa Dorada como cantante, hago mis pinitos como actor y Showman a través de la Agencia de animación Orensana Tuttuanimación. Y tengo varios proyectos que pronto verán la luz, de los que ya te iré informando. En mi estilo me definiría como COPLERO, el género de La Copla es con el que me siento mas identificado, aunque me atrevo con casi todo. Recuerdas O CORPIÑO XEITOSO de Andrés do Barro que grabe en Gallego.
-¿Cómo empezaste en esto de la música? ¿Quién te introdujo?
  • A través de, Los Amantes de la Copla de La Línea de La Concepción en, mi pueblo, que me dieron la oportunidad de subirme a un escenario por primera vez y confiaron en mí. Recibí el apoyo por parte de ellos para sumergirme en este mundillo del Espectáculo, siempre de la mano de José Infante Fontalba Presidente de esta Asociación


-¿Cuál ha sido tu formación musical?
  • Juan Francisco Matas maestro de piano ( Córdoba), Juan Mariano Fernández profesor de técnica vocal y respiración ( Málaga ) y a Rosa Moreno ( Artista y directiva de la Asociación Local de La Linea )
-¿Premios, concursos, y otros reconocimientos que quieras mencionar?
  • A lo largo de mi carrera he conseguido varios Premios y reconocimientos como Cantante y Autor en varios Festivales de Andalucía.. La Línea, Málaga, Sevilla, Córdova, Huelva, Gibraltar, Madrid y uno de los más importantes el del Programa Lluvia de Estrellas de A3TV en el 2001 imitando a Miguel de Molina
-¿Cuándo te diste cuenta de que la música podía ser un medio de vida para ti?
  • Mas que un medio de vida es un forma de vida, yo creo en lo que hago porque es un sentimiento y es de la mejor manera que se expresarme.
-¿Cómo es tu proceso creativo?
  • Cuando alguna obra llega a mis manos tengo que hacerla mía de alguna manera si no no podría llegar a transmitir al público la esencia de lo que hago. Lo más importante es que el publico perciba eso y que sea participe en lo que esta viendo, en definitiva que disfrute contigo.
-¿Cuándo tienes tus momentos más lúcidos, por la mañana o hacia la noche?
  • Pero existen esos momentos?? jajajjajaaaa Eso de las mañanas no lo veo yo muy flamenco jejejeje. La noche envuelve más misterios.
-¿Cómo sabes cuando un tema ya está bien y no necesita más cambios?
  • Cuando a la hora de Interpretarlos siento que está en mi terreno, en mi forma de sentirlo y también valoro la reacción del público.
-¿Qué parte de tu trabajo es la que menos te gusta?
  • Las horas que pasamos en la carretera y el tiempo que no te permite a veces disfrutar cómo quisieras de tu vida personal. Ya que andamos mucho tiempo fuera de casa, pero es algo inevitable, la vida del artista.
-¿Con qué frecuencia ensayas?
  • Pues cuando tengo un proyecto que llevar a cabo todas las horas son pocas hasta llegar a sentirme a gusto. Pero aprovecho la época de invierno para prepararlo todo de cara al verano
-¿Cómo te sientes en los momentos previos a salir al escenario?
  • Con un poco de tensión, por la responsabilidad de que el publico esta expectante y quiere ver lo mejor de ti, y por supuesto es lo que quieres ofrecer. Al público es difícil de engañar, no hay miedo si no respeto
-¿Qué músicos o grupos han sido inspiradores en tu carrera?
  • La buena música me inspira siempre, porque en esta profesión lo bueno es que no dejas de aprender día a día, y hay Artistas muy grandes para empaparte de su ARTE
-Tres canciones clave en tu vida?
  • “Te lo juro yo “de MIGUEL DE MOLINA
  • “Señorita” de ENRIQUE MONTOYA
  • “S.O.S” de FALETE


-¿Qué clase de música detestas?
  • Detestar!! Ninguna, la música para mí es un sentimiento, algo imposible de detestar. Dentro de ella hay cosas buenas y menos buenas también, pero de todo se aprende y cada Artista se expresa como quiere, de ahí la gran variedad que hay de la que podemos disfrutar todos.
-¿Qué otras cosas has hecho para ganarte la vida?
  • Uff!! Aquí necesitaríamos una enciclopedia para contarte jajajajja. Pero para resumir he trabajado de carnicero, camarero, locutor, comercial VAMOS QUE SOY UNA JOYA jejejeje
-Por último, Carlos algo que nos quieras contar?
  • Simplemente darte la gracias de nuevo Jacobo por tu entrevista y por tu apoyo en mi carrera. Que sigan tus éxitos. Y a todos los lectores mandarles un abrazo, muchas gracias por seguir estando ahí disfrutando de lo que hacemos los Artistas sobre los escenarios
Aquí les dejamos la página de Carlos para que podáis visitar: http://www.webcarlosmartin.tk

-Gracias por la entrevista Carlos, que tengas una buena actuación el próximo viernes día 4 de mayo que estarás de nuevo en el Teatro Tomas y Valiente de Fuenlabrada con motivo de las VI JORNADAS DE COPLA CARLOS CANO. No cambies y enhorabuena!

martes, 10 de mayo de 2011

Entrevista a Carlos Martín , 2º Premio en la Final del II Concurso Nacional de la Copla convocado por el Ayuntamiento de Fuenlabrada

Carlos en plena actuación del pasado día 6
en el Teatro Tomas y Valiente

El Teatro Tomás y Valiente acogió el pasado 29 de abril la final del «II Concurso Nacional de Copla» convocado por el Ayuntamiento de Fuenlabrada (Madrid) con motivo de la celebración anual de las Jornadas de Copla Carlos Cano.

A la convocatoria se han presentado 48 aspirantes de todo el país, siendo clasificados por el jurado 12 artistas para la final. De los cuales se encontraba entre los doce clasificados, nada menos y nada más que Carlos Martín, (llegado desde Galicia aunque nacido en la Línea de la Concepción, Cádiz), ex vocalista de las orquestas «La Bámbola», «Trébol», «Montes» y en la actualidad es el vocalista de la orquesta «Costa Dorada». Carlos consiguió un segundo premio tras ofrecer su arte sobre el escenario.


Nos hemos dirigido a Carlos para que nos concediese una entrevista en exclusiva para Fene.com, la cual nos concedió muy amablemente.


Aquí les dejo la entrevista completa:


- Hola Carlos en primer lugar nuestra en hora buena por ese segundo premio conseguido
-Fene.com.- Carlos ¿Nos podrías resumir como fue el festival?

-Carlos.- Pues seleccionaron a todos los Artistas a nivel nacional atraves de una maqueta, entre ellos a mí para participar el día 29 Abril 2011 en el Teatro Tomas y Valiente de Fuenlabrada. Fueron 12 Artistas los que subimos al escenario para competir por los 3 primeros premios y 3 acessit. Y el resultado fue ese 2 puesto entre todos los participantes. Un premio en metálico y la oportunidad de abrir, con una actuación, las V Jornadas de Copla Homenaje a Carlos Cano el día 6 de Mayo que este año contaron con la participación de Pastora Soler,Clara Montes.


-Fene.com.- Bueno Carlos sabemos que cada finalista interpreto en directo, dos temas de libre elección. ¿Podrías decirnos cuales fueron tus temas en la final?

-Carlos.- Elegí temas que me han sido como amuletos a lo largo de mi carrera, dos clásicos de la copla: Señorita ( Enrique Montoya) Sombra de mi Sombra (Macarena del Rio) temas en los que me siento muy cómodo sobre un escenario.

-Fene.com.- ¿Sueles sentirte nervioso antes de tus actuaciones?

-Carlos.- Aunque lleve tantos años sobre los escenarios, los nervios antes de actuar siempre están ahí. Yo soy muy exigente conmigo mismo y por supuesto el público se merece todo el respeto. Y saber que algo puede fallar en algún instante hace que los nervios florezcan. Es algo natural difícil de controlar.

-Fene.com.- ¿Tienes algún tipo de manía antes de salir al escenario?

-Carlos.- Manía? No ninguna solo respiro hondo y me concentro unos segundos, para dar lo mejor de mí cada vez que salgo al escenario.


Carlos en plena actuación del pasado día 6
en el Teatro Tomas y Valiente

-Fene.com.- ¿Cómo te surgió el amor por la copla?

-Carlos.- Desde pequeño solía oír a solas toda la discografía que había en casa, aunque vivía en Alemania mis padres son Andaluces, y se respiraba todo lo que oliera a España. Y luego viviendo en La línea de la Concepción, ( Cadiz ) me impregne de los grandes del género, hasta que tuve la oportunidad de subirme a un escenario a demostrar lo que sentía, y lo que había soñado desde pequeño cuando sonaban esos cassetes en la radio de mis padres.

-Fene.com.- ¿Sientes que la copla no se ha quedado atrás y sigue interesando al público?

-Carlos.- Por supuesto que si sigue interesando al público, es algo muy nuestro, ha habido momentos en que estuvo un poco callada, pero pertenece a la historia de España y es algo que no se debe olvidar. Y a día de hoy está de nuevo renaciendo, reiventadose en la época en la que vivimos. Como dice una copla de Gracia Montes: La copla sigue adelante, no se detiene es un gigante la copla, es el aire que respiro es el barco que navega por mi sangre y mis sentios….

-Fene.com.- ¿Piensas que ahora triunfar en el mundo de la copla es más difícil que antes?

-Carlos.- Es difícil triunfar en cualquier ámbito musical por la situación que estamos viviendo. Aunque ahora los Artistas no pasamos las penurias que pasaban los de antaño!! Tenemos que seguir llevando la alegría y nuestra música al público y hacerles vivir otras historias para que olviden por unas horas de los problemas diarios y disfruten. Y si conseguimos eso, ya ganamos un triunfo personal, que es lo más importante.

-Fene.com.- ¿Cuales son tus artistas favoritos en la copla?

-Carlos.- Tengo muchos referentes dentro del mundo de la copla de todos ellos bebo para enriquecerme musicalmente y aprender cada día. Por darte nombres admiro a Miguel de Molina, Isabel Pantoja, Miguel Poveda, etc….

-Fene.com.- ¿Crees que el mundo de la copla es de mujeres o de hombres?

-Carlos.- La Copla no distingue entre hombres y mujeres, para amar la copla solo hay que quererla y tener buenos sentimientos y esos factores los tiene el ser humano. Las coplas son historias de la vida misma, contadas e interpretadas en tres minutos, donde te envuelven la voz y la interpretación de la misma. Y una historia puede contarla cualquier artista que quiera hacer vibrar al público.


Carlos en plena actuación del pasado día 6
en el Teatro Tomas y Valiente

-Fene.com.- Bueno Carlos ya desde muy pequeño te iniciaste en la copla, ¿Cómo es que hace siete años si mal no recuerdo recaes en las orquestas gallegas?

-Carlos.- De la mano de Sito Mariño, que me hizo una propuesta para trabajar en la Orquesta Trébol. Me vine con la idea de probar un año y llevo para 8 años en Galicia. Aprendiendo día a día con diferentes estilos musicales, incluso en Gallego, tengo grabado Corpiño Xeitoso de Andrés do Barro, para un Homenaje que se le hizo en TVG en el programa LUAR. Eu falo galego…moi ben jajajajaja

-Fene.com.- ¿Qué es lo mejor que te ha dado la música? como te introdujiste en ella? o como ésta te introdujo?

-Carlos.- Lo mejor que me ha dado es que puedo hacer llegar a mucha gente lo que siento, mi manera de entender la vida que es la música y mi gran suerte es poder compartirla con el público. Luchando día a día. Sin dejar de aprender, es como se consiguen los sueños y creo que era mí sino estar donde estoy, lo definiría en dos palabras: constancia y respeto. Fue de la mano de una Asociación Amantes de La Copla que me brindaron la oportunidad de pisar por primera vez unas tablas delante de un público. Y cada día doy las gracias por que confiaron en mí y ese sueño se hizo realidad.

-Fene.com.- En todo este trajinar… alguna anécdota que quieras compartir con los lectores de Fene.com?

-Carlos.- La ultima en el Teatro de Fuenlabrada justo a la hora de salir al escenario el sombrero no me encajaba bien en la cabeza y al final opte por tirarlo al público y empezaron a aplaudir por el gesto.

Placa del 2º Premio

-Fene.com.- Carlos con esta gran voz y la personalidad que tú tienes, ¿alguna vez sacaste un disco en solitario?¿As pensado en hacerlo?

-Carlos.- Tengo un disco Homenaje a Miguel de Molina que grave para el Espectáculo “ Recordando a Miguel de Molina” donde interpreto los grandes éxitos de este Artista Malagueño, espectáculo que aun paseo por España después de unos años. Proyectos de grabar de nuevo hay algunos, pero aun estamos decidiendo que será lo que vaya a salir al mercado. Te tendré informado por supuesto.

-Fene.com.- Viendo la cantidad de programas musicales que hay en las televisiones, ¿crees que la copla está representada y apoyada?

-Carlos.- Igual aquí en Galicia no tiene el apoyo suficiente que debiera tener este género, aunque a la gente les guste mucho, lo ven como algo arraigado más a Andalucía. Pero aprovecho desde aquí para hacer un llamamiento a la Televisión de Galicia a que fomente y de mas cabida a este género de la Historia de España.

-Fene.com.- Por nuestra parte, Carlos nada más, agradecerte vuestro tiempo y desearte mucha suerte tanto en la copla como en la orquesta. Si quieres añadir algo para nuestros lectores, este es el momento.

-Carlos.- Antes que nada darte las gracias a ti Jacobo por esta maravillosa entrevista
Y a todos los lectores que sigan disfrutando de la música.
Que sin ellos nosotros no tendríamos razón de existir.
Un abrazo enorme y buen verano.

Aquí les dejamos el enlace de la web personal de Carlos Martín.- http://www.webcarlosmartin.tk

Aquí les dejamos dos videos de la actuación de Carlos que le dieron el 2º Premio





Bueno amigos… así vivimos esta formidable entrevista con Carlos, esperamos que les allá gustado, ahora a ver quién será nuestra próxima entrevista…..


J.Aguilar

Clique aquí para ver entrevistas anteriores

.

lunes, 29 de marzo de 2010

ENTREVISTA A CARLOS MARTIN,VOZ MASCULINA DE LA ORQUESTA COSTA DORADA

Carlos Martín

Siguiendo la ronda de entrevistas en Fene.com, en la sección de «AGENDA DE FIESTAS EN GALICIA». Hoy le toca el turno madamas y nada menos que al cantante CARLOS MARTÍN, una de las nuevas incorporaciones de la orquesta «COSTA DORADA» de cara a la gira del 2010.
  • Fene.com.- ¿Puedes contarnos a modo de biografía tu carrera musical?
Carlos Martin.- Pues con 16 años llegue hacer un programa Matinal de Radio luego en 1994 empecé de lleno en el Mundo Musical he hecho muchas cosas, imagínate lo que ha llovido, empecé recorriéndome Andalucía en Certámenes de Coplas, en el Año 2000 se me presento la oportunidad de Trabajar en Canal Sur TV con Irma Soriano, en el 2001 el Concurso de A3TV «LLUVIA DE ESTRELLAS» ,siendo uno de los Ganadores, lo que me permitió montar mi propio Espectáculo de Coplas, y mi etapa en Marruecos, trabajando en un Hotel que pertenecía al Rey Hasan II algo increíble que guardo con mucho cariño, fue donde empecé a cantar varios estilos musicales que hasta el momento solo hacia Copla y algo de Flamenco y hasta en árabe llegue a grabar.
  • Fene.com.- Como es que después de hacer radio, televisión y montar tu propio espectáculo, ¿recaes en las orquestas gallegas?
CM.- A través de una amiga Ana María Corona que fue Cantante de la orquesta «PASARELA» estuve mi primer verano en la orquesta «LA BAMBOLA» y conocí al artista Carlos Mariano de la orquesta «SUAVECITO» que me puso en contacto con otro gran artista gallego como es Sito Mariño que me propuso trabajar para la orquesta «TREBOL» y en el 2003 comencé mi andadura en tierras gallegas, cuatro años de la mano de esta orquesta de Ferrol y los siguientes dos años en la orquesta «MONTES» de Narón y este año empiezo mi nueva etapa en la orquesta «COSTA DORADA» mi idea en principio era probar un año y ya voy para siete jejeje será que esta tierra engancha no?
  • Fene.com.- ¿En que se basa la orquesta Costa Dorada para contentar a tantos públicos?
CM.- Creo que la base de esta orquesta es que sigue manteniendo la línea y el sello personal con el que empezaron hace muchos años y saben que el público responde bien cuando una orquesta tiene su propia forma de hacer .Los músicos son los de siempre desde hace años y eso es importante para no perder la esencia .Y en esta temporada 2010 la delantera somos Sandra, Lidia y yo que aportaremos nuestro granito de arena.
  • Fene.com.- ¿Cuál es tu estilo musical favorito?
CM.- Sin duda alguna me quedo con el de mis raíces, La Copla y el Flamenco, es cuando más disfruto sobre el escenario. Pero me encanta aprender cosas nuevas. Me has oído cantando “Corpiño Xeitoso” de Andrés Dobarro? Jejejeje con mi Gallego-Andaluz.
  • Fene.com.- ¿Cuál es tu canción preferida en una verbena?
CM.- No tengo predilección por ninguna en concreto, solo aquella que esta cantada con sentimiento y el corazón. Se me viene a la memoria “Sombras nada más” interpretada por Dayami en la orquesta Montes…….simplemente espectacular.
  • Fene.com.- ¿Puedes contarnos alguna anécdota que te haya ocurrido en este mundo del espectáculo?
CM.- Anécdotas? Miles de ellas me haría falta un libro para enumerarlas todas. Déjame pensar alguna divertida….Ah sí!! jajajajaj Una noche se me lió el cable del micrófono justo antes de salir a escena y caí a todo lo largo me levante cortadísimo y seguí cantando claro jajajaja una pena que no haya imágenes que nos reiríamos un rato.
  • Fene.com.- ¿Qué opinas de las orquestas de la verbena gallega?
CM.- Mi opinión es que es una tradición de esta tierra que no debe perderse, ya sabemos que en esta época de crisis es difícil mantener y algunas están desapareciendo, pero tenemos que luchar entre todos para que esto no ocurra .Además tenemos la mejor arma que existe LA MUSICA que es capaz de unir todo en el mundo.
  • Fene.com.- ¿Hay alguna actuación o actuaciones que te guste/n especialmente?
CM.- Yo intento disfrutar en todas ellas para poder dar a cada público lo mejor de mí. Pero una especial que recuerdo con cariño fue en mi pueblo La Línea de la Concepción; Una señora que venía a verme a una sala donde yo trabajaba, me comentó que estaba pasando una enfermedad y que cuando me oía cantar se le olvidan todos los dolores, que era por eso por lo que venía a menudo. Si puedo conseguir eso, solo con hacer lo que me gusta sin esfuerzo ninguno, me siento privilegiado.
  • Fene.com.- ¿Crees que actualmente a los/as jóvenes les vuelve a gustar asistir a las verbenas para disfrutar de las orquestas etc?
CM.- Creo que sí que la juventud está volviendo poco a poco a disfrutar de las orquestas en la verbenas como antes, culpa de ello son las orquestas que están enfocadas para este tipo de público que funcionan muy bien y están apostando por ello. Es una forma de hacer para que siga viviendo la Verbena Gallega.
  • Fene.com.- ¿Crees que este año se notara mucho la crisis?
CM.- Claro que si hay un refrán que dice «que cuando llueve es para todos» así que todos la notaremos. Pero eso no va a impedir que sigamos adelante con una sonrisa y por supuesto ofreciendo nuestro mejor espectáculo.
  • Fene.com.- ¿Prefieres una orquesta espectáculo o una orquesta de baile?
CM.- Por mi experiencia aquí en Galicia prefiero una orquesta de baile
  • Fene.com.- ¿Qué es para ti la música, un trabajo o una pasión?
CM.- Una forma de entender la vida o sea que una pasión.
  • Fene.com.- ¿Que sientes cuando se levanta el telón para enfrentarte a un nuevo público?
CM.- Los típicos nervios, es algo que no puedo controlar hasta que no conecto con el público que empiezo a relajarme, en la segunda canción ya se me pasa y es cuando comienzo a disfrutar e intentar hacerlo pasar bien al público que tengo.
  • Fene.com.- ¿Cómo ves tu futuro en esta profesión?
CM.- Lo imagino como mi pasado, aprendiendo cada día trabajando o eso espero jejejeje sería difícil no verme en esta profesión que es de la única manera que tengo de ver la vida. Ya te dije antes, no podría vivir sin LA MÚSICA.
  • Fene.com.- ¿Crees que el BOOM actual de las orquestas desaparecerá?
CM.- Para mí las orquestas son una tradición en esta tierra no son un BOOM como comentas, y si entre todos luchamos, por la crisis y demás cosas que se presenten, difícil que algo así pueda desaparecer. Las costumbres siempre están ahí en cualquier lugar del mundo y en Galicia las orquestas pertenecen a ellas.
  • Fene.com.- Y para terminar Carlos ¿qué les dirías a los visitantes de «Agenda de Fiestas en Galicia»?
CM.- Solo les diré que una sonrisa vale más que mil palabras.
Que este año de crisis hay que sonreírle a la vida y les propongo que vayan a verme a cualquier rincón de Galicia, que la música nos une a todos en un mismo lenguaje…….
Y a ti Jacobo Muchas Gracias por todo.

Pues muchas gracias Carlos por esta entrevista y desde Fene.com, te deseamos toda la suerte del mundo y que siguas triunfando en tierras gallegas por mucho tiempo.

Página web de Carlos Martín http://www.webcarlosmartin.tk/

Muy pronto nueva página web de la orquesta Costa Dorada www.orquestacostadorada.com

Afiche orquesta COSTA DORADA, 2010



Sentir

CARLOS MARTIN | Vídeos musicales MySpace



Bookmark and Share