Mostrando entradas con la etiqueta Música 2-Entrevistas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Música 2-Entrevistas. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de julio de 2011

Entrevista a Paula Suárez Gesto, vocalista de la orquesta Solamérica




Siguiendo con nuestras entrevistas, hoy charlamos con Paula Suárez Gesto, vocalista de la orquesta Solomérica. La cual nos contesto muy amablemente algunas que otras preguntas disparatadas!.

Aquí les dejo la entrevista completa:

  • Fene com.- Hola Paula, para comenzar, podrías explicar a los lectores de Fene com, un poco sobre tu historia en el mundo de la verbena a modo de biografía?

-Paula.- Empecé en este mundo con 14 años. Siempre me apasionó cantar, bailar y los escenarios, cantaba todo el día y a todas horas, aprovechaba siempre cualquier momento para montar fiesta jejeje. Un día mi madre vio un anuncio en el que necesitaban cantante para una orquesta, yo estaba estudiando en el instituto, pero mis padres siempre me apoyaron en todo ya que esta era mi verdadera pasión, llamé, hice la prueba y a los días me llamaron, empezaba a formar parte de la Orquesta Ciudad Cristal. Pasé 4 años difíciles en ella hasta que me fui por cuestiones de salud. Estuve unos meses sin subirme a un escenario, hasta que... las ganas y la fuerza volvieron, y de casualidad entré a pasar una temporada con Nova Imperial, después estuve unos 3 meses apartada de los escenarios, hasta que llegué a Solamerica, mi actual Orquesta en la que llevo ya dos temporadas.

  • Fene com.- ¿Pensabas cuando eras pequeña que algún día te convertirías en cantante de una orquesta?

-Paula.- Mi abuelo materno era músico, tocaba el saxofón, el clarinete y la gaita en las bandas de antaño y el mayor de mis primos por parte de madre también, un DJ. Somos las únicas personas de una familia enorme (mi madre tiene 12 hermanos) que nos dedicamos a la música. Yo quería ser cantante, desde muy pequeña, me subía en todos los escenarios que me dejaban, pero bueno, nunca lo pensé hasta que tuve la oportunidad … y este ya es mi séptimo añito!!. Siempre lo llevé dentro, he tenido y tengo la suerte de poder trabajar y dedicarme a lo que realmente me gusta con compañeros estupendos. No puedo pedir más, es una gran experiencia.


  • Fene com.- En estos años, que llevas de cantante, tuviste que preparar muchas canciones. Dinos alguna que se te resistiese y tengas malos recuerdos de ella.

-Paula.- Resistirse... no recuerdo, ya que la mayoría las escogemos entre todos y la adaptamos a cada uno y siempre intentamos hacer detalles o innovar cosillas, malos recuerdos de muchas pero por escucharlas o cantarlas millones de veces!!!!!!

  • Fene com.- ¿Qué prefieres las actuaciones prácticamente diarias del verano o las más relajadas del invierno?

-Paula.- Sin duda el verano, me encanta el verano, salir a trabajar con sol y calor, en verano la gente sale a bailar y aquí en Galicia, siempre estamos de fiesta! El invierno es más aburrido para mi gusto, hay muchas actuaciones en salas, o restaurantes y yo prefiero el escenario, que ya es como una segunda casa, me siento más cómoda en el . Pero bueno se agradece el tiempo de relax del invierno.

  • Fene com.- ¿Notareis este año la crisis de la que tanto se habla?

-Paula.- Se nota como en todo, la crisis afecta generalmente, por ahora estamos trabajando bien y el invierno ha sido completo, esperamos continuar así por bastante tiempo.

  • Fene com.- ¿En qué os basáis para elegir el repertorio de la orquesta?

-Paula.- Somos una piña, escogemos entre todos, cada uno lleva sus propuestas y se hablan, se deciden y se llevan a cabo. Tenemos mucha suerte con eso. Nos dedicamos a escoger diversidad de estilos de baile para el público de todas las edades. Música de baile; vals, rumbas, cumbias, merengues,rancheras, cha-cha-cha, pasodobles (este año contamos con dos grandes voces de copla en las filas de Solamerica; Ramón Fernández e Iria Peña. Grandes profesionales y grandes compañeros)... Asimismo, este año contamos con un amplio repertorio para toda la juventud; reggaeton, dance, pop, rock español... Nos esforzamos para ofreceros un repertorio variado para todo tipo de fiestas y para que la gente disfrute a tope en cada una de ellas.



  • Fene com.- ¿Cuál es el tipo de música en el que mejor te defiendes?

-Paula.- En la Orquesta hay que adaptarse a todos los estilos, personalmente me gusta más lo moderno, me encanta el R&B y el Gospel escucho de todo, me encanta la música y todos sus estilos, aunque también soy muy pachanguera y me encantan las cumbias, los merengues y demás.

  • Fene com.- Si tuvieras que elegir una canción para cantar, ¿Cual sería tu favorita?

-Paula.- Esta temporada he escogido Blanco y Negro de Malú, ahora mismo es la que más me gusta. Pero si por escoger fuera... No sé por cual me decantaría, tengo muchas favoritas...

  • Fene com.- ¿Qué actuación ha sido la más especial para ti, y porque?

-Paula.- Fueron dos actuaciones, dos años consecutivos con mi primera orquesta al lado de mi casa, en las fiestas del Ventorrillo (A Coruña), fueron especiales porque estás en casa, la gente te conoce, fue genial tener a mi gente al completo cerca. No hay mejor cosa que hacer lo que más te gusta rodeado de la familia y amigos! Pero también las he tenido muy difíciles. Todas tienen algo de especial, cada verbena es diferente, lo especial es que la gente disfrute y lo pase bien.

  • Fene com.- ¿Cómo crees que te ven tus conocidos?

-Paula.- Vaya, que compromiso... jaja pues me acaban de decir ahora mismo al formular en alto la pregunta; con mucha energía y vitalidad! Y hace dos días Iria (mi compañera y la que me cuida en Solamerica, jeje) dijo rebelde... así que ya os podéis hacer una idea... jajaja. Soy muy alocada y activa, no paro de hablar y hago muchos chistes malos, pero... se que no podríais vivir sin mi, eh chicos!?!! (Es broma) jajaja.


  • -Fene.com.- ¿Cómo ves el mundo de las verbenas en Galicia?¿Crees que puede crecer todavía más?

-Paula.- Desde que yo comencé en este mundo hasta hoy... lo que ha crecido es increíble. Todo ha cambiado. Cada vez veo más juventud en las comisiones trabajando, con ganas de celebrar sus fiestas y de pasarlo bien , es un puntazo que no se pierdan las ganas y que se pasen de generación en generación. Es como una tradición, yo lo veo así, espero que siga creciendo y que no perdamos nuestras verbenas gallegas.

  • Fene com.- El mundo de la música es más sacrificado de lo que mucha gente piensa, ¿Qué es lo que más te cuesta hacer en una actuación?

-Paula.- Si. Siempre que alguien se enteraba de mi trabajo, era como que que bien una orquesta, te subes a cantar y ya... Eso pensaban hasta que vieron que no era así, que hay mucho detrás de una actuación; las horas sin dormir, el cansancio, el tiempo que pasamos en la carretera, los ensayos, las coreos... Pero merece la pena ver las sonrisas en las caras de la gente y ver como disfrutan con nuestras actuaciones. Lo único que me cuesta de alguna actuación es el clima, las actuaciones con mucho frío o mucho calor... para mi,son las que más cuestan.

  • Fene com.- Paula a los músicos os encanta contar anécdotas graciosas, cuéntanos alguna que te pasase dentro de este mundo de la música…

-Paula.- No te podría contar una sino mil... En Solamerica solemos comunicarnos con golpes en las paredes cuando dormimos fuera, a veces hay exhibiciones sexys por parte de alguno jajajaja... Cada día nos pasa algo divertido, siempre lo pasamos bien juntos. Tengo unos compañeros geniales. Nos reímos un montón.

  • Fene com.- ¿Qué te gustan más las orquestas que muestran un multiespectáculo o más bien las orquestas tradicionales de baile?

-Paula.- Un buen espectáculo está bien, hay que valorar el trabajo de el montaje de algunas orquestas multiespectáculo y el que realizan los componentes, actuaciones en las que utilizan fuego o en la que se deslizan por telas, es genial pero personalmente, me lo paso mejor con las de baile.

  • Fene com.- Paula, ¿Crees que para cantar en una orquesta aparte de tener una buena voz es imprescindible una buena imagen?

-Paula.- Es importante todo. Para mi, es un trabajo más, se trabaja de cara al público y me gusta dar buena imagen, cantar y hacerlo lo mejor que pueda, hay que valorar todo. No se basa solo una buena imagen o una buena voz, es tener unas cualidades y que de verdad te guste, lo sientas y lo disfrutes.

  • Fene com.- Paula, ¿tienes algún defecto que te gustaría cambiar?

-Paula.- Tengo muchísimos!!!!jajaja, Me estoy dejando de morder las uñas... es un gran paso ¡¡¡cuesta mucho!!! jeje.

  • -Fene.com.- Sois una orquesta que todavía hacéis la sesiones vermuts, qué opinas sobre este método ¿No es muy esclavo?

-Paula.- Es más duro por el calor, o por dormir menos, o cuando está muy lejos un sitio de otro, pero yo me lo paso bien y disfruto de cada momento.


  • -Fene.com.- Aparte de cantante, a que has dedicado y dedicas tu tiempo?

-Paula.- Pues cuando empecé en este mundo me decidí por estudiar peluquería y estética, a los 17 tenía mis títulos en la mano. No llegué a dedicarme a ello profesionalmente mucho tiempo, pero soy la peluquera y la esteticista de mucha de mi gente! También me encanta ir a la playa, soy de A Coruña, y estando en Santiago se echa de menos, pero en cuanto puedo, aprovecho! Me gusta pasar tiempo con los míos y como no, un buen concierto de vez en cuando!

  • - Fene.com.- Bueno Paula hemos llegado al final de nuestra charla, te dejamos todo el espacio que quieras para que te dirijas a los lectores de Fene.com, no sin antes darte las gracias por darnos unos minutos de tu tiempo para esta entrevista, desearte toda la suerte del mundo en esta gira 2011.
• Paula.- Quiero agradecerle a Jacobo Aguilar y a Fene.com el haber contado conmigo. Ha sido un gran placer para mi, Muchas gracias por todo. Os espero en esta gira 2011...... No os olvidéis, ORQUESTA SOLAMERICA, os esperamos en nuestro FACEBOOK OFICIAL Y EN TUENTI.COM . Una temporada llena de sorpresas.....No os lo perdais!!! Nos vemos en las fiestas! Un abrazo.



Bueno amigos… así vivimos esta formidable entrevista con Paula Suárez, esperamos que les allá gustado, ahora a ver quién será nuestra próxima entrevista…..

J.Aguilar

Clique aquí para ver entrevistas anteriores

.

jueves, 30 de junio de 2011

Entrevista a Raquel Lamas Fernández, vocalista de la orquesta Madeira



Siguiendo con nuestras entrevistas, hoy conversamos con Raquel Lamas Fernández, vocalista de la orquesta Madeira.

Aquí les dejo la entrevista completa:


  • -Fene.com.- ¿Cómo empezaste en el mundo de la música? Cuéntanos a modo de resumen un poco de tu carrera musical...

- Raquel.- Pues la verdad, Madeira es la primera y única orquesta donde he estado. Empecé en agosto del 2010 por un amigo que trabaja en la orquesta también.

  • -Fene.com.- ¿La pasión por la música de donde te viene?

- Raquel.- De familia, ya cantaba con mi bisabuela, se puede decir que somos muy cantarines en casa jeje

  • -Fene.com.- ¿Como es un día completo en la vida de Raquel?

- Raquel.- Sería con mi familia, amigos y mi pareja, pero con él trabajó que tengo es muy difícil tener todo, sobre todo en verano que no queda tiempo a nada más que a trabajar.

  • -Fene.com.- El mundo de la música es más sacrificado de lo que mucha gente piensa, ¿Qué es lo que más te cuesta hacer en una actuación?
- Raquel.- Lo que más cuesta es llevar días sin apenas dormir y tener que estar en el escenario al 100x100. O tener un mal día y tener que disimularlo jeje

  • -Fene.com.- ¿De entre todo el repertorio que tuviste que preparar en tus años de profesión, que tema te resultó más difícil?

- Raquel.- No te sabría decir, supongo que las canciones de copla que me da más respeto cantarlas que el resto.


  • -Fene.com.- ¿Como están siendo los ensayos y la puesta a punto con Madeira?

- Raquel.- Se llevan bien, con ganas de estrenar los nuevos temas

  • -Fene.com.- ¿Crees que para cantar en una orquesta aparte de tener una buena voz es imprescindible una buena imagen?

- Raquel.- Lo que realmente importa es la voz aunque la imagen también cuenta, como en todos los trabajos que son cara al público.

  • -Fene.com.- ¿Qué es la cosa más rara que has visto o has hecho arriba de un escenario?

- Raquel.- Hasta ahora no he hecho nada raro, o eso creo jajaja.

  • -Fene.com.- A los músicos os encanta contar anécdotas graciosas, ¿cuéntanos alguna tuya?

- Raquel.- Pues hace poco en un fin de fiesta nos vinieron a ver un grupo de chavales con muy buen rollo y con globos de helio…..acabamos cantando Bob Esponja con el helio, la orquesta y la gente y era muy gracioso escucharnos a todos con voz de pito jajajajaja


  • -Fene.com.- ¿Cómo ves el mundo de las verbenas en Galicia?¿Crees que puede crecer todavía más?

- Raquel.- Seguramente seguirá creciendo, en Galicia somos muy orquesteros.

  • -Fene.com.- Si tuvieras que elegir una canción para cantar, ¿Cual sería tu favorita?

- Raquel.- Buuufff!!! Tengo muchas. La copla me encanta, y la música negra también. Sería imposible decir solo una canción.

  • -Fene.com.- ¿Qué les dirías a los músicos que están empezando en las orquestas ahora?

- Raquel.- Que disfruten mucho con su trabajo. Aunque sea duro si realmente es lo que te gusta vale la pena el esfuerzo.

  • - Fene.com.- Raquel, ¿tienes, algún defecto que te gustaría cambiar?

- Raquel.- Muchísimos!!! Pero nadie es perfecto no??ja,jaja,ja

  • -Fene.com.- Sois una orquesta que todavía hacéis la sesiones vermuts, qué opinas sobre este método ¿No es muy esclavo?

- Raquel.- Verdaderamente si lo es pero toda la vida se hicieron vermuts y no va a cambiar ahora.


  • -Fene.com.- ¿Qué te gusta más de una orquesta, el espectáculo o la musicalidad?

- Raquel.- Las dos cosas, pero tampoco me gusta que el espectáculo sea excesivo, sino ya pierde la tradición de una orquesta.

  • - Fene.com.- En tu opinión, ¿qué tal se presenta la temporada de trabajo ya que son muchos los que se quejan de la crisis?

- Raquel.- Yo gracias a Dios, no me puedo quejar. Tenemos muchas fechas y estoy muy contenta de que a la gente les gustemos y nos sigan dando trabajo.

  • - Fene.com.- Hasta aquí esta entrevista, Raquel, me despido dejándote un huequillo para que te dirijas a los lectores de Fene.com, no sin antes darte las gracias por darnos unos minutos de tu tiempo para esta entrevista, desearte toda la suerte posible en la gira de este 2011.

- Raquel.- Muchas gracias a ti, y a los lectores les mando muchos saludos. Deseo que les haya gustado la entrevista y espero verlos por muchas fiestas.

Bueno amigos… así vivimos esta formidable entrevista con Cristina Souto, esperamos que les allá gustado, ahora a ver quién será nuestra próxima entrevista…..

J.Aguilar

Clique aquí para ver entrevistas anteriores

.

jueves, 23 de junio de 2011

Entrevista a Cristina Souto Silveira, vocalista de la orquesta Los Españoles



Continuando con las entrevistas hoy hablamos con Cristina Souto, vocalista de la orquesta Los Españoles.

Aquí le dejamos la entrevista.

  • -Fene.com.- ¿Cómo empezaste en el mundo de la música? Cuéntanos a modo de resumen un poco de tu carrera musical...

- Cristina.- Pues empecé a raíz del Festival da Canción de Ordes, al que me presenté con 16 años. Me empezaron a salir ofertas de orquestas pero mis padres no me dejaron, lógicamente, porque estaba estudiando.

Ya con 20 años me surgió un trabajo en un trío que iba a hacer la temporada de bodas en un hotel al lado de casa, aunque también hicimos alguna verbena. Era el trío Casablanca. Al terminar la temporada la otra chica y el teclista dejaron. Ella había estudiado geriatría y él se fue de técnico de sonido a Madrid.

Después del trío me fui a una peculiar orquesta llamada Ciudad Cristal. Allí pasé 3 de los más difíciles años de mi vida. Cuando yo entré todavía no había escenario, tocábamos en palcos de madera o de cemento… montábamos y desmontábamos todos y las condiciones no eran muy buenas, ni en lo personal ni en lo laboral. Yo creía que era igual en todas las orquestas, pero por suerte estaba equivocada hehehe.

Pasé por diferentes formaciones de las que guardo muy buenos recuerdos: Solamérica, Principal, Abanico, una sustitución en Marbella y Limón. Hasta llegar a Los Españoles.

También participé en el concurso de la Tvg “Son de Estrelas”. Profesionalmente no me fue de gran ayuda, pero me llevé un puñado de amigos/as, con los que aún tengo una muy buena relación, y cuando menos una experiencia de la que he procurado aprender.

A lo largo de estos años recibí clases de canto y procuro mejorar día a día dentro de mis límites. Empecé con una chica del conservatorio de Coruña llamada Sila. Más tarde, en Estudio Escola, en Santiago, de la mano de Leo Gianetto. Pero sin duda la que más me ayudó, quizás por que me resultaba mucho más fácil de entender, y como no por su gran calidad profesional y personal, fue María Costas, actual vocalista de la orquesta da Televisión. Desde luego una voz privilegiada y muy buena profesora. Por diversos motivos ajenos a ella dejé de asistir a sus clases, pero en cuanto tenga oportunidad me gustaría retomarlas.

También hice 3 años de solfeo y algo de saxofón.
Y esa es mi historia.

  • -Fene.com.- ¿La pasión por la música de donde te viene?

- Cristina.- Creo que innata. No sólo por la música, sino por el mundo de la verbena. Era la típica niña que no bajaba del palco de la orquesta, hehehe...

  • -Fene.com.- ¿Como es un día completo en la vida de Cristina?

- Cristina.- Un día sin estrés, compartido con mi familia, mi marido y mi perrita Lúa. Poder estar sin hacer nada y tener un par de horas para pasear por el “monte”, hehehe..


  • -Fene.com.- Este año tomas la decisión de cambio de aires y fichar por la orquesta Los Españoles, puedes explicarnos ¿Por qué el motivo del cambio?

- Cristina.- Pues el motivo son las condiciones. Ahora vivo en Negreira, creo que será mi residencia durante bastantes años y me resulta super cómodo tener el ensayo a la vuelta de la esquina y que me recojan en el portal para ir a tocar. De las ofertas que he tenido esta temporada era la que más me convencía y me convenía, y creo que no me he equivocado.

  • -Fene.com.- Visto desde dentro, ¿qué diferencia hay entre el grupo como Limón y la orquesta Los Españoles?

-Cristina.- Diferencias muchas, como siempre que se cambia de formación, creo.
La forma de organizarse es una de ellas. El tener o no sección de metal….La forma de hacer la fiesta…

El año que estuve en Limón se quiso dar un cambio radical al grupo y se le dio, hehe Digamos que Los Españoles es una formación más seria, más de baile.

  • -Fene.com.- ¿Que tal tus inicios en esta agrupación?

- Cristina.- Pues muy bien, me han tocado muy buenos compañeros, y con Lourdes he tenido mucha suerte, hemos congeniado muy bien.

Aunque también tuvimos nuestros problemillas…. Un par de músicos nos dejaron colgados ya entrada la temporada y hemos tenido que ensayar un montón.

  • -Fene.com.- ¿Cómo crees que te ven tus conocidos?

-Cristina.- Pues,… realmente no lo sé…. Nunca me he parado a pensarlo… supongo que como lo que soy, su vecina, su prima, su colega… simplemente la diferencia es que mi trabajo es hacer la fiesta cuando ellos están de fiesta hehehe...


  • -Fene.com.- El mundo de la música es más sacrificado de lo que mucha gente piensa, ¿Qué es lo que más te cuesta hacer en una actuación?

- Cristina.- Pues reprimirme cantando los temas de caña. Sé que al día siguiente toca sesión vermú y a lo mejor despido con AC-DC y pienso “lo voy a cantar suave” pero empieza el tema y no puedo evitar darlo todo y claro, al día siguiente, sin dormir,… queda poco… hehehe...

  • -Fene.com.- ¿De entre todo el repertorio que tuviste que preparar en tus años de profesión, que tema te resultó más difícil?

- Cristina.-Los pasodobles, siempre procuro grabarme y escucharme para ver cómo hacer los giros, qué puedo cambiar, cómo interpretar… Ahora mismo tengo La Flor De Los Cantes y siempre intentas mejorarlo. La copla es lo más difícil para mí, pero no quiero dejarla a un lado, si nunca lo intentas nunca lo conseguirás.

  • -Fene.com.- ¿Como están siendo los ensayos y la puesta a punto con Los Españoles?

- Cristina.-Los ensayos ya los hemos terminado, por fin. A estas alturas ya estamos a puntísimo hehehe preparados para lo que venga.

  • -Fene.com.- ¿Crees que para cantar en una orquesta aparte de tener una buena voz es imprescindible una buena imagen?

- Cristina.-Creo que la buena imagen es un punto más a favor, pero no debería ser imprescindible. Creo que un o una cantante de orquesta ha de tener un buen conjunto. Tenerlo todo es muy difícil, o más bien imposible. Pero hay que defenderse en todos los aspectos que hoy en día se nos “requieren” en esta profesión: defenderse cantando (más o menos de todo), defenderse bailando, defenderse presentando o hablando con el público y dar una buena imagen. Con buena imagen no me refiero a un cuerpo escultural, si no a que cuando te miren inspires simpatía, tengas una sonrisa y se te vea que disfrutas de lo que haces…


  • -Fene.com.- ¿Qué es la cosa más rara que has visto o has hecho arriba de un escenario?

- Cristina.-Yo no he pasado de ponerme algún que otro disfraz o de hacer un poco el loco cuando se tercia, aunque hay muchas cosas que me gustaría hacer y que no he hecho por falta de medios. Admiro muchísimo a quienes realizan espectáculos con telas, aros, jaulas, fuego… para mí tiene mucho mérito y me dejan con la boca abierta.

  • -Fene.com.- A los músicos os encanta contar anécdotas graciosas, ¿cuéntanos alguna tuya?

- Cristina.- En mi primera actuación con la Principal, cuando salí a cantar el primer tema me caí, y había un montón de conocidos mirando, pasé mucha vergüenza.
O una vez que se me rompió un tacón y tuve que hacer números para bailar hasta que terminó el tema…

  • -Fene.com.- ¿Qué actuación ha sido la más especial para ti, y porque?

- Cristina.-Hará un año en Julio tuve un accidente doméstico bastante aparatoso. Era la víspera de mi santo. Tuve mucha suerte, me dieron un montón de puntos en la cabeza. Al día siguiente fui a cantar, a Boimorto. Una señora muy agradable que siempre me trae flores vino a traerme un ramo con motivo de mi santo. La subieron al escenario, comentaron lo del accidente, mis padres también estaban, y en fin… me emocioné mucho….

  • -Fene.com.- ¿Podrías adelantarnos algo de la temporada 2011 de la orquesta Los Españoles?

- Cristina.- Uy! No hacemos nada del otro mundo. Tocamos y hacemos fiesta lo mejor que podemos y para todas las edades.

  • -Fene.com.- ¿Cómo ves el mundo de las verbenas en Galicia?¿Crees que puede crecer todavía más?

- Cristina.-Creo que puede crecer, siempre puede crecer. Ya dentro de nada se llevarán dos escenarios o algo se inventará. Renovarse o morir, por suerte o por desgracia, porque no todo el mundo tiene medios para invertir tanto en infraestructuras.


  • -Fene.com.- Si tuvieras que elegir una canción para cantar, ¿Cual sería tu favorita?

- Cristina.- One Moment in Time. Por su letra, me identifico mucho con ella.

  • -Fene.com.- ¿Qué les dirías a los músicos que están empezando en las orquestas ahora?

- Cristina.- Que disfruten de la música y de su trabajo. Y que no se dejen llevar por la falsedad o la envidia. (Queda muy feo hehehe).

  • - Fene.com.- Cristina, ¿tienes, algún defecto que te gustaría cambiar?

- Cristina.-Pues físicamente alguno que otro, pero puedo vivir con ellos. Interiormente estoy muy feliz conmigo misma.

  • -Fene.com.- Sois una orquesta que todavía hacéis la sesiones vermuts, qué opinas sobre este método ¿No es muy esclavo?

- Cristina.-Ahí me has tocado el alma hehehe... Prefiero tocar 20 días seguidos (sin vermut) que hacer 3 vermuts seguidas.

Las sesiones vermut son lo peor para la voz. También hacen daño al resto de músicos y sobre todo a los pobres montadores que van directos muchas veces de una fiesta a otra. Pero la voz se resiente muchísimo, el mejor cuidado que se le puede dar es descanso y en las vermuts es lo contrario. Sin descansar y cantando ya por la mañana.

Aunque hay muchos sitios que son muy necesarias, porque es donde la comisión hace más caja, pero yo soy partidaria de que las hagan las muy buenas bandas de música que tenemos en Galicia. La orquesta que descanse y que de caña toda la noche heheheh...

  • -Fene.com.- ¿Qué te gusta más de una orquesta, el espectáculo o la musicalidad?

- Cristina.-Me gusta que haya de todo un poco. Las orquestas espectáculo son tan necesarias como las de baile y viceversa. Me gusta apreciar la buena música de una buena orquesta de baile, apreciar su buen hacer y sus buenas voces, y me quito el sombrero delante de muchas. Pero personalmente y respetando a todo el mundo, me entretiene más el espectáculo, el buen espectáculo, el trabajado. Tampoco me interesa ver sólo luces y humo.



  • - Fene.com.- En tu opinión, ¿qué tal se presenta la temporada de trabajo ya que son muchos los que se quejan de la crisis?

- Cristina.- Los Españoles estamos teniendo bastantes actuaciones. Junio está muy completito. Pero sí que es verdad que en otras orquestas están bajando mucho las fechas. Por lo que comentamos con amigos/as de otras orquestas, incluso orquestas renombradas, se está notando la crisis bastante.

  • - Fene.com.- Bueno Cristina hemos llegado al final de nuestra charla, te dejamos todo el espacio que quieras para que te dirijas a los lectores de Fene.com, no sin antes darte las gracias por darnos unos minutos de tu tiempo para esta entrevista, desearte toda la suerte del mundo en esta gira 2011.

- Cristina.- Muchas gracias a vosotros y enhorabuena por el blog que está muy completo e interesante. Y a los lectores deciros que, si queréis pasar un rato musicalmente agradable, os espero en cualquier fiesta con Los Españoles.

Bueno amigos… así vivimos esta formidable entrevista con Cristina Souto, esperamos que les allá gustado, ahora a ver quién será nuestra próxima entrevista…..

J.Aguilar

Clique aquí para ver entrevistas anteriores

.

sábado, 18 de junio de 2011

Entrevista a Maythe Leiva, vocalista del Grupo D`Moda


Seguimos con la ronda de entrevistas hoy lo hacemos con una gran voz como la de Maythe Leiva, del Grupo D`Moda, además desprende simpatía y la transmite tanto al resto de los compañeros como al público en general. Éstas fueron sus respuestas cuando charlamos con ella:

  • -Fene.com.- ¿Cómo empezaste en el mundo de la música? Cuéntanos a modo de resumen un poco de tu carrera musical...

-Maythe.-Pues empecé por una lesión que tuve en el Campeonato de España de Atletismo, me rompí el cartílago inferior de la rodilla izquierda, y mientras me recuperaba me puse a cantar en una orquesta llamada Tubalú, después empecé a estudiar enfermaría y seguí en orquestas para pagarme los estudios, Fusansc y Tic-Tac de las que guardo muy buenos recuerdos y tuve y siguen siendo compañeros y amigos increíbles. Cuando terminé enfermería me decidí por seguir con la música la interpretación y me fui a Madrid a estudiar ,estuve en Canal Sur con María del Monte, La Década Prodigiosa y Varios Musicales……..

  • -Fene.com.- Maythe cómo es que con tu trayectoria musical decides el año pasado recaer en las verbenas Gallegas, nos puede decir ¿Por qué esta decisión?

-Maythe.-Por equivocación…….me casé con un gallego y decidí venir con él para aquí……ahora no lo haría.

  • -Fene.com.- Te esperabas tanta popularidad de las verbenas gallegas y tanto trabajo?

-Maythe.-La verdad es que no…….pero me sorprendió mucho como todo aquí.

  • -Fene.com.- Este año tomas la decisión de cambio de aires y fichar por D`Moda, puedes explicarnos ¿Por qué el motivo del cambio?

-Maythe.-Porque cuando entras en Panorama lo que una quiere es salir de ahí cuanto antes, eso no era vida para mí, yo necesito hacer más cosas documentarme más salir entrar y con Panorama no podía tener vida privada.

  • -Fene.com.- ¿Que tal tus inicios en esta agrupación?

-Maythe.-Fenomenales, la gente es súper campechana.


  • -Fene.com.- En el 2006 fuiste ganadora del festival de Benidorm con el grupo la Década Prodigiosa, interpretando el tema "A TÍ "¿Qué recuerdos guardas?

-Maythe.-Los más bonitos del mundo, son gente a la que adoro y me adoran, Patricia Cobos; Kyke Navas, José Zapata y Javier de Juan, son súper buena gente…. Que desde aquí les mando un beso muy grande……..sobre todo a mi Patri a ella sí que la echo muchísimo de menos porque más que compañera era una muy buena amiga y de eso hay poco en este mundo del artisteo…….Es la mejor compañera que he tenido nunca.

  • -Fene.com.- A Maythe. No solo se dedica a cantar sino que también ha decidido probar suerte con las series de televisión como «Los Hombres de Paco» y «La Chica de Ayer», dinos,¿cómo fue tu paso porlas mismas?

-Maythe.-Puf fascinante, espero poder seguir haciéndolo más veces.

  • -Fene.com.- ¿Qué es lo que más te apasiona en tu vida aparte de la música?

-Maythe.-El atletismo y mis tres princesitas de colores que así las llamo yo, Pouppe, Nala y Candy.

  • -Fene.com.-¿Qué es lo que más te cuesta hacer en una actuación?

-Maythe.-Yo que sé de todo, todo depende el tema que esté cantando e interpretando en ese momento.

  • -Fene.com.- ¿Cuál es tu récord personal de actuaciones seguidas?

-Maythe.-Con La Década Prodigiosa……180 fechas sin parar ni un día.


  • -Fene.com.- ¿Con que compañeros volverías a trabajar y con cuales te gustaría trabajar por primera vez?

-Maythe-Con Patricia; Kyke; José; Laura González; Carlos Benito; Adrian Lastra e Imanol.
Y por primera vez con Jessica Santín, es una muy buena chica, es sencilla y muy agradable.

  • -Fene.com.- Elige una canción que cantarías en este momento y a quién la dedicarías…

-Maythe.-ItMustHaveBeenLove de Roxette,y se la dedicaría a mi mejor amiga a la que tengo tanlejos pero me hace falta como el pan de cada día…Chelo

  • -Fene.com.- Si tuvieras que elegir una canción para cantar, ¿Cual sería tu favorita?

-Maythe.-Come What May de el musical Moulin rouge……

  • -Fene.com.- Maythe estás llevando a cabo un proyecto benéfico para ayudar a Arco Natura Protectora de Animales de Linares, Jaén, ¿Cómo surgió la idea?

-Maythe.-Pues fue una ocurrencia de Noelia, mi amiga, estuvimos hablando y ella comentó de hacer pulseras,y a mí me encantó la idea y decidí donarlo a Arco Natura así ayudo también a gente y animalitos de mi tierra.

  • -Fene.com.- Veo que te gustan y tienes mucho cariño a los animales, ¿Cuántas mascotas tienes?

-Maythe.-Tres preciosas princesitas de colores.


  • -Fene.com.- ¿Qué nos puedes contar sobre otros futuros proyectos?¿Algún adelanto?

-Maythe.-No mucho, porque todo es secretillo jajajajajajajajaja.

  • -Fene.com.-¿Qué es la cosa más rara que has visto o has hecho arriba de un escenario?

-Maythe.-No sé he visto tanto que no sé cuál decir,pero vamos barbaridades.

  • -Fene.com.- ¿Cómo es un día completo en la vida de Maythe?

-Maythe.-Cuando hace sol y estamos a más de 35 grados, sí que puedo pasear y estar descansada junto a mis princesitas.

  • -Fene.com.- ¿Cómo te definirías?

-Maythe.-Como un libro abierto y muy transparente,aunque haya gente que crea lo contrario.

  • -Fene.com.-¿Qué es lo primero que haces antes de empezar una actuación?

-Maythe.-Santiguarme


  • -Fene.com.- ¿Cómo te gustaría que fuera tu futuro en la música?

-Maythe.-Hombre espero que sea bonito y lleno de fantasía.

  • -Fene.com.- ¿Qué consejo les darías a la gente que quiere empezar en este mundo?

-Maythe.-Que si les gusta que adelante,pero siempre teniendo los pies en el suelo.

  • -Fene.com.- Por favor, cuéntanos alguna anécdota que te haya pasado y que la recuerdes con cariño.

-Maythe.-Me han pasado miles,pero una con cariño fue en Rumanía cuando fui con la Década Prodigiosa, me pasó algo muy gracioso en un taxi y luego con mi compañero Jose Zapata.

  • -Fene.com.- ¿Qué música llevas en el coche?

-Maythe.-De toda la clase de música que no suena en las verbenas de aquí, Madonna, Michael Jackson, Direstraist, Simon and Garfunkel, The Mamas & the Papas, Xanadu, Laelo, etc.

  • -Fene.com.- Hasta aquí esta entrevista, me despido dejándote un huequillo para que te dirijáis a nuestros lectores, no sin antes, darte las gracias por atendernos tan amablementey desearte toda la suerte posible en esta gira 2011.

-Maythe.-Mil gracias por vuestro tiempo y apoyo, os estoy muy agradecida. Sin más besos enormes de corazón.


Si os gustaría saber más sobre Maythe Leiva podéis visitar su página web en esta dirección: http://www.maytheleiva.com/

Bueno amigos… así vivimos esta formidable entrevista con Maythe Leiva, esperamos que les allá gustado, ahora a ver quién será nuestra próxima entrevista…..

J.Aguilar

Clique aquí para ver entrevistas anteriores

.

jueves, 16 de junio de 2011

Entrevista a Cecilia Grandal Gabeiras, vocalista de la orquesta Oasis


Continuando con las entrevistas hoy hablamos con Cecilia Grandal, vocalista de la orquesta Oasis

Aquí le dejamos la entrevista.

  • -Fene.com.- ¿Cómo empezaste en el mundo de la música? Cuéntanos a modo de resumen un poco de tu carrera musical...

-Cecilia.-Estaba buscando trabajo, cogí el periódico y vi un anuncio en el que necesitaban una cantante para un grupo musical, así fue que empecé en el trío musical “Pasión” durante un año, y lo dejé por una oferta de la orquesta Marca, mi segunda casa, en la que estuve durante una temporada, luego me llamaron de varias orquestas y me decanté por “Oasis”.

  • -Fene.com.- ¿La pasión por la música de donde te viene?

-Cecilia.- Siempre tuve devoción por la música, mi familia de músicos me la introdujo en mi vida desde pequeña, y tengo don por el cante y me decidí a dar el primer paso hacia ella.

  • -Fene.com.- ¿Como es un día completo en la vida de Cecilia?

-Cecilia.-De lunes a viernes trabajo por las tardes en una empresa de publicidad. Antes de salir la orquesta de gira ensayábamos 3 o 4 días a la semana, ahora ya no tanto y los fines de semana me voy a trabajar con la orquesta. No paro…jejeje.

  • -Fene.com.- Este año tomas la decisión de cambio de aires y fichar por la orquesta de nueva creación Oasis, puedes explicarnos ¿Por qué el motivo del cambio?

-Cecilia.-Pues yo estaba esperando que me llamara la orquesta Marca porque ya había acordado quedarme otra temporada, pero tardaron en llamarme y necesitaba trabajar y ante la tentativa de las ofertas acepte quedarme en Oasis.

  • -Fene.com.- ¿Que tal tus inicios en esta agrupación?

-Cecilia.-Estupenda, estoy muy contenta y muy a gusto, tenía miedo de que al ser una nueva agrupación, las cosas no salieran bien, pero va todo viento en popa.


  • -Fene.com.- El mundo de la música es más sacrificado de lo que mucha gente piensa, ¿Qué es lo que más te cuesta hacer en una actuación?

-Cecilia.-Bailar y cantar a la vez, sobre todo si es un merengue.

  • -Fene.com.- ¿De entre todo el repertorio que tuviste que preparar en tus años de profesión, que tema te resultó más difícil?

-Cecilia.-En la orquesta Marca, tenía que preparar una ranchera “por los caminos de la vida” me costó trabajo hacerla como yo quería que saliera, pero al final la logré con éxito, soy bastante exigente conmigo misma.

  • -Fene.com.- ¿Como están siendo los ensayos y la puesta a punto con Oasis?

-Cecilia.-Los ensayos muy trabajados aunque aún tenemos algunos temas en el aire por montar. La puesta en punto…creo que en todas las orquestas siempre hay algo que falla, jejeje.

  • -Fene.com.- ¿Crees que para cantar en una orquesta aparte de tener una buena voz es imprescindible una buena imagen?

-Cecilia.-Para mi pensar, no es imprescindible, pero hoy en día lamentablemente es lo que la mayoría de las orquestas exigen, a veces ni les importa lo que es persona pueda llegar a cantar.

  • -Fene.com.- ¿Qué es la cosa más rara que has visto o has hecho arriba de un escenario?

  • -Cecilia.-Jajajaja, vistas algunas no se pueden decir…hacer no hice ninguna, pero ver…hace un par de fin de semanas, subimos a la comisión de fiestas al escenario y la dejamos en calzoncillos…pero eso no fue lo peor, lo mejor fue que además por cada prenda que se quitaran no sé si eran 20 o 50 euros con los que al final reunimos unos doscientos y muchos euros para la comisión del año siguiente.

  • -Fene.com.- A los músicos os encanta contar anécdotas graciosas, ¿cuéntanos alguna tuya?

-Cecilia.-En Ourense, después de la actuación viniéndonos para casa nos perdimos volvimos 2 veces al mismo sitio, ¡¡¡dábamos vueltas en círculo…!!!y después aun encima pasando por el telepeaje no subió la barrera y nos la comimos, con lo que al final, además de mareada acabé amoratada, porque del frenazo que metió el conductor me caí del asiento, bueno…yo y todos mis compañeros…jejeje.

  • -Fene.com.- ¿Podrías adelantarnos algo de la temporada 2011 de la orquesta Oasis?

-Cecilia.-Música para bailar y disfrutar, de todos los estilos y para todas las edades, y las risas están aseguradas.

  • -Fene.com.- ¿Cómo ves el mundo de las verbenas en Galicia?¿Crees que puede crecer todavía más?

-Cecilia.-Depende de la zona, en los pueblos pequeños las verbenas se hacen más bien por tradición, en los grandes por supuesto que crecerán, pero no es este año, porque con esto de la crisis…jejeje

  • -Fene.com.- Si tuvieras que elegir una canción para cantar, ¿Cual sería tu favorita?

-Cecilia.-“Lela” de Dulce Pontes

  • -Fene.com.- ¿Qué les dirías a los músicos que están empezando en las orquestas ahora?

-Cecilia.-Que si están a gusto en la orquesta en la que están, que no se cambien para otra aunque les ofrezca el triple del sueldo, porque el compañerismo y la comodidad no lo puede pagar ni todo el oro del mundo, que cojan tablas, y que sigan los consejos de los que lleven años en este mundo, que con un poquito de aquí y un poquito de allá se puede lograr ser un gran músico o cantante.

  • - Fene.com.- Cecilia, ¿tienes, algún defecto que te gustaría cambiar?

-Cecilia.-El querer hacer las cosas deprisa y corriendo, y hablar más despacio, jejeje

  • -Fene.com.- Sois una orquesta que todavía hacéis la sesiones vermuts, qué opinas sobre este método ¿No es muy esclavo?

-Cecilia.-Es esclavo a veces, cuando por ejemplo estas en una punta de Galicia haciendo una verbena y al día siguiente tienes una vermut en la otra punta de Galicia, a penas vas sin dormir. Pero a mí personalmente me gustan las vermuts.

  • -Fene.com.- ¿Qué te gusta más de una orquesta, el espectáculo o la musicalidad?

-Cecilia.-En mi opinión la musicalidad. El espectáculo está bien en un momento determinado de la noche, la mayoría de la gente que va a las verbenas es gente mayor que va para bailar, la gente joven prefiere el espectáculo.


  • - Fene.com.- En tu opinión, ¿qué tal se presenta la temporada de trabajo ya que son muchos los que se quejan de la crisis?

-Cecilia.-Pues podría ir mejor, pero contando que es una nueva agrupación y que la gente no la conoce, no nos podemos quejar.

  • - Fene.com.- Hasta aquí esta entrevista, Cecilia, me despido dejándote un huequillo para que te dirijas a los lectores de Fene.com, no sin antes darte las gracias por darnos unos minutos de tu tiempo para esta entrevista, desearte toda la suerte posible en la gira de este 2011.

-Cecilia.-Gracias a vosotros. Pues nada, os invito a todos a que nos sigáis en facebook, y desde aquí mandarle un saludo a Pepe, que le deseo que se recupere pronto, y darle las gracias a Mario por darme la oportunidad de entrar en el mundo de las orquestas.

Bueno amigos… así vivimos esta formidable entrevista con Cecilia Gabeiras, esperamos que les allá gustado, ahora a ver quién será nuestra próxima entrevista…..

J.Aguilar

Clique aquí para ver entrevistas anteriores


.

martes, 14 de junio de 2011

Entrevista a Uxio Mayo, vocalista del Grupo Ciclón



Siguiendo con nuestras entrevistas, hoy le toca el turno a Uxio Mayo, vocalista del grupo Ciclón. Una exclusiva para Fene.com, y algunas que otras preguntas disparatadas!.

Aquí les dejo la entrevista completa:


  • -Fene.com.- Por favor, descríbenos brevemente cómo ha sido tu trayectoria en el mundo de la música, y tus facetas como cantante de orquesta.

-Uxio.-Empecé de cero, en el cole me ponían a cantar delante del coro pero me acababan echando porque soy nervioso, hiperactivo y siempre estaba haciendo el indio. Me metí en el conservatorio (Solfeo y Piano)…y casi dejo la música porque solo lo hacía por agradar a mi madre…Al final me enamoré del rock pillé una guitarra y me hice autodidacta. Empecé a componer para impresionar a una chica, usaba todo tipo de cacharros, tipo cajas de ritmos, secuenciadores y cosas así… viví años encerrados en mí mismo y con ellos, hasta que formé varios grupos locales y entré en orquestas profesionales y menos profesionales. De los profesionales aprendí como ser zorro y de los otros a tocar, cantar, producir música…Una cosa llevó a otra y Kiko me llamo un día y me dijo.”Quiero hacer el mejor grupo de Galicia y romper los standares”. Cuento contigo? Pensé que estaba loco, pero le echaba un par…así que acepté inmediatamente. Habíamos actuado juntos 7 años atrás.

Facetas? Soy compositor, guitarrista y cantante. Grabo mi música todo el año. He actuado como Dj en algunas discotecas…voz y guitarra de grupos de Rock, Pop, Metal, Pachanga…Tengo un Dúo llamado El dúo de Santiago para ocasiones especiales como fiestas privadas en fin de año. También hago rap bajo el seudónimo de Mc Divago, mi alter ego…estoy a punto de grabar un Single con mi productor en funciones Carlos Arkay, del (para mí) mejor grupo de Metal gallego: Yidorah. Este año hemos grabado un Discazo de Rock tras tres álbumes en solitario, se llama Diario de un Fetichista y sale en 20 días aproximadamente. Se pueden escuchar en Souncloud.com 4 temas. Sinceramente, el mejor disco de rock que te puedas encontrar este año lo hemos hecho nosotros! En los estudios “O que Hai de Santiago”. También me he dedicado en algunas orquestas a presentar, dirigir las voces y ahora que he aprendido a bailar ya he montado mis primeras tres coreografías en Ciclón!!

  • -Fene.com.- ¿Cuál es el mejor momento que recuerdas sobre un escenario?

-Uxio.-Momentos buenos hay muchos pero esos en los que algunos miles de personas gritan y saltan mientras descargamos Killing in the name de RATM en fiestas como las de Muxía o A Fraga das Pontes…son de orgasmo!

Una vez en el Hotel Reina Sofía canté para ministros, presidentes de clubes de futbol y un montón de gente que sale por la tele…imagínate tenerlos juntitos dándote un aplauso…surrealista para un rockero como yo! Pero divertido!

  • -Fene.com.- ¿De entre todo el repertorio que tuviste que preparar en tus años de profesión, que tema te resultó más difícil?

-Uxio.-Mmmmm quizás un tema de Eminem que tenía un rapeo tan rápido y jodido que llegue a odiar. Pero después, cuando ya me salía de dentro era una gozada ver la cara de la gente mientras les soltaba las rimas (que pesan un montón!)”Loose Yourself”. A la gente le gustan esas cosas, que jamás ha oído en una fiesta .Nosotros se las damos!

El tema “Wait and bleed” de Slipknot también me hizo sudar…canta, desgarra, grita…canta, desgarra, grita…si no controlas te puede romper la garganta!
Hoy en día pego un grito en mi casa y se enteran en la manzana de al lado!!

  • -Fene.com.- Si tuvieras que elegir una canción para cantar, ¿Cual sería tu favorita?

-Uxio.-Que difícil me lo pones! habría cientos! Se me ocurre por decir una poco conocida “Stooges” de The Pontiacs. Me molaría cantarla y tocarla (y después romper la guitarra!) .Word up de Gun!!!Esa molaría mucho!!!Espera! Time for Real de Ill Niño!!! Sex tipe Thing de Stone Temple Pilots,Cochise de Audioslave…tantas…Una de Violadores del Verso mmm… o de Mamá Ladilla!!Cientos, al tiempo…!Tool una de Tool!!!Una de Yidorah!

  • -Fene.com.- Dentro de la música, ¿qué te gustaría hacer que todavía no has realizado aún?

-Uxio.-Producir en serio y con tiempo a otros músicos y cantantes (Es que siempre estoy con mil cosas a la vez…!).Componer para ellos y ellas. En Galicia hay un nivel de intérpretes que flipas. Tengo mis proyectos ahí, bajo el suelo, irán fluyendo…también tengo en mente algo que no puedo contar por si me roban la idea, pero ya te adelanto que reuniría a 30 cantantes gallegos amigos…


  • -Fene.com.- Uxio tu llevas en Ciclón desde su fundación hace cinco años dando leña como dices tú. ¿A qué se debe el gran éxito que a veis conseguido desde el primer momento, convirtiéndose el grupo en uno de los más conocidos de Galicia?

-Uxio.-Si te lo dijera tendría que matarte!
Pareces un buen tipo! a ver…Mete en una cocktelera un grupo con gente que ama la música, con gustos especializados tan dispares como el jazz(Arévalo),la salsa(Ivan),lo clásico(Sergio),el Pop general y tendencias(Noelia),el rock y metal(Un servidor),el rock clásico(Martin),el rock general (Linos),la electrónica y todo lo raro(Jacobo)y la comunión de todos los estilos(Kiko)…un repertorio diferente con palos inéditos para la fiesta gallega (hip hop, metal,rock de verdad…),la producción de Fandiño traducida en unos medios de última generación, muchas horas de experiencia en muchas formaciones diferentes, carisma en la delantera, perfeccionismo en la defensa… todo esto lo aderezamos con mucha coña marinera y cercanía al público sin olvidarnos nunca de reírnos de nosotros mismos …y…lo bates todo bien. Y ya tienes un clón de Ciclón!!!
Muchas ganas también…salimos cada noche a morir en el escenario y gritando mientras sube la cortina “…Se van cagar…!”;)(Riiiisas) No dosificamos (Lo cual muchos piensan que es un error).Pero es que somos así! Amamos lo que hacemos.

  • -Fene.com.- El mundo de la música es más sacrificado de lo que mucha gente piensa, ¿Qué es lo que más te cuesta hacer en una actuación?

-Uxio.-Cambiarme de ropa en poco tiempo, sin duda.(Risas)
No poder cantar todos los temas que me piden.
Al principio me daba mucho vértigo bajar desde el techo del escenario en la avioneta que hemos puesto este año, lo has visto? Ahora ya desciendo de pie, cantando Inch tu Dir de Rammstein. El truco está en no mirar abajo!
Hoy en día no puedo decir que esta vida sea muy sacrificada porque mentiría. Si lo fue cuando no me conocía nadie y tenía que hacer las malditas sesiones vermú!.Eso debería estar prohibido, joder! Me cabrea el tema. Imagina que te saquen de la cama durmiendo una hora (o sin dormir) y te planten en un escenario.

  • -Fene.com.- Hoy por hoy, ¿te sientes a gusto en tu trabajo y con tus compañeros?

-Uxio.-Si. Los amo a todos. Hemos tenido roces porque las giras son intensas. Pero no se me caen los anillos nunca por pedir perdón cuando es necesario. Una vez cogí a Linos y Sergio (Guitarra y Percusión) y les pedí perdón a la vez por cuestiones diferentes (y conseguí un 2x1 y algún abrazo!!!)…
Todos los veranos Noelia y yo nos dejamos de hablar dos días y al día siguiente nos abrazamos como gilipollas, Kiko media mucho para que nadie se raye…Con Chichi (Iván, la alegría de la huerta) las pocas veces que nos ha pasado algo ha sido más por nervios que nada ;pasa un rato y nos abrazamos ,besamos y a menudo nos decimos “Te quiero, Maricón!”.Tengo unos compañeros que no me los merezco. Jaco, Martin (Que me soluciona mis dudas de rockero)…con Arévalo es imposible cabrearse porque te suelta uno de sus chistes y… (Ahora que lo pienso, alguno es para mosquearse…)(risas) Con el equipo de montaje ( To, Juan, Silvio, Bernabé) me lo paso pipa. Las risas alivian tensiones!
Los músicos sufrimos de “Agostitis” (Mala ostia veraniega causada por el exceso de actuaciones) y eso no es personal. Lo tenemos claro.

  • -Fene.com.- ¿Cómo crees que te ven tus conocidos?

-Uxio.-No tengo ni idea.(pensativo)

  • -Fene.com.- Ya centrándonos en las actuaciones de este año en las fiestas, ¿que podrá encontrarse el público en vuestras actuaciones?

-Uxio.-Un escenario lleno de locura, energía y frescura. Con cero por ciento de rollo rancio. Bailarás, reirás, te llenarás de tierra y romperás tu cuello metaleando! Si vas a ver a Ciclón es para pasarlo bien y olvidarte de todo.

  • -Fene.com.- Uxio ¿tienes, algún defecto que te gustaría cambiar?

-Uxio.-Bufff!!Muchos!!! Todos los años destrozo algo en el escenario en medio de la furia Rockera …guitarras, micros, pantalones, monitores…Una pierna mía o de algún compañero (Risas)…No me quita el sueño cantar mejor, quiero llegarle más a la gente y conmoverla como me conmovieron a mi cuando me enamoré de la música.

  • -Fene.com.- ¿Qué actuación ha sido la más especial para ti, y porque?

-Uxio.-Todas las de Santiago de Compostela que es mi tierra. Porque sé que son muy críticos con el repertorio y no les vale cualquier cosa y te lo hacen saber. Aprobar en Santiago es un indicativo de que la cosa va como debe. Esa es mi opinión personal. Esta regla nunca me ha fallado.

  • -Fene.com.- En tu opinión, ¿qué tal se presenta la temporada de trabajo ya que son muchos los que se quejan de la crisis?

-Uxio.-MMmmm…hay que reinventarse ya! Para ayer! Nosotros lo hemos hecho y somos unos privilegiados; nos sentimos agradecidos hacia el gran público que siempre nos ha apoyado desde el principio. He oído casos muy dramáticos. Cuando empecé en esto hace muchos años las pasé putas y ahora veo compañeros con talento irse al paro o estar en condiciones feas y me duele el corazón. Les doy todo mi ánimo. Intento mediar para meterlos aquí o allá si puedo.
Tenemos muuuuchas actuaciones y queremos más! NO creo que ningún grupo en Galicia haya tocado tanto como nosotros durante los últimos años. Lo he leído.(Sonrrisa orgullosa)



  • -Fene.com.- A los músicos os encanta contar anécdotas graciosas, ¿cuéntanos alguna que te pasase dentro de este mundo de la música?

-Uxio.-Me ha pasado de todo! He cantado sumergido en un estanque (Con Noelia),me he lanzado del escenario a dos metros del suelo contra el público saltando por encima de sus cabezas con el acorde final de Smells like teen Spirit de Nirvana, He destrozado una de mis mejores guitarras durante un tema de Rammstein, He vaciado un extintor en una habitación que dejó el hotel mas blanco y lleno de polvo que la mochila de Pocholo, he dormido bajo palcos de cemento, me he encontrado a representantes en algún puticlub cuando llevábamos buscándolos todo el día y no estaban en la fiesta…(risas),tengo miles!!Una vez la cantante María Folgueira (Alarma) y yo le salvamos la vida a una chica. Estaba inconsciente y su novio pasaba de ella. Nos metimos en una titánica disputa con el porqué la viera un médico. No había manera. Al final lo conseguimos y nos dijeron que estaba en coma y no mareada…cinco minutos más y…habría muerto! Aquello me impresionó mucho, el muy capullo era mi jefe! Eso ya no fue tan simpático.
Cuando subo a la furgoneta siempre pienso “En el capítulo de hoy…”

  • -Fene.com.- ¿Qué te gusta más de una orquesta, el espectáculo o la musicalidad?

-Uxio.- No concibo un directo sin esos dos términos follándose. Música y espectáculo. Los dos son tan imprescindibles como nuestras dos piernas, si falta una estás cojo! No puede ser! Es como si me preguntas.”Prefieres que te corte la mano derecha o izquierda?”

  • -Fene.com.- Hasta aquí nuestra entrevista, Uxio, me despido dejándote un huequillo para que te dirijas a los lectores de Fene.com, no sin antes darte las gracias por la entrevista, desearte toda la suerte posible en la gira de este 2011.

-Uxio.-Amigos!La crisis es una oportunidad para cambiar y renovarse.Cree en ti mismo.Que nadie te diga lo bueno o malo que eres.Cree en ti,cree en ti…!
Y cómprate mi disco de Rock “Diario de un Fetichista” ya que el dinero en algo bueno has de gastar. Tienes 4 temas gratis en mi Facebook! Rock compostelano sin azúcar baby! Paz.


Bueno amigos… así vivimos esta formidable entrevista con Uxio Mayo, esperamos que les allá gustado, ahora a ver quién será nuestra próxima entrevista…..

J.Aguilar

Clique aquí para ver entrevistas anteriores

.

miércoles, 8 de junio de 2011

Entrevista a Carlos Colmenares López, vocalista de la orquesta Galilea



Hoy tenemos el privilegio de charlar con Carlos Colmenares López, vocalista de la orquesta Galilea en esta aventura que le lleva desde hace cuatro años en los escenarios con la orquesta Galilea más importantes para rendir tributo a la verbena Gallega. Hemos hablado con Carlos de muchas cosas en esta jugosa entrevista a la que nos ha permitido acceder y acercaros a todos vosotros, lectores de Fene.com para que veáis que la verbena Gallega a pesar de la crisis sigue viva.

Aquí les dejamos con la entrevista:

  • -Fene.com.- -¿Cómo fueron tus comienzos en esto de la música?

-Carlos.-
Empecé con 7 años a estudiar en el curso infantil del conservatorio de música de Valencia (Venezuela). Ya desde pequeño sentía predilección por la música; prefería estudiar música que ir a la escuela. Por suerte mis padres siempre me apoyaron... Así fueron mis inicios.

  • -Fene.com.- -¿Cuándo hiciste tu primera presentación encima de un escenario como cantante?

-Carlos.-Aun lo recuerdo como si fuera ayer con mucho cariño, tenía 10 años y fue en el colegio. Tiritaba de miedo... tuve que cantar y tocar el piano delante de todos mis compañeros del colegio. Tras vencer los nervios subí al escenario y por suerte todo salió bien. Esa fue la primera vez que sentí esa hermosa sensación de ser aplaudido.

  • -Fene.com.- -¿Qué dotes consideras necesarias para ser un "cantante" de verdad?

-Carlos.-Indudablemente nacer con talento. Tras desarrollar el estudio, lo más importante sería la afinación y dominar los distintos géneros musicales.

  • -Fene.com.- ¿Cómo te preparas antes de subir al escenario y salir ante el público?

-Carlos.-Intento que todo esté perfecto: la ropa muy bien planchada, repaso el repertorio, caliento la voz y el cuerpo, busco concentrarme en todo lo que voy a realizar y me encomiendo a Dios. ¡Y a darlo todo!

  • -Fene.com.- ¿Qué prefieres las actuaciones prácticamente diarias del verano o las más relajadas del invierno?

-Carlos.-Las de verano, se viven con más intensidad.



  • -Fene.com.- ¿Cuál es el mejor momento que recuerdas en el mundillo de las verbenas?

-Carlos.-El 26 de Julio del 2009, el día de mi cumpleaños. Tuve la gran suerte de que ese día trabajé en la Coruña -la ciudad donde vivo-, con miles de personas y donde tuve la oportunidad que fuera toda mi gente; familia, amigos… Fue una celebración por todo lo alto tomando en cuenta que siempre el día de mi cumpleaños tenía que trabajar muy lejos de casa.

  • -Fene.com.- En estos años, que llevas de cantante, tuviste que preparar muchas canciones. Dinos alguna que se te resistiese y tengas malos recuerdos de ella.

-Carlos.- Jajaja, no creo que una sola, son muchas las que se me han resistido, pero una en particular es “Delilah“de Tom Jones.

  • - Fene.com.- ¿Cuál es el tipo de música en el que mejor te defiendes?

-Carlos.-Sin duda, la música latina, en especial la salsa… el merengue…

  • - Fene.com.- En estos cuatro años que llevas en la orquesta ¿Cómo definirías tu estancia y a tus compañeros de orquesta?

-Carlos.-Estar en Galilea, para mí, ha sido la mejor experiencia que he tenido en los años que tengo trabajando aquí en Galicia. Es como mi segunda casa, siempre me he sentido muy cómodo, por eso defino la estancia en Galilea como una estancia óptima y de gran aprendizaje.

  • - Fene.com.-¿Qué te gusta más de una orquesta, el espectáculo o la musicalidad?

-Carlos.-Un compendio de las dos cosas. Creo que la musicalidad tendría que ser la base de un buen espectáculo, el resto sería complemento.


  • -Fene.com.- En caso de elegir: ¿qué elegirías tu un escenario o grandes músicos?

-Carlos.-Grandes músicos sin duda. Y si son con los que trabajo actualmente mucho mejor jejeje

  • - Fene.com.- ¿Nos puedes desvelar algún secreto para la temporada 2011 de la orquesta Galilea?

-Carlos.-Todas las temporadas de Galilea han sido buenas, pero está en particular, que para mí es la mejor, tiene dos secretos con nombre y apellido: Tamara Naje y Christie Jiménez. Se han incorporado a la orquesta y han dado una energía y un gusto único, son dos grandes profesionales consolidadas.

  • - Fene.com.- ¿Cual sería tu sueño dentro de la música?

-Carlos.-Algún día poder montar en Galicia una gran academia de artistas. Y digo de artistas porque no sólo música se impartiría, sino que sería una academia integral dónde los alumnos pudieran recibir conocimientos de expresión corporal, artes escénicas, teatro, danza… etc.

  • - Fene.com.-¿Crees que puede crecer todavía más el mundo de las verbenas en Galicia?

-Carlos.-Si, por supuesto, siempre y cuando se amplíe un poco la mentalidad de los empresarios porque creo que tenemos un buen público y gente muy talentosa en las orquestas.

  • - Fene.com.- Bueno Carlos, coméntame alguna anécdota graciosa que te pasase dentro de este mundo de la música…

-Carlos.-Son muchas las cosas graciosas que me han pasado, pero recuerdo una vez que bajé a cantar al público y en el momento que me subí a la pequeña tarima que había en el medio se me rajó el pantalón totalmente y tomando en cuenta que no llevaba ropa interior… el show, esa noche, lo monté yo sólo. Se paró la fiesta y tuve que salir corriendo al camerino. ¡Qué vergüenza! Jajaja. Luego, al salir de nuevo a cantar, no paraba de reír, y el público disfrutaba como niños por lo que me había sucedido. Jajajaja

  • -Fene.com.- -Algo que deseas agregar y que no te hemos preguntado...

-Carlos.-Pues sí, me encantaría que todos los lectores supiera que para nosotros, los artistas, el tener contacto con el público es un placer indescriptible, y a pesar del calor o el frío; el cansancio que en algún determinado momento pudiéramos tener, siempre nos debemos a ustedes. Y creo que estas sensaciones que se viven sobre el escenario son únicas. Me encanta mi trabajo y me encanta como lo vivo.


  • - Fene.com.- Carlos para rematar la entrevista, nos despedimos dejando un huequillo para que te dirijas a nuestros lectores de Fene.com?

-Carlos.-Espero verlos en las fiestas de Galilea y que disfruten de nuestro trabajo, está hecho con mucho cariño. Y sobre todo que sean muy felices y que recuerden siempre que la música es el idioma universal más hermoso que existe y el motivo perfecto para sonreír y amar la vida.

  • -Fene.com.- -Muchas gracias Carlos por los minutos que nos has dedicado para realizar esta entrevista, te deseamos desde Fene.com toda la suerte posible para esta temporada 2011.

Bueno amigos… así vivimos esta formidable entrevista con Carlos Colmenares, esperamos que les allá gustado, ahora a ver quién será nuestra próxima entrevista…..

J.Aguilar

Clique aquí para ver entrevistas anteriores

.