Características
Tipo de buque: Petrolero
Casco: Acero
Armador: Petronor
Arqueo bruto, en toneladas: 163.794
Arqueo neto, en toneladas: 126.989
Peso muerto, en toneladas: 323.073
Eslora, en metros: 330,00
Manga, en metros: 53,30
Puntal, en metros: 32,00
Calado máximo, en metros: 24,84
Propulsado: Por dos turbinas Bazán/Kawasaki, tipo UA, de 18.700 SHP, a 94 r. p. m.
Velocidad, en nudos: 14,70 nudos
Capacidad de tanques de carga 400.000 m³
Fecha, de contrato: 22 mayo 1969
Fecha, puesta en quilla: 18 abril 1972
Fecha, de botadura: 4 abril 1973
Fecha, de pruebas: 4 diciembre 1973
Fecha, de entrega: 4 diciembre 1973
Comentario:
Botadura
El 4 de abril de 1973, se procedió a la botadura del petrolero “Butron”, construcción número 227 de Astano, correspondiente a una serie de cinco buques iguales,contratados para compañías relacionadas con los intereses de la Gulf Oil Co.
Con motivo de esta botadura Astano ha tenido el honor de recibir a Sus Altezas Reales los Príncipes de España, con banderas y gallardetes, con música de las gaitas del “Toxos e Froles”.
la botadura de este buque ha tenido para Fene y para Astano en particular, un significado especial y una gran brillantez, debido a la presencia de SS. AA. RR. los Príncipes de España, y por ser la Princesa la madrina de este buque.
SS. AA. RR. llegaron al astillero a las 12 de la mañana,siendo recibidos por los Ministros de Industria y del Ejercito, Capitán General de la Zona Marítima del Cantábrico y el Presidente del Instituto Nacional de Industria.
Acto seguido, el príncipe paso revista a una Compañía del Tercio de Infantería de Marina, encargada de rendir honores a SS.AA. RR., y a continuación,en compañía de la Princesa, presidio desde un podiun el marcial desfile de las fuerzas.
A la entrada de las Oficinas Generales de la Dirección de la Empresa,SS. AA. RR. fueron recibidos por el presidente de Astano,Roberto Berga, Consejo de Administración y el Jurado de Empresa, quienes expresaron su adhesión y respeto a Sus Altezas y seguidamente los Príncipes pasaron a los salones donde esperaban los envitados, recibiendo el saludo y homenaje de los mismos.Celebrandose a continuación un almuerzo,el que seria animado por el Coro “Toxos e Froles” del Ferrol.
A las 16 horas la Princesa Doña Sofía rompía contra la proa del “Butrón” la tradicional botella de vino español,deslizandose majestuosamente el buque sobre sus imadas y poniendose el buque totalmente a flote en un tiempo de 108 segundos.
Terminada la ceremonia SS. AA. RR. abandonarían el astillero, seguidos por su séquito y entre las muestras de afecto y vivas del personal y del numeroso público que llenaba los espacios acotados al efecto.
1982 Karan
1983 Euroventure
1983 Desguazado
Según datos de la compañía Petronor, tanto el Arteaga como el Butrón fueron desguazados en 1983.
Tipo de buque: Petrolero
Casco: Acero
Armador: Petronor
Arqueo bruto, en toneladas: 163.794
Arqueo neto, en toneladas: 126.989
Peso muerto, en toneladas: 323.073
Eslora, en metros: 330,00
Manga, en metros: 53,30
Puntal, en metros: 32,00
Calado máximo, en metros: 24,84
Propulsado: Por dos turbinas Bazán/Kawasaki, tipo UA, de 18.700 SHP, a 94 r. p. m.
Velocidad, en nudos: 14,70 nudos
Capacidad de tanques de carga 400.000 m³
Fecha, de contrato: 22 mayo 1969
Fecha, puesta en quilla: 18 abril 1972
Fecha, de botadura: 4 abril 1973
Fecha, de pruebas: 4 diciembre 1973
Fecha, de entrega: 4 diciembre 1973
Comentario:
Botadura
El 4 de abril de 1973, se procedió a la botadura del petrolero “Butron”, construcción número 227 de Astano, correspondiente a una serie de cinco buques iguales,contratados para compañías relacionadas con los intereses de la Gulf Oil Co.
Con motivo de esta botadura Astano ha tenido el honor de recibir a Sus Altezas Reales los Príncipes de España, con banderas y gallardetes, con música de las gaitas del “Toxos e Froles”.
la botadura de este buque ha tenido para Fene y para Astano en particular, un significado especial y una gran brillantez, debido a la presencia de SS. AA. RR. los Príncipes de España, y por ser la Princesa la madrina de este buque.
SS. AA. RR. llegaron al astillero a las 12 de la mañana,siendo recibidos por los Ministros de Industria y del Ejercito, Capitán General de la Zona Marítima del Cantábrico y el Presidente del Instituto Nacional de Industria.
Acto seguido, el príncipe paso revista a una Compañía del Tercio de Infantería de Marina, encargada de rendir honores a SS.AA. RR., y a continuación,en compañía de la Princesa, presidio desde un podiun el marcial desfile de las fuerzas.
A la entrada de las Oficinas Generales de la Dirección de la Empresa,SS. AA. RR. fueron recibidos por el presidente de Astano,Roberto Berga, Consejo de Administración y el Jurado de Empresa, quienes expresaron su adhesión y respeto a Sus Altezas y seguidamente los Príncipes pasaron a los salones donde esperaban los envitados, recibiendo el saludo y homenaje de los mismos.Celebrandose a continuación un almuerzo,el que seria animado por el Coro “Toxos e Froles” del Ferrol.
A las 16 horas la Princesa Doña Sofía rompía contra la proa del “Butrón” la tradicional botella de vino español,deslizandose majestuosamente el buque sobre sus imadas y poniendose el buque totalmente a flote en un tiempo de 108 segundos.
Terminada la ceremonia SS. AA. RR. abandonarían el astillero, seguidos por su séquito y entre las muestras de afecto y vivas del personal y del numeroso público que llenaba los espacios acotados al efecto.
1982 Karan
1983 Euroventure
1983 Desguazado
Según datos de la compañía Petronor, tanto el Arteaga como el Butrón fueron desguazados en 1983.
El petrolero Butron en el puerto de Bilbao.18/03/2003.¡¡¡Desguazado 1983 !!!!
ResponderEliminar¿Que pasa con esta foto? xa apareceu como a do Arteaga..........
Un saludo Jacobo.
Según datos de la compañía Petronor, tanto el Arteaga como el Butrón fueron desguazados en 1983.
ResponderEliminarPara más referencia consulta este enlace. http://www.buques.org/Navieras/Petronor/Petronor_E.htm
Y en cuanto a la foto del puerto de Bilbao fue una equivocación mía.
Gracias por el comunicado
Un Saludo
Hola
ResponderEliminarEstuve visitando tu Blog y está excelente, permíteme felicitarte.
trabaje en la construcción de éste barco, como soldador, nos hacian trabajar mucho, para ganar poco, perdiamos la salud en éstos trabajos,
ResponderEliminar