jueves, 18 de abril de 2013

Rumbo 21 reclama que Navantia Fene-Ferrol se separe y tenga una dirección propia



Rumbo 21 presentó esta mañana un documento en el que analiza la actual situación del sector naval gallego y demanda una serie de medidas para la salvación de una actividad industrial que es indispensable para el futuro de la comarca. El colectivo reclama la construcción del dique flotante, el levantamiento del veto que pesa sobre el astillero de Fene y que la Xunta cumpla la Lei do Sector Naval que se aprobó en 2010 como consecuencia de la iniciativa legislativa popular promovida por Rumbo 21. Además, la entidad considera que la unidad productiva de la ría de Ferrol ha de separarse del resto del grupo Navantia, aunque no deje de ser de titularidad pública, o al menos tener una dirección operativa con capacidad plena.

Rumbo 21 recordó que en el período 2008-2011 el centro Ferrol-Fene generó 67 millones de beneficio, mientras que los astilleros de Cádiz perdieron 311 millones y Cartagena, 12. La entidad aclaró que no aboga por el cierre de ninguna factoría y señaló que la empresa es responsable no sólo de contratar, sino también de gestionar y corregir desviaciones para evitar semejante déficit. Los portavoces de la plataforma -Ramón Yáñez, Jesús Varela, Manuel Amorín y Guillermo Solloso- subrayaron que, de ser Ferrol y Fene independiente, hoy podría construir el dique flotante.

Rumbo 21 puso también el acento en señalar el lastre que representa para el sector naval español el alto coste de la financiación. Mientras que los astilleros gallegos consiguen crédito al 12%, los holandeses, por ejemplo, lo obtienen al 4%. El tax lease, además, incrementa ese diferencial hasta un 20% que, en la práctica, expulsa del mercado a la industria nacional.


.

No hay comentarios:

Publicar un comentario