domingo, 31 de julio de 2011

Más de 1.500 personas participaron ayer en el asalto “vikingo” a Redes






El desembarco vikingo de Río Castro, en la parroquia fenesa de Limodre alcanzó ayer su sexta edición con un nuevo éxito de participación. Cerca de 1.600 personas entre “vikingos” limodreses y “piratas” redenses, participaron en la invasión que los primeros llevaron a cabo en la localidad de Redes. Una vez alcanzada la orilla aresana, hacia mitad de la tarde, los invasores procedieron al “secuestro” de uno de los vecinos, conocido por “Zapa” con el que las “hordas cornúpetas” emprendieron el regreso en sus embarcaciones hacia la zona de celebración en Río Castro.

Allí los valerosos guerreros y guerreras limodreses participantes en la invasión, pudieron disfrutar de una churrascada y mucha música que se prolongó hasta altas horas de la madrugada de la mano de los argentinos Súper Ratones, que hacen ya habitual su cita estival en la comarca. Los acompañaron sobre el escenario los gallegos Los Chavales y los autóctonos Los Tigres de Cañotas que ofrecieron un repertorio musical de lo más variado, apto para todos los gustos y sobre todo, muy bailable.

Venganza > Que se preparen los vikingos de Limodre porque a finales de agosto, la ofensiva que ayer tuvo lugar en tierras aresanas tendrá su respuesta. Así, está previsto que los “piratas” tomen cumplida revancha de la invasión fenesa el próximo día 27 de agosto.
A pesar de tratarse de una iniciativa relativamente joven, este asalto vikingo tiene vocación de consolidarse como una cita imprescindible del calendario estival de la comarca ferrolana. De su gran calado entre la población autóctona habla el hecho de que cada año se incrementa el número de personas participantes y es que tal y como se señaló ayer desde la organización del evento el pasado viernes se cerró el cupo de “invasores” en 1.300 personas –300 más de las estimaciones iniciales–.

Fuente Diario de Ferrol
.

O Reino celebra sus fiesta en honor a la Virgen de la Milagrosa


Fecha:31 de julio y 1 de agosto de 2011
Lugar: O Reino-Piñor

En la aldea de O Reino, de la parroquia de Carballeda de Piñor, se celebran hoy domingo y mañana lunes sus fiestas religiosas en honor a la VIRGEN DE LA MILAGROSA. Durante dos intensas jornadas se vivirán diversos actos religiosos para honrar a la Virgen, que darán continuidad a la fiesta con las actuaciones musicales.

Domingo 31:
  • A partir de las 11:00 horas, salida de los pasacalles acompañados de la CHARANGA MONTERREI.
  • A las 12:45 horas, se dará paso a la procesión y misa cantada en honor a la VIRGEN DE LA MILAGROSA.. Al finalizar los actos religiosos comenzará la fiesta, con la sesión vermú amenizada por la CHARANGA MONTERREI.
  • Llegada la noche gran verbena a cargo de la orquesta TRÉBOL y el dúo MERIT-XELL.
Lunes 1 de Agosto:
  • A las 11:00 horas darán salida los pasacalles a cargo de la CHARANGA CASTRO BELLO.
  • A las 13:00 horas tendrá lugar la misa solemne en honor al BEATO SAN JACOBO. Al finalizar los actos litúrgicos del día se dará paso a la sesión vermú, que estará a cargo de la CHARANGA CASTRO BELLO.
  • Por la noche, fin de fiesta con la verbena a cargo de la orquesta SOLARA y el dúo MÁSTER.
.

Rañestras celebra su San Ignacio


Fecha: 31 de julio y 1 de agosto de2011
Lugar: Rañestras-Rodeiro

La parroquia de Rañestras, en el municipio pontevedrés de Rodeiro, celebrará las fiestas en honor a SAN IGNACIO, durante hoy domingo 31 de julio y el lunes 1 de agosto, donde no faltarán los actos religiosos en honor al santo, así como tampoco la parte lúdica de las fiestas, las actuaciones musicales.

Domingo 31:
  • A las 13:00 horas, misa solemne para venerar a SAN IGNACIO. Al finalizar los actos religiosos tendrá lugar la sesión vermú a cargo de la orquesta LOS TROVADORES.
  • Por la noche amenizarán la verbena las orquestas LOS TROVADORES y SOLARA .
Lunes 1 de Agosto:
  • A las 13:00 horas, con la celebración de la misa solemne, que dará paso a la sesión vermú a cargo de la orquesta LOS ESPAÑOLES.
  • A la noche se dará paso a la verbena que estará amenizada por las orquestas LOS ESPAÑOLES y PASSARELA.
.

sábado, 30 de julio de 2011

Final del I Concurso de Música en Vivo La Reserva en Ferrol

Fecha: sábado, 30 de julio de 2011
Lugar: Pub La Reserva-Ferrol
Horario: A las 23:00 horas

Hoy sábado llega a su final el primer Concurso de Música en Vivo La Reserva, que echó andar allá por marzo, convocado y organizado por el local ferrolano La Reserva Indian Bar. En dicha final actuaran los seis grupos finalistas.
Esta final es una muestra de cada formación para mostrar su estilo en el concurso musical que organiza el pub.
Actuaran los siguientes grupos:
  • La Sombra (Ourense)
  • Dub-uten (Ferrol)
  • Misquious (Ferrol)
  • Blue Gold (A Coruña)
  • Habitación 92 (Ferrol)
  • Grupo Álvaro Muras (Coruña)
.

viernes, 29 de julio de 2011

Dombodán celebra sus fiestas en honora San Cristovo y el Carmen


Fecha: 30 y 31 de julio de 2011
Lugar: Dombodán-Arzúa

La parroquia de Dombodán del municipio coruñes de Arzúa celebrará sus fiestas religiosas durante el último fin de semana de julio, para honrar a San Cristóbal y a la Virgen del Carmen.

Sábado 30:
  • Comenzarán las fiestas con la oración de una misa solemne a las 13:30 horas, para honrar a San Cristóbal, patrón de los conductores. Al finalizar los actos religiosos tendrá lugar la sesión vermú a cargo de la orquesta Ceniza.
  • Por la noche se dará paso a la verbena, que estará amenizada por la orquesta Ceniza y el grupo Chicas Show.
Domingo 31:
  • A las 13:30 horas tendrá lugar la oración de la misa solemne para honrar a la Virgen del Carmen, y a continuación la sesión vermú amenizada por la orquesta Venezia.
  • Llegada la noche, fin de fiesta a cargo de la orquesta Venezia y el grupo Ciclón.
  • Durante estos días todos los asistentes podrán degustar pulpo acompañado de pan y vino. Durante la velada se sortearán 300 litros de gasoil.
.

Festas en Queizán


Fecha: 30 y 31 de julio de 2011
Lugar: Queizán- O Corgo

El lugar de Queizán en el municipio lugués de O Corgo, celebrará durante el sábado 30 y el domingo 31 de julio, sus fiestas religiosas con la celebración de misas por la mañana y la actuación de grandes orquestas por la noche.

Sábado 30:
  • Por la noche gran verbena, que estará amenizada por la orquesta Ritmo Noche, y la actuación de Mercedes Ben Salah.
Domingo 31:
  • Al mediodía misa solemne en honor a la Virgen del Rosario y Santa María, y al culminar los actos religiosos dará comienzo la sesión vermú.
  • Durante la tarde habrá juegos populares para los más pequeños.
  • Al atardecer gran fiesta-verbena a cargo de la orquesta Alabama Show y el concierto estelar de la cantante gallega Lucía Pérez.



-

Fiestas de Santa Eulalia en Cañas


Fecha: 30, 31 de julio y 1 de agosto de 2011
Lugar: Cañas-Carral

La parroquia de Cañas, perteneciente al municipio de Carral. Celebra sus fiestas patronales en honor a Santa Eulalia.

Sábado 30:
  • Comienza el día con dianas y alboradas a cargo de los grupos de gaitas.
  • A las 13:30 horas misa solemne, para honrar a Santa Eulalia, dando paso a la sesión vermú a cargo de la orquesta Alarma, que también se encargará de animar la verbena de la noche.
Domingo 31:
  • Comienza el día con dianas y alboradas a cargo de los grupos de gaitas.
  • A las 13:30 horas misa solemne, para honrar a Santa Eulalia.
  • La sesión vermú y la verbena serán amenizadas por una orquesta sorpresa.
Lunes 1 de agosto:
  • A partir de las 20:00 horas una Gran Churrascada que estará amenizada por las orquestas Marbella y Panorama.
  • Este día la comisión de fiestas sorteara 3.000 euros en el descanso de la verbena.
.

Fiestas del Carmen en Muxia


Fecha: 30 y 31 de julio de 2011
Lugar: Muxia

El municipio de Muxia celebra sus fiestas en honor a la Virgen del Carmen con misas en su honor y la tradicional procesión marítima La noche estará amenizada con la actuación de grandes orquestas del momento.

Sábado 30:
  • Comenzará el día con Dianas y Alboradas.
  • Al mediodía tendrá lugar la sesión vermú a cargo de la orquesta Alianza.
  • A partir de las 23:00 horas dará comienzo la verbena a cargo de las orquestas Alianza y Ría de Arosa.
Domingo 31:
  • Comenzará el día con Dianas y Alboradas.
  • A las 12:00 horas tendrá lugar la misa solemne en el Puerto, en honor a la Virgen del Carmen y a continuación procesión marítima y luego tendrá lugar una tirara de una traca de fuegos de artificio y la sesión vermú con la orquesta Acordes.
  • Por la noche la verbena de fin de fiestas estará amenizada a cargo de la orquesta Acordes y el trío PK2.
.

Fiestas del Sacramento en Tella


Fecha: 30 y 31 de julio de 2011
Lugar: Tella-Ponteceso

La parroquia de Tella del municipio de Ponteceso, celebra sus fiestas en honor a San Antonio y al Santísimo Sacramento, durante dos jornadas

Sábado 30:
  • Durante toda la mañana abra pasacalles.
  • A las 13:00 horas misa solemne en honor a San Antonio. A continuación se celebrara la sesión vermú a cargo de la orquesta Los Embajadores.
  • Por la noche se celebrara una gran verbena con la orquesta Los Embajadores y el grupo D`Moda.
Domingo 31:
  • Durante toda la mañana abra pasacalles a cargo de la Banda Municipal Eduardo Pondal.
  • A las 13:00 horas misa solemne en honor al Santísimo Sacramento. A continuación se celebrara la sesión vermú a cargo de la orquesta Nevada.
  • Por la noche se celebrara una gran verbena con la orquesta Nevada y otra gran orquesta del momento.
.

San Pedro Fiz apuesta por la innovación en las fiestas patronales de este 2011

Fecha: 31 de julio al 3 de agosto de 2011
Lugar: Fiz-Monfero

La comisión de fiestas de la parroquia de San Pedro Fiz, en el municipio Monfero, ha convocado para este domingo día 31 una imaginativa “comellada” con la que espera recaudar fondos para financiar las fiestas patronales que comenzarán el lunes, día uno de agosto. La “excusa” es la comida –paella, liscos con criollos, postre y bebida a un precio de doce euros– pero a cambio ofertan un completísimo programa de actividades.

Así, el domingo está prevista una exhibición de coches y tractores antiguos en el recinto –con la colaboración del Club Nacional 124–, así como una muestra de radios antiguas cedida por Francisco López.
Además, los asistentes conocerán de primera mano una propuesta de huerta ecológica e innovadora, podrán presentar sus postres caseros a concurso o bien a sus mascotas a un certamen abierto en el que no se requiere pedrigrí.
Los aficionados a los animales disfrutarán asimismo de una demostración de trabajo de los perros de agua españoles que traerá consigo el Criadero Valneboeiro .
Durante el día disfrutarán de la actuación del grupo de gaiteiros Os Azoughados de Churío.
A partir de las cuatro de la tarde, la actuación de un grupo de danza del vientre, Halima Naima, en el mismo recinto y, a su término, será el turno de los juegos populares. Los habrá adaptados para todas las edades y que premiarán las distintas habilidades. Así, los interesados podrán inscribirse en el concurso de lanzamiento de alpaca –los fardos en los que se almacena esta hierba–, según la organización “de estilo libre”, o bien en la carrera de sacos –individuales o por parejas–, el tiro de cuerda o el pañuelo.

Todo este esfuerzo es para sostener económicamente las fiestas patronales de la parroquia, que darán comienzo el lunes 1 de agosto con el siguiente programa:
  • Darán comienzo las fiestas con dianas y alboradas por la mañana
  • A las 13:00 horas misa solemne y procesión y la posterior sesión vermú, a cargo de la orquesta Marca.
  • A partir de las 22:30 horas verbena será amenizada por la orquesta Marca y el grupo Trkila.
Martes 2:
  • De nuevo oficio religioso, seguido por sendas actuaciones musicales.
Miércoles 3:
  • Por la mañana Dianas y Alboradas
  • A las 18:00 horas tendrá lugar dos encuentros, uno de solteros contra casados y un segundo de solteras contra casadas en el campo de fútbol local.
  • A partir de las 22:30 horas verbena que será amenizada por la orquesta Panorama
.

Fiestas de San Fidel en Carril

Fecha: 29 al 31 de julio de 2011
Lugar:Carril- Vilagarcía de Arousa

La parroquia de Carril en el municipio de Vilagarcía de Arousa celebra sus fiestas en honor a San Fidel desde hoy viernes hasta el domingo. Se celebrarán actos religiosos en honor al santo, y también las tradicionales verbenas.

Viernes 29:
  • Por la mañana una salva de bomba anunciará el comienzo de las fiestas.
  • A las 11.00 horas niños y niñas podrán disfrutar con juegos infantiles.
  • A las 17.00 horas dará comienzo la Fiesta de la Espuma.
  • A las 21.00 horas será el turno para la Festa Xoven.
Sábado 30:
  • A partir de las 11.00 horas desfilarán por las calles los tradicionales Gigantes y Cabezudos acompañados de las charangas: Apeles, Vaite Xa, Air Jalisia, Os Charangos de Neda y O Santiaguiño.
  • A las 17.00 horas cucañas y regatas de barcaños.
  • A partir de las 19.00 horas habrá Mejillonada gratuita para todos los asistentes.
  • La verbena contará con las actuaciones de la orquesta Gran Canaria y el Grupo Contraste.
Domingo 31:
  • A las 11.00 horas habrá un mercadillo benéfico y pasacalles con gigantes y cabezudos acompañados por las charangas N.B.A. y Apeles, la Banda de Música de Vilagarcía y el Grupo de Gaitas Malveiras.
  • A las 12.00 horas se oficiará la misa solemne en honor a San Fidel cantada por la Coral Alento Xoven de Carril.
  • A las 13.00 horas concierto de la Banda de Música de Vilagarcía.
  • A las 20.00 horas tendrá lugar el III Encuentro de Baile Regional Marítimo Cultural San Fidel 2011.
  • A las 22:00 horas amenizarán la verbena de esta última jornada festiva con el grupo América y la orquesta Assia.
.

Fiestas en Pacios en honor a la Ascensión e San Martiño


Fecha: 29 al 31 de julio de 2011
Lugar: Pacios-Begonte

El lugar de Pacios en el municipio lugués de Begonte, celebrará desde hoy viernes hasta el domingo sus fiestas en honor a la Ascensión y San Martiño, con misas en honor a los santos y por la noche grandes verbenas amenizadas con grandes orquestas del momento.

Viernes 29 :
  • Este día todos los presentes podrán degustar lacón asado de manera gratuita y la jornada estará amenizada por el grupo Son de Pacios.
Sábado 30:
  • Por la mañana dianas y alboradas anunciando la festividad de la Ascensión.
  • A las 13:30 horas se celebrará la misa solemne y procesión.
  • Por la tarde habrá juegos populares para todas las edades.
  • A la noche tendrá lugar una gran verbena a cargo de las orquestas Tambo y Gran Parada.
Domingo 31:
  • Este día dedicado a San Martiño, por la mañana dianas y alboradas.
  • A las 13:30 horas se celebrará la misa solemne y procesión.
  • Por la noche la verbena estará amenizada por la orquesta Alarma.
.

Fiestas Patronales en Cacheiras


Fecha: 29 al 31 de julio de 2011
Lugar: Cacheiras-Teo
La parroquia de Cacheiras, del término municipal de Teo, celebra sus fiestas en honor a San Simón, San Antonio y el Santísimo Sacramento, desde hoy viernes 29 al domingo 31 de julio.

Viernes 29:
  • Por la mañana pasacalles a cargo Dos Enxebres de Cacheiras
  • A las 10:00 horas misa rezada
  • A las 13:00 horas misa solemne en honor a San Simón y procesión. A continuación sesión vermú.
  • A la noche pregón a cargo del actor en las series de TVG “LIBRO DE Familia”y “Matalobos” Rubén Riós. A continuación gran verbena a cargo de las orquestas Aché y Armonía Show.
Sábado 30:
  • Por la mañana pasacalles a cargo Dos Enxebres de Cacheiras
  • A las 10:00 horas misa rezada
  • A las 13:00 horas misa solemne en honor al Santisimo y procesión. A continuación sesión vermú.
  • A las 22:30 horas gran verbena con las orquestas Cinema y Foliada.
Domingo 31:
  • Por la mañana pasacalles a cargo Dos Enxebres de Cacheiras
  • A las 10:00 horas misa rezada
  • A las 13:00 horas misa solemne en honor a San Antonio y procesión. A continuación sesión vermú.
  • A las 22:30 horas gran verbena con las orquestas Galilea y Costa Oeste.
.

Grandes Fiestas en Moruxo


Fecha: 29 al 31 de julio de 2011
Lugar: Moruxo-Bergondo

La parroquia de Moruxo en Bergondo celebrará desde hoy viernes hasta el domingo 31 sus grandes fiestas del verano, con actos religiosos y las grandes actuaciones musicales tanto en la sesión vermú como en la verbena.

Viernes 29:
  • A partir de las 22:30 horas comenzarán las fiestas con una espectacular verbena, a cargo de la orquesta Emperadores.
Sábado 30:
  • A las 09:00 horas, dianas y alboradas a cargo de dos grupos de gaitas.
  • A las 13:00 horas tendrá lugar la misa solemne en el campo de la fiesta. Al finalizar los actos religiosos se dará paso a la sesión vermú a cargo de la orquesta Xente Nova.
  • A partir de las 20:00 horas todos los asistentes gozarán de una Gran Churrascada, que estará amenizada por la verbena a cargo de la orquesta Xente Nova.
Domingo 31:
  • Este día amenizará la sesión vermú el grupo musical Boreal, y durante la tarde los más pequeños de la casa disfrutarán de una gran Fiesta Infantil a cargo de Fantasianimación. Llegada la noche tendrá lugar la verbena y fin de fiesta a cargo del grupo Boreal.
  • A las 21:30 horas, se realizará un sorteo de un viaje a Tenerife, entre los asistentes a la fiesta.
.

XLII Festa do Carneiro ó Espeto en Amil


Fecha:29 al 31 de julio de 2011
Lugar: Amil-Moraña

Desde hoy viernes 29 y hasta el domingo 31 se lleva a cabo en el lugar de A Chan, de la parroquia de Amil en el municipio de Moraña la XLII Festa do Carneiro ó Espeto .Esta fiesta se caracteriza por el asado de cerdo al estilo tradicional, con leña de roble y salsa, acompañado.

Viernes 29:
  • A partir de las 10:00 horas se celebrará la XI edición del Torneo de Básquet 3x3, un evento deportivo que acogerá jugadores llegados desde distintos puntos de la comunidad, así como de otras provincias españolas y norte de Portugal. Al finalizar el torneo se celebrará una comida de confraternidad en la Carballeira de Santa Lucía, y durante la jornada habrá sorteos de ropa deportiva, video juegos, etc.
  • A las 23:00 horas llegará la música de la mano del Festival CarneiroRock en la Carballeira, donde se darán cita cientos de rockeros para poder disfrutar de las actuaciones de los siguientes grupos:
  • Jabon Blue
  • Miguel Costas
  • Ardegán
  • The Mirage.
Sábado 30:
  • A partir de las 11:00 horas dará comienzo la Festa da Bicicleta, donde todos los participantes en el evento se reunirán en la Carballeira de Santa Lucía para realizar un paseo en bici por las principales calles y plazas del casco urbano y alrededores del municipio, acompañados de la Banda de Música Nova Lira de Moraña. Al finalizar el recorrido se repartirán regalos entre los participantes y se le otorgará un regalo especial al ciclista más longevo, al más joven, a la familia más numerosa y a la bicicleta más llamativa.
  • Por la noche tendrá lugar una espectacular verbena en la misma Carballeira con la actuación de las orquestas Jerusalén y Manila.
Domingo 31:
  • Se llevarán a cabo los actos centrales de las fiestas que tendrán lugar con la Degustación de Carneiro ó Espeto, principal protagonista del evento.
  • Comenzarán los actos desde primeras horas de la mañana con el encendido del fuego para el asado de los corderos en la Carballeira de Santa Lucía.
  • A partir de las 10:00 horas, saldrán los pasacalles acompañados de la Agrupación de Baile Tradicional e Grupo de Pandereteiras Seixebra de Moraña y la charanga O'Santiaguiño, que se encargarán de animar el ambiente.
  • A las 14:00 horas, se procederá a la asignación de los lotes, para dar comienzo media hora más tarde al Popular Xantar do Carneiro ó Espeto. Los lotes para la comida de unos 20 comensales incluyen: un carneiro asado ó espeto de unos 12 a 14 kg., una empanada de zorza, una empanada de bacalao con pasas, cuatro moletes de pan, doce botellas de vino tinto de la casa, doce botellas de agua mineral, una botella de salsa especial para el asado, cafés, aguardiente y servicio completo de mesa.
  • El precio por cada lote será de 300 € y deberá reservarse con antelación entre el 15 de Junio y el 20 de Julio, previo pago del mismo.
  • La comida estará amenizada por la charanga O'Santiaguiño y Tom Trovador, y por la noche gran verbena a cargo de la orquesta París de Noia y el grupo La Oca.
.

Fiestas de Santa Maria en Cortegada


Fecha: 29 al 31 de julio de 2010
Lugar: Cortegada - Silleda

Hoy comienzan las fiestas de Santa María en la parroquia de Cortegada en el municipio de Silleda, se celebrarán hasta el domingo 31. Se celebran actos religiosos durante el día y la noche estará amenizada por una verbena.

Viernes 29:
  • A las 22:00 horas bajo una carpa instalada en el campo de la fiesta, se celebrara la XI Festa da Paella, la cual se compone de una cazuela conmemorativa (de regalo) para la degustación de la paella, acompañada de pan, vino, refrescos, queso con membrillo, café y aguardiente. Todo ello al módico PRECIO de 10€ por persona. La velada será amenizada por el dúo Master y la orquesta Jerusalén.


Sábado 30:
  • Por la mañana Dianas y Alboradas.
  • A las 13.00 horas misa solemne
  • Por la noche gran verbena con el grupo Tekila y la orquesta Olympus.
Domingo 31:
  • A las 13.00 horas misa solemne y procesión. A continuación sesión vermut con la actuación del grupo folclórico O Arco de Merza, pondrá punto final a estas fiestas.

Fiestas de Santa Marta en Lalín


Fecha: viernes, 29 de julio de 2011
Lugar: Lalín

El municipio de Lalín, acogerá hoy la celebración de la festividad religiosa en honor a Santa Marta, patrona de los hosteleros, con una misa en su honor en la carballeira do Montserrat y una gran verbena.
  • A las 10:00 horas disparo de bombas de palenque anunciando el día de fiesta.
  • A las 11:00 horas pasacalles a cargo de la Banda de Música A Lira de Prado.
  • A las 12:00 horas tendrá lugar el concierto de dicha Banda y sesión vermú.
  • A las 13:00 horas se celebrará la misa solemne en honor a Santa Marta, cantada por la Coral de Botos y posterior procesión.
  • A las 14:00 horas, homenaje a D. Eliseo Castro Sánchez y a continuación volverá a actuar la Banda de Música.
  • A las 15:00 horas dará comienzo la comida popular en la Carballeira do Montserrat .
  • A las 16:00 horas, Juegos Populares a cargo de Viravolta.
  • Por la noche, a partir de las 22:00 horas, cenas en la Carballeira con pulpeiro y a continuación dará comienzo la verbena a cargo del grupo La Oca y el Dúo Caché.
.

Fiestas en Amio en honor a San Fiz


Fecha: 29 al 31 de julio de 2011
Lugar: Amio-Santiago de Compostela

La parroquia de Amio en Santiago de Compostela, celebrará sus fiestas en honor a San Fiz desde hoy viernes 29 hasta el domingo 31 . Los actos religiosos y las actuaciones de grupos folclóricos y orquestas llenarán la agenda de las tres jornadas festivas.

Viernes 29:
  • Comenzará el día con una gran salva de bombas de palenque anunciará el comienzo de las fiestas.
  • Al mediodía se celebrará la sesión vermú a cargo de la orquesta Pontevedra.
  • A las 19:00 horas, se disputará un partido de fútbol de Solteras contra Casadas.
  • La verbena de la noche estará a cargo de las orquestas Pontevedra y Foliada.
Sábado 30:
  • Comenzará el día con una gran salva de bombas de palenque, que darán paso a la salida de los pasacalles a cargo de la charanga Os Celtas.
  • A mediodía se celebrará la sesión vermú a cargo de la orquesta Fania Blanco Show.
  • A las 19:00 horas se disputara un partido de fútbol, de Solteros contra Casados. Llegada la noche se celebrará la verbena, que estará amenizada por la orquesta Fania Blanco Show y el grupo Midas.
Domingo 31:
  • Una gran salva de bombas de palenque anunciará el día de fiesta.
  • A las 10:00 horas a la salida de los pasacalles y actuación de la charanga Os Celtas.
  • A las 13:00 horas tendrá lugar la misa solemne en el campo de la fiesta y a continuación la Banda de Música de Arzúa ofrecerá un concierto. Al finalizar el concierto se dará paso a la sesión vermú que estará a cargo de la orquesta Samba.
  • Por la tarde, habrá un espacio para los más pequeños de la casa con hinchables y juegos.
  • Por la noche el fin de fiesta será con una gran verbena que correrá a cargo de la orquesta Samba.
.

Festas de San Clemente en Zas


Fecha: 29 al 31 de julio de 2011
Lugar: San Clemente- Zas

La parroquia de San Clemente de Zas, celebrará desde hoy viernes hasta el domingo sus fiestas con grandes verbenas por la noche con espectaculares orquestas del momento.

Viernes 29:
  • Por la noche, a partir de las 23:00 horas, tendrá lugar una gran verbena a cargo del grupo Oceáno y la orquesta Panorama.
Sábado 30:
  • A las 14:00 horas se celebrará la sesión vermú a cargo de la orquesta Bolero.
  • Por la noche la verbena estará amenizada por la orquesta Bolero y un grupo musical.
Domingo 31:
  • Comenzará el día de fiesta con dianas y alboradas.
  • A las 13:30 horas se celebrará la misa en la Iglesia Parroquial y a continuación tendrá lugar la sesión vermú.
  • Por la noche la verbena estará amenizada por una gran orquesta.
.

X Festa do Pincho Moruno en Balocos


Fecha: sábado, 30 de julio de 2011
Lugar: Balocos-Moeche

La parroquia de Balocos perteneciente al municipio de Moeche celebrará el sábado 30 de julio la fiesta gastronómica de la X Festa do Pincho Moruno.

A partir de las 20.00 horas, menú formado por dos pinchos morunos, cachelos, pan, vino o cerveza y queso de Moeche con miel, por el módico precio de 10 euros. El grupo Jockey`s actuará para animar la velada.

III Festa do Percebe en Meiras


Fecha: sábado, 30 de julio de 2011
Lugar: O Porto-Meiras-Valdoviño

Los integrantes de la Asociación de Percebeiros de Meirás llevan ya varios días recolectando el producto que este mismo sábado se servirá en la III Festa do Percebe do Rareo, que se desarrollará en el campo de la fiesta de O Porto –en las inmediaciones del campo de fútbol del equipo del Meirás–en la parroquia de Meirás perteneciente al municipio de Valdoviño.

El día de la fiesta, participarán en la preparación de la comida en torno a una veintena de personas, ya que, además del crustáceo, se servirán platos de churrasco para completar el almuerzo.

A partir de las doce de la mañana comenzara a servirse el producto, como siempre hasta agotar las existencias disponibles. Los platos de percebe se venderán a cinco euros mientras que los de churrasco serán a seis euros.
.

Festival do Mar en honor a la Virgen del Carmen en Ares


Fecha: 29 al 31 de julio de 2011
Lugar: Ares

Los festejos en honor a la Virgen del Carmen tienen su continuidad este fin de semana en la villa de Ares con una nueva edición del denominado Festival do Mar. La cita, que se desarrollará desde hoy viernes hasta el domingo, con la celebración de la tradicional procesión marítima y las grandes verbenas.

Viernes 29:
  • Los festejos arrancarán este día con una Sardiñada en el parque Rosalía de Castro. Esta exaltación gastronómica se desarrollará durante toda la jornada y para los que deseen degustar el producto de la ría acompañado de pan y bebida, la organización, a cargo de la Comisión de Fiestas del Mar, ha puesto un precio popular de seis euros.
  • A partir de las 19.45 horas se procederá a la lectura del pregón, chupinazo incluido, desde el balcón consistorial, tras lo que se dará el pistoletazo de salida a una de las actividades más características de estos festejos, el III Encierro Taurino, que un año más no perderá el matiz cómico que caracteriza esta celebración. Los “astados” procedentes de la ganadería “El Pitón de Oro” recorrerán el paseo marítimo de la localidad con salida del Club de Remo y llegada al parque Rosalía de Castro, para lo que la organización cuenta con la colaboración de la peña “Los Pimos”. No faltará la música a cargo de la charanga NBA.
  • Ya a partir de las 21.30 horas la plaza de la Iglesia albergará el I Festival de Música “O Son de Ares” organizado por el grupo folk Roncarela.
Sábado 30:
  • La música del grupo de gaitas Trébole inundará las calles de la villa desde primera hora de la mañana.
  • A las 16.30 horas está prevista la celebración de la tradicional cucaña desde la rampa del puerto.
  • A partir de las 20:00 horas la rondalla Os Trovadores de Ares recorrerá las calles del municipio.
  • A las 22:30 horas broche final a la jornada lo pondrá la actuación en verbena de la orquesta Gaia.
Domingo 31:
  • La jornada grande del Festival do Mar de Ares, arrancará a partir de las 10:00 horas con el disparo de 21 bombas de palenque anunciando las fiestas.
  • A las 12:00 horas tendrá lugar la misa solemne en honor a la Virgen del Carmen, cantada por el Coro Voces Amigas en la iglesia de San José a lo que le sucederá la tradicional procesión marítima en la que la imagen de la virgen estará acompañada de la Banda de Gaitas Aresán.
  • Al regreso a la plaza de la Iglesia tendrá lugar uno de los momentos más solemnes de los festejos, cuando la rondalla Os Trovadores de Ares interprete la Salve Marinera.
  • A partir de las 19:00 horas el grupo Os Xotas recorrerá con su música las calles de la villa mientras que a las 20.15 horas está prevista en el Bar Avenida una exhibición de baile tradicional a cargo de Áreas do Mar.
  • A partir de las 22.00 horas se celebrará una gran verbena a cargo de la orquesta Alkázar que tambien será la encargada de amenizar la verbena.
  • A las 00:00 horas los fuegos de artificio de la pirotecnia Rocha-Areas de Sada – a continuación fin de la verbena que será nuevamente con la orquesta Alcázar que pondrán el punto y final a las fiestas del Mar de Ares.
.

Deporte, música y degustaciones en la fiesta de As Cabazas de Covas

Fecha:30 y 31 de julio de 201
Lugar: Covas-Ferrol

Tras la celebración de la Semana Cultural de Covas, la parroquia ferrolana se prepara ya para un segundo asalto festivo, las fiestas de As Cabazas. Los festejos, que se desarrollarán este sábado y domingo, tendrán en una competición de motocross su cita inaugural. La celebración, organizada por la comisión de fiestas en colaboración con la AVV de Santa Comba, cuenta con el apoyo e implicación de todos los vecinos de Covas así como de los establecimientos hosteleros de la zona.

Sábado 30:
  • A las 11.00 horas en el pinar de As Cabazas, se desarrollarán tanto las verificaciones como los entrenamientos previos.
  • Los interesados podrán quedarse a comer esa jornada y es que está prevista una gran churrascada con pan y vino al precio popular de diez euros. También se podrán degustar mejillones. Como aliciente para los asistentes habrá sorteos a lo largo de la tarde.
  • A partir de las 17.30 horas, en el pinar de As Cabazas, se celebrará una prueba de Enduro en un circuito cerrado.
Domingo 31:
  • A partir de las 11.30 horas el piloto de Fene Iván Santiago Fernández ofrecerá en el propio pinar una exhibición de motocross. Se trata de una de las jóvenes promesas de la comarca en el mundo de las dos ruedas que ofrecerá a los presentes un repertorio de sus habilidades sobre la moto.
  • A partir de las 13.00 horas sesión vermú con la orquesta Anta. será la encargada de poner la nota musical al evento.
  • Por la noche la verbena será amenizada por la orquesta Anta.
  • Habrá pinchos gratuitos para todos los presentes.
.

XIII Oenach Atlántico e Feira de Artesanía en Sedes


Fecha: 29 al 31 de julio de 2011
Lugar: sedes – Narón

En el Recinto do Trece, en la parroquia de Sedes del municipio de Narón se celebrara desde hoy viernes hasta el domingo la XIII Oenach Atlántico y la Feira de Artesanía. La fiesta se vasa en la recreación de una aldea celta en la que se instalará una feria de artesanía, habrá diversas exposiciones y muestras y no faltará la degustación de la buena comida típica de la comarca.

Viernes 29 :
  • A partir de las 20:30 horas tendrá lugar el acto de Apertura del Oenach, presentación de los clanes, estandartes y encendido del fuego.
  • A partir de las 22:00 horas, Noite de Música Galiciana y Noite de Acordeón.
Sábado 30:
  • A partir de las 11:00 hasta las 21:00 horas tendrá lugar una Feria de Artesanía Cerámica Galicia-Portugal, habrá una Recreación Museística de Aldea Castreño y un Foro Galiciano de Asociacións Rurais y una mostra etnográfica.
  • A las 14:00 horas, Xantar de empanada de xurelo lañada y costilla de porco celta ó braseiro.
  • A partir de las 16:30 horas podrán participar en los Juegos Populares y Deporte Rural.
  • Por la noche, a partir de las 22:30 horas todos los asistentes podrán disfrutar con la representación teatral Castro de Eiravedra.
  • A las 23:30 horas, Ruada en Placente con pichoca popular.
Domingo 31:
  • A partir de las 10:00 hasta las 20:30 horas tendrá lugar la Mostra y Feira do Porco Celta, Mostra y Feira do Can Palleiro y seguirá la Feira de Artesanía Cerámica Galicia- Portugal.
  • También tendrá lugar el Foro Galiciano de Asociacións Rurais Merca-Troco de objetos usados, un mercadillo de artesanía y una mostra etnográfica.
  • A las 12:00 horas, exhibición de manejo de animales con adiestramiento de cans palleiros, y arrastre de toradas con vacas y bueyes.
  • A las 13:15 horas tendrá lugar la recreación parateatral de la Aldea Castreña.
  • A las 14:30 horas dará comienzo la comida popular en la parcela del Oenach.
  • Por la tarde a partir de las 17:30 horas habrá una exhibición de deportes y juegos populares.
  • A las 19.30 horas tendrá lugar la Carrera Popular do Castro de Eiravedra. A las 20:30 horas, clausura del Oenach Atlántico.
.

Fiesta do Pito en Lobariñas


Fecha: 29 al 30 de julio de 2011
Lugar: Lobariñas-Crecente

La aldea de Lobariñas, en el término municipal de Crecente, celebra hoy viernes y mañana sábado una fiesta gastronómica de degustación del Pollo a la brasa, siendo ya su octava edición y adquiriendo así más popularidad y relevancia entre los vecinos del lugar y visitantes.

Viernes 29:
  • A partir de las 21:00 horas Gran Sardiñada Popular, en el campo de las fiestas. La velada estará amenizada por el Trío Sevilla y el grupo Os Tres Latinos.
Sábado 30:
  • A las 11:00 horas desde la Casa Consistorial saldrá el Gran Maratón que realizará un recorrido por diferentes zonas del Concello, finalizando en el campo de la fiesta.
  • A las 13:00 horas gran tirada de bombas de palenque.
  • A las 21:00 horas en el mismo campo de fiestas todos los asistentes podrán degustar Pito á Brasa, el producto estrella de la fiesta. A continuación comenzará la verbena a cargo de las orquestas París de Noia y Salsa Rosa.
  • Durante la verbena se sorteará un fin de semana para dos personas en el Hotel Balneario de A Toxa.
Domingo 31:
  • El día comenzara con la salida de los pasacalles acompañados del grupo de gaitas Os Muíños de Oliveira.
  • A las 13:00 horas comenzará la misa en la Capilla de San Miguel.
  • A las 14:00 horas, nueva jornada gastronómica de degustación de Pito á Brasa para el disfrute de todos los asistentes, que estará amenizada por el grupo de gaitas Os Muíños de Oliveira, poniendo así el broche final a esta edición hasta el próximo año.
.

Participa en la gimnasia de verano!!

El lunes 1 de agosto dará comienzo en el Paseo Marítimo de San Valentín una nueva edición de la gimnasia de verano.


Se trata de una escuela de actividad física y mantenimiento en general, dirigida a todas las edades, para disfrutar del deporte al aire libre.

Se desenvolverá del 1 al 31 de agosto, en el Paseo Marítimo de San Valentín, (en la trasera del Pabellón Municipal A Xunqueira), los lunes, miércoles y viernes laborables en horario de 9:30 a 10:30 horas

No se precisa inscripción previa, basta con asistir a las clases en el horario establecido, tampoco se interrumpe con el mal tiempo ya que si llueve se desenvuelve en el interior del Pabellón.

.

O Verán Máis Alá termina con una gran fiesta de despedida

¡Exposiciones, música, artes, cine, teatro y un almuerzo de confraternidad pondrán hoy viernes 29 de julio, el punto y final a esta novena edición del programa "Verán Más Allá!"

¡El programa "Verano más allá!" que se vino desarrollando durante todo el mes de julio en Perlío en las instalaciones del CEIP de Centieiras, se despide este viernes 29 con una jornada de convivencia y confraternidad con los familiares y amistades de los participantes.

Aunque para los chicos y chicas rige el horario normal de la actividad, la jornada con las familias comienza, en el propio CEIP de Centieiras, a las 11.30 horas; en el que se podrá visitar una exposición de los trabajos realizados por los chicos y chicas durante todo el mes.

A las 14:15 horas la jornada se traslada a la parroquia de Maniños, a las instalaciones de la SCRD O`Pote, donde tendrá lugar un almuerzo de confraternidad y, durante la tarde, juegos con la familia con una ludoteca itinerante de tamaño gigante (didácticos, de expresión, observación, deportivos ... etc)

.

jueves, 28 de julio de 2011

VI Invasión Vikinga de Río Castro a Redes 2011

Fecha:sábado, 30 de julio a las 16:00
Lugar: Limodre - Fene

La playa de Almieiras en Limodre en el municipio de Fene dio ayer el pistoletazo de salida a las propuestas de ocio previas al acto central de sus fiestas, la invasión “vikinga” a Redes de este sábado. Cerca de medio centenar de niños y jóvenes participaron ayer en los juegos populares como un parchís gigante, un 3 en raya, también de tamaño natural, o ajedrez dispuestos en el arenal fenés para ir imprimiéndole carácter festivo a las jornadas previas al fin de semana.

Así hoy

  • También en horario de cinco a nueve de la tarde– se instalará un circuito de karts en tierra, impulsados a base de pedales.
Viernes 29:
  • La jornada estará protagonizada por distintos juegos populares desde las 17:00 a las 21:00 horas
Sábado 30:
  • Desde las 12.00 a las 16.30 horas la “horda cornúpeta”, calentará motores con actividades como camas elásticas o bolas para caminar sobre el agua.
  • A partir de las 18:00 horas los “vikingos” de Limodre tomarán rumbo a Redes donde “secuestrarán” a uno de sus vecinos y emprenderán el retorno a la zona de festejos.
  • A partir de las 20:00 horas tendrá lugar el fin de fiesta en el que el churrasco será el manjar a degustar. Con el “bandullo” lleno los vikingos limodreses bailarán al ritmo de los siguientes grupos.
  • Carlos Rey de Ferrol
  • Los Chavales de Santiago de Compostela
  • Los Súper Ratones de Argentina
  • Los Tigres del Cañotas de Fene


.

martes, 26 de julio de 2011

Fiestas de Santa Ana en Cedeira

Fecha: martes, 26 de julio de 2011
Lugar: Cedeira
La localidad de Cedeira celebra sus fiestas en honor a Santa Ana donde se oficiarán misas y por la noche tendrá lugar una gran verbena.
Al mediodía se celebrará la misa solemne en honor a Santa Ana en la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora del Mar y a continuación saldrá la procesión.
Por la noche la verbena será amenizada por la orquesta Los Players.

lunes, 25 de julio de 2011

Festa da Praia en Xaviña


Fecha: lunes, 25 de julio de 2011
Lugar: Xaviña-Camariñas

Hoy lunes se celebrará la Festa da Praia en la parroquia de Xaviña, en el municipio de Camariñas. Durante esta jornada los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de una intensa programación de actividades. Habrá misa solemne en honor a Santiago Apóstol cantada por el Coro Anduriñas de Xaviña.
Tampoco faltará la tradicional Sardiñada amenizada por la charanga O Recobío y juegos en la playa para los más pequeños.

Las actuaciones de la jornada correrán a cargo de:
  • -Grupo de gaitas Abrindo Rejo
  • -Escola Municipal de Baile de Camariñas
  • -As Cantareiras de Ardebullo, Mucha e Nucha
.

Fiestas de Santiago Apóstol, Santa Ana y San José en Mens


Fecha: 25 al 27 de julio de 2011
Lugar: Santiago de Mens-Malpica de Bergantiños

Desde hoy lunes y hasta el miércoles 27 se celebran las fiestas patronales en la parroquia de Santiago de Mens en Malpica de Bergantiños en honor a Santiago Apóstol, Santa Ana y San José, se oficiarán misas en su honor y las verbenas estarán amenizadas por grandes orquestas del momento.

Lunes 25:
  • Por la mañana pasacalles a cargo del grupo de gaitas A.C. Malante de Malpica.
  • A las 13:00 horas se celebrará la misa solemne en honor a Santiago Apóstol. A continuación tendrá lugar la sesión vermut con el grupo Atenas.
  • Por la noche la verbena estará amenizada por el grupo Atenas y la actuación de Pili Pampín.
Martes 26:
  • A las 13:00 horas se celebrará la misa solemne en honor a Santa Ana y a continuación tendrá lugar la sesión vermut a cargo del grupo Oceáno.
  • Por la noche el grupo Oceáno y la orquesta Nueva Generación serán los encargados de amenizar la verbena.
Miércoles 27:
  • A las 13:00 horas se celebrará la misa solemne en honor a San José y la sesión vermut correrá a cargo del grupo Samba. Por la noche tendrá lugar la verbena de fin de fiestas con el grupo Samba y la orquesta El Combo Dominicano.
.

Fiestas de Santiago Apóstol en Sande


Fecha: 25 y 26 de julio de 2010
Lugar: Sande- A Capela

Hoy lunes y mañana martes se celebran las fiestas de carácter religioso en la parroquia de Sande en el municipio de A Capela. Se celebran actos religiosos durante el día y la noche estará amenizada por una verbena.

Lunes 25:
  • Por la mañana Dianas y Alboradas.
  • A partir de las 13.30 horas misa solemne cantada por la Coral "Airiños da Capela" y a continuación saldrá la procesión. La sesión vermut estará amenizada por la orquesta Madeira.
  • A las 17:30 horas tendrá lugar una representación teatral con la obra “Noso Lar”.
  • La verbena comenzará a partir de las 22.30 horas con la actuaciónes de la orquesta Madeira y la de Judith.
Martes 26:
  • Por la mañana Dianas y Alboradas.
  • A partir de las 13.30 horas misa solemne
  • La orquesta Fania amenizará la sesión vermut de esta jornada.
  • A las 18:00 horas partido de fútbol en el campo municipal de Os Calzados.
  • A las 22:30 horas las actuaciones de las orquestas Fania y Foliada, pondrán punto final a estas fiestas.
.

Fiestas de Santiago Apóstol en Adragonte


Fecha: 25 y 26 de julio de 2011
Lugar: Iña-Adragonte-Paderme

El lugar de lña localidad de Adragonte, en el municipio coruñes de Paderme celebra sus fiestas en honor a Santiago Apóstol, con una misa en su honor y por la noche tendrá lugar una gran verbena.

Lunes 25:
  • Por la mañana se celebrará la misa solemne en honor a Santiago Apóstol seguida de una sesión de tirada de bombas de palenque. A continuación tendrá lugar la sesión vermut a cargo de la orquesta Foliada.
  • A las 17:00 horas, pasacalles a cargo de una Charanga y por la noche la verbena estará amenizada por la orquesta Foliada.
Martes 26:
  • Por la mañana se celebrará una misa seguida de la tirada de bombas de palenque y a continuación tendrá lugar la sesión vermut a cargo de una orquesta Sorpresa.
  • Por la noche tendrá lugar la verbena de fin de fiestas a cargo de las espectaculares orquestas Panorama y París de Noia.
,

Fiestas de Santiago Apóstol en Ameixenda

Fecha: lunes, 25 de julio de 2011
Lugar: Ameixenda - Cee

La parroquia de Ameixenda, en el término municipal de Cee, celebra sus fiestas en honor a Santiago Apóstol. Además de los actos religiosos, los asistentes también podrán participar en la gran verbena.
  • Comenzará el día de fiesta con alboradas a cargo de la Banda de Música de Negreira.
  • A las 13:00 horas se celebrará la misa solemne en honor a Santiago Apóstol. A continuación tendrá lugar la sesión vermut con la orquesta Nueva Generación.
  • Por la tarde se celebrará la V Carreira de Burros.
  • Por la noche tendrá lugar una gran verbena amenizada por las orquestas Nueva Generación y Estrellamar.



.

Romería de Santa Margarita en Muiño

Fecha. 25 y 26 de julio de 2011
Lugar: Muiño - Zas

En el lugar de Muiño, en el municipio de Zas, se celebra la romería de Santa Margarita, la cual goza de gran tradición en la comarca. Los actos religiosos, la música a cargo de charangas y bandas de música y la tradicional merienda campestre completarán la agenda de los dos días de fiesta.

Lunes 25:
  • Durante el día los vecinos del lugar de Muíño realizarán el traslado de la imagen de Santa Margarita desde la Iglesia Parroquial hasta la Capilla donde tendrá lugar la romería, el propio día de la fiesta. Amenizará la jornada un grupo de gaitas.
Martes 26:
  • Desde las primeras horas de la mañana los romeros participarán de las oraciones litúrgicas que tendrán lugar a partir de las 09:00 horas y se celebrarán cada hora hasta las 13:00 horas, momento en el que se celebrará la misa solemne en honor a la Santa. Al finalizar los actos religiosos se dará paso a la sesión vermut a cargo de la Banda de Música de Ponteceso, y a continuación todos los romeros se reunirán en la zona de O Muíño para celebrar la Comida Campestre.
  • Durante la tarde amenizará las meriendas, la charanga de Santa Comba y llegada la noche culminarán los actos de Santa Margarita con la verbena a cargo de las orquestas Passarela y Los Satélites.


.

domingo, 24 de julio de 2011

Proyección de la película, “El Secreto de sus Ojos” en Barallobre


Fecha: domingo, 24 de julio de 2011
Lugar: ACRD Liga de Amigos de Barallobre – Campo de la Fiesta- Barallobre-Fene
Horario: A las 22:30 horas

Hoy comienza el Circuito Municipal de Noite de Cine que pone en marcha todos los veranos la Concejalía de Cultura con la colaboración de las sociedades parroquiales culturales y con el patrocinio de la Diputación de la Coruña.

Los ciudadanos de la parroquia de Barallobre perteneciente al municipio de Fene, disfrutarán hoy de la proyección de la película, “El Secreto de sus Ojos”.

Título: El Secreto de sus ojos
Título original: El Secreto de sus ojos
País: Argentina
Estreno en USA: 16/04/2010
Estreno en España: 25/09/2009
Lanzamiento en DVD (alquiler): 20/01/2010
Estreno en DVD (venta): 10/03/2010
Estreno en Blu-ray: 10/03/2010
Productora: Tornasol Films
Director: Juan José Campanella
Guión: Juan José Campanella, Eduardo Sacheri
Reparto: Ricardo Darín, Guillermo Francella, Pablo Rago, Soledad Villamil, Javier Godino, José Luis Gioia

Sinopsis:
Benjamín Expósito ha trabajado toda la vida como empleado en un Juzgado Penal. Ahora acaba de jubilarse, y para ocupar sus horas libres decide escribir una novela. No se propone imaginar una historia inventada. No la necesita. Dispone, en su propio pasado como funcionario judicial, de una historia real conmovedora y trágica, de la que ha sido testigo privilegiado. Corre el año 1974, y a su Juzgado se le encomienda la investigación sobre la violación y el asesinato de una mujer hermosa y joven.
Expósito asiste a la escena del crimen, es testigo del ultraje y la violencia sufrida por esa muchacha. Conoce a Ricardo Morales, quien se ha casado con ella poco tiempo antes y la adora con toda su alma. Compadecido en su dolor, Expósito intentará ayudarlo a encontrar al culpable, aunque para ello deba remar contra la torpe inercia de los Tribunales y la Policía. Cuenta con la inestimable colaboración de Sandoval, uno de sus empleados y a la vez su amigo personal, que escapa a los rutinarios límites de su existencia emborrachándose de cuando en cuando, hasta perder la conciencia. Cuenta también con Irene, su jefa inmediata, la secretaria del Juzgado, de la que se siente profunda, secreta e inútilmente enamorado.
La búsqueda del culpable será cualquier cosa menos sencilla. No han quedado rastros en el lugar del crimen, y Expósito deberá avanzar a través de corazonadas y conjeturas. Por añadidura, la Argentina de 1974 no es un escenario pacífico. La violencia, el odio, la venganza y la muerte encuentran un terreno propicio para enseñorearse de las vidas y los destinos de las personas.
En ese marco cada vez más hostil, cada vez más oscuro, la tarea de Expósito terminará por mezclarse hasta el fondo con esa violencia monstruosa y creciente. Ya no será un testigo privilegiado, sino un protagonista involuntario cada vez más cerca del peligro.
Pero no sólo es ese joven Expósito de 1974 el que se ve arrastrado por la tempestad de los hechos. También ese otro Expósito, el del presente, ese viejo con pretensiones de escritor, se verá sumido en una tempestad que lo pondrá a la deriva. Porque Expósito ha puesto en marcha la máquina atroz de la memoria, ha aceptado ventilar y revivir todos sus recuerdos, Y esos recuerdos no son inocentes, no son neutrales, no son asépticos. Expósito escribe, y al escribir revive, y en el pasado que se levanta ante sus ojos se yerguen también todos sus fantasmas: sus decisiones, sus confusiones, sus irreparables equivocaciones.
A medida que avance, Expósito entenderá que ya es tarde para detenerse. Narrar el pasado dejará de ser un simple pasatiempo para llenar las horas muertas de sus días. Será el camino estrecho y sinuoso que deberá recorrer para entender y justificar su propia vida, para darle sentido a los años que le queden por vivir, para enfrentarse de una vez por todas a esa mujer de la que, treinta años después, sigue enamorado.




.

Fiestas de Santa Ana y Santiago Apóstol en Gayoso


Fecha: 24 y 25 de julio de 2011
Lugar: Gayoso-Outeiro de Rei

La parroquia de Gayoso, en el municipio lucense de Outeiro de Rei, celebrará hoy domingo y mañana lunes sus fiestas en honor a Santa Ana y Santiago Apóstol con actos litúrgicos en su honor y por la noche una gran verbena.

Domingo 24:
  • A las 13:00 horas se celebrará la misa solemne en honor a Santa Ana y a continuación tendrá lugar la sesión vermut a cargo de la orquesta Poceiro que también amenizará por la noche la verbena.
Lunes 25:
  • A las 13:00 horas se celebrará la misa solemne en honor a Santiago Apóstol y a continuación la sesión vermut amenizada por la orquesta Saudade 73 que también actuará por la noche en la verbena. A medianoche tendrá lugar la tirada de fuegos artificiales.
.