Fene es, a día de hoy, el único Concello que resta en la ría por suscribir el convenio del nuevo plan de transporte metropolitano con la Xunta. Y eso se debe a dos motivos primordiales, según explicó el alcalde, Iván Puentes. El primero es la falta, hasta el pleno extraordinario de la semana pasada, de unos presupuestos vigentes que reflejaran la partida correspondiente al Ayuntamiento fenés en concepto de su participación en la bonificación de los billetes. El segundo, algo más complejo, es la falta de concreción sobre determinados servicios incluidos en el nuevo documento sin especificar la manera en la que se llevarán a cabo. Uno de ellos es la ruta circular que beneficiaría a los concellos de la ría con un servicio de buses de Ferrol a Fene, pasando por Narón y por Neda. Otro sería la conexión, por primera vez, del casco urbano fenés con el polígono industrial de Vilar do Colo.
Eso fue, argumenta Puentes, «una necesidad que vio siempre el gobierno municipal». Y a pesar de que el convenio sí refleja la creación de la nueva ruta, no especifica «cuándo, cómo ni con qué frecuencias». Por eso el ejecutivo de Iván Puentes prefiere negociar con la Xunta las condiciones antes de firmar el acuerdo.
Según el alcalde, la ruta en cuestión supondría la instauración de un servicio de buses con salida en el polígono de Vidrieiro, en Pontedeume, con paso por el centro eumés y Cabanas, culminando los viajes en el centro de Fene previo paso por el parque industrial de Vilar do Colo.
fUENTE: La Voz de Galicia
No hay comentarios:
Publicar un comentario