sábado, 30 de enero de 2010

La crisis reduce un 5% los presupuestos de Fene para el 2010

El alcalde prevé presentar hoy a la oposición un borrador de cuentas «entre los 10 y los 10,5 millones»

«Fene no es un ayuntamiento que basa su crecimiento en el sector inmobiliario. Su futuro está sustentado en el sector industrial y en los servicios; pero también se nota el bajón en las licencias». Así explicó ayer el alcalde, Iván Puentes, el retroceso que registran las cuentas municipales para el 2010 y que ronda el 5% respecto a los presupuestos vigentes, del 2008.

Puentes avanzó ayer las líneas generales del documento económico del Concello durante la celebración de uno de los Encontros On/Off organizados por el Colexio Profesional de Xornalistas en la sede de la Fundación Caixa Galicia de Ferrol. Y entre los apuntes que facilitó, señaló que las cuentas locales se verán mermadas en torno a los 600.000 euros respecto a unos presupuestos, los del 2008 (fueron prorrogados en el 2009 ante la ausencia de apoyos políticos para aprobarlos en el pleno), que ascendían a 11 millones de euros. A los del 2010, dijo Puentes, «les estamos dando los últimos retoques» con la previsión de entregar hoy un borrador a los grupos de la corporación. Así las cosas, señaló: «Están por encima de los diez millones y por debajo de los 10,5, pero más próximos a los diez y medio que a los diez».

La bajada de los ingresos ha forzado al grupo de gobierno a «hacer un presupuesto austero» con el objetivo primordial de «hacer frente a las demandas de los vecinos de Fene». Y detalló también las obras que ejecutará el Concello este año con cargo a los 1,5 millones de euros del Plan E. De esa cantidad, 306.000 euros se destinarán a gasto corriente, mientras que los 1,2 millones restantes se repartirán entre ocho obras principales. Una de ellas es la creación de las «prazas dixitais», la instalación de puntos de conexión inhalámbrica a Internet en todas las parroquias. Eso costará algo más de 130.000 euros. Otros 253.000 euros se destinarán a la adaptación del bajo cedido por Navantia en San Valentín para instalar allí los Servizos Sociais del Concello, a los que habrá que sumar 56.800 euros en dotación de mobiliario y materiales.

El aparcamiento de la galescola de Perlío es otra de las obras a realizar, también en un terreno cedido por la firma naval. El coste de esa intervención superará ligeramente los 83.000 euros.

Mejoras eléctricas

La mejora de la red eléctrica de San Valentín para dar servicio a los bloques de viviendas de la barriada supondrá un desembolso del Concello de casi 245.000 euros. La actuación será completada por Fenosa.

Y la renovación de los juegos infantiles del parque lineal del río Cádavo (87.121 euros), las iluminaciones de O Campanario, en Limodre (102.174); la calle Unión de Maniños (47.517), y el entorno del muelle de Maniños (84.323) se implementarán al asfaltado y la renovación del abastecimiento de las calles Balado y Río de Saa, ambas en Sillobre, por 161.813 euros.

Según Iván Puentes, todo apunta a que PP e IU «no tendrán problemas» en facilitar su aprobación en el pleno que el gobierno local ha programado para el próximo martes. El BNG reservó su voto en la comisión celebrada ayer. Aún así, el alcalde confía en alcanzar el «consenso». Atrás quedan propuestas como la regeneración del monte Marraxón (200.000 euros), el soterramiento de las líneas de alta tensión en San Valentín (un millón) o la pista cubierta del colegio de Centieiras (200.000). Obras, todas ellas, «a las que no renunciamos», dijo el alcalde, a través de otras vías financieras.

Fuente: La Voz de Galicia
.

No hay comentarios:

Publicar un comentario