sábado, 30 de abril de 2011
Fina García Jiménez, recorre un puñado de kilómetros para asistir al «Encontro de Artesans» en San Valentín
El ejemplo de la devoción por el encaje de bolillos lo hemos visto esta mañana, cuando estábamos realizando el reportaje fotográfico, nos encontramos con un letrerito sobre la mesa de las artesanas, que ponía la siguiente descripción, « Fina García Jiménez» Cartagena. Entonces nos detuvimos y le hicimos unas preguntas a Fina.
-Fene.com.- Nos acercamos a Fina y lo primero que le preguntamos, ¿Cuándo salió de Cartagena?
-Fina.- Salí el jueves por la mañana en nuestro coche con mi marido.
-Fene.com.- ¿Es la primera vez que existe a San Valentín?
-Fina.- No, este es el tercer año consecutivo y el año que viene si podemos repetimos.
-Fene.com.- ¿Cómo es que usted se mete un puñado de kilómetros, para asistir por tercer año consecutivo a este evento?
-Fina.- jajajaja. Pues sí, es un sacrificio, pero me encanta este evento, aunque este año veo que hay menos publico que años anteriores.
-Fene.com.- ¿A parte de este encuentro asiste alguno más en nuestra comunidad?
-Fina.- Si, hoy estoy aquí y mañana domingo en otro encuentro en Pontevedra.
-Fene.com.- ¿Durante el año existe a muchos eventos de estas características?
-Fina.- Si. A todos los que se celebran en mi tierra y otros como el de Barcelona, Logroño
-Fene.com.- ¿Cómo se ve el encaje gallego en su tierra?
-Fina.- Fenomenal, tiene mucha fama por Camariñas pero también por reuniones como esta de Fene. Aquí es distinto, empezando por los dibujos con los que se trabajan son distintos.
Pues la dejamos para que siga dándole a los palillos y le deseamos feliz regreso y hasta el año que viene, gracias por atendernos.
.
Encontro de Artesans en San Valentín
Encuentro anual celebrado en el día de hoy en el Pabellón Municipal “A Xunqueira” en San Valentín, Fene. Organizado por la Asociación Cultural O Tadetas, en el que se reúnen expert@s artesans de toda Galicia y de fuera para mostrar trabajos e intercambiar experiencias profesionales.
En la reunión de Artesanos de este año se contó con la participación de más de un millar de personas, la mayoría mujeres, de los cuales la gran mayoría de los trabajos de arte del encaje, también tuvo un gran número de bordadoras, y ya con un número menor artesanos tejer, frivolité, patchwork, macramé, y ganchillo, junto con todos ellos alrededor de un centenar de artesanos. La mayoría de los participantes son de la comarca de Ferrolterra que representan lugares al azar, contando también con la presencia de artesanos de los municipios de A Coruña, Lugo, Ourense y Pontevedra, que hay que añadir los la zona del Bierzo y Ponferrada, en la provincia de Leo, los de Asturias, Ávila, Tarragona, Madrid, Ciudad Real y Cartagena.
Este año también se conto con el artesano de madera, Fernando Couce, vecino de nuestro municipio. También con los artesanos que trabajan con pasta de vidrio, encuadernación, cuero y piedra, telas decorativas, trabajos en cuero, pyrographed, y trabajos en plata y alpaca.
Aquí les mostramos el álbum de fotos de dicho evento que conto con numeroso publico durante toda la jornada.
Puedes cliquear en la imagen para verla de mayor tamaño
.
Entrevista a Fernando Couce Amado, artesano de la madera
Hoy os presentamos a un artesano, del municipio de Fene, concretamente de la parroquia de Magalofes. Nos referimos a Fernando Couce Amado, el cual guarda su colección de preciosidades por los altillos, rincones, porche y patio de su casa.
Es ahí donde conviven muebles exquisitos con miniaturas delicadas y piezas decorativas como es la “Rueda de Afilador”, “Carretillas de madera porta macetas” y un galeón en el porche de su casa, ya en el interior de su casa podremos observar una otro “Galeón”, pero mucho más pequeño” una “casa de las muñecas”, “buques”, “cochecitos”, realizados con miles de piezas minúsculas… Fernando dice que todo esto son sus “caprichos”.
Para construirlos ha trabajado con todas las maderas que ha podido conseguir. Así es como ha ido aprendiendo cuanto sabe, y sabe mucho, sobre las características, comportamiento y peculiaridades de un trabajo como éste.
Fernando expuso en el día de hoy, sus trabajos en el «Encontro de Artesans» en el Pabellón Municipal de A Xunqueira en San Valentín.
Aquí les dejamos con la entrevista
-Fene.com.- ¿Fernando cuándo surgió tu afición por la madera?
-Fernando.- A mí siempre me tiro esto, cuando tenía 19 años siempre andaba con una navaja y me ponía hacer cualquier cosa con un trozo de madera y la navaja.
- Fene.com.- ¿Quién fue su maestro?
-Fernando.- Nadie como te dije anteriormente con la navaja y una madera fui aprendiendo
- Fene.com.- Fernando me puedes decir de tus obras ¿Cuál es la que más te gusta?
- Fernando.- Hombre me gustan todas pero el Galeón «Sergal Sovereign of the Seas 1637» y la rueda de paragüero son las que más me gustan.
- Fene.com.- ¿A parte de esta exposición participaste en alguna exposición más?
- Fernando.- No es la primera
- Fene.com.- ¿Y cómo se te dio por participar en esta exposición?
- Fernando.- Pues un día me llamo por teléfono Permuy, por que no exponía en este certamen y le dije que subiera a Magalofes para ver lo que tenia. Un día subió y ya me comvencio.
- Fene.com.- ¿Qué herramientas y materiales utilizas?
- Fernando.- Yo lo que más uso es la sierra de calar, trenchas, gubias.
- Fene.com.- ¿Es preciso tener algún conocimiento para iniciarse en esto?
- Fernando.- No. Lo único que hay que tener es que te guste y paciencia. Todo lo que sea conocimiento de dibujo o diseño ayuda, porque para el galeón tienes que hacer todo por plano y lo hago a escala y son trabajos todos originales.
- Fene.com.- ¿Podrías explicarnos el proceso que lleva la elaboración del galeón que hiciste?
- Fernando.- Para hacer el galeón, lo primero que tuve que hacer fue comprarme los planos estudiármelos, visualizar varias revistas, y con la misma manos a la obra.
- Fene.com.- ¿El galeón grande es de muchos tiempo de trabajo, no?.
- Fernando.- No. Me llevo un año menos que el pequeño, este me llevo dos años y el grande en doce meses listo. Lo que si te puedo decir que emplee muchas horas.
- Fene.com.- ¿Cuántas horas empleabas al día?
- Fernando.- Hombre concretamente no lo sé, unos días empleaba entre cuatro o cinco horas y otros incluso diez, según me encontrase de ánimos y ganas de trabajar.
- Fene.com.- Bueno Fernando, cuéntanos la verdad. ¿Cuándo compraste los planos y los vistes no se te paso por la cabeza de abandonar el proyecto?
- Fernando.- No. Ni hablar yo cuando me propongo una cosa, siempre le doy para delante. También te puedo decir que la mayoría de los maquetista le tienen un poco de respeto a este tipo de trabajos porque es mucha obra y mucha miniatura.
- Fene.com.- ¿Todos estos objetos tienen muy difícil salida comercial, no?
- Fernando.- No lo sé, porque en realidad esto es un capricho mío, me gusta hacerlo, aprendo mucho… Pero nunca me propuse meterme en el mercado para darle salida.
- Fene.com.- ¿Fernando si te saliese un comprador, venderías algo de lo que construiste?
- Fernando.- Pues sí, principalmente el galeón que tengo en el porche de casa.
- Fene.com.- ¿Por qué?
- Fernando.- El motivo solo es porque es muy grande y yo no tengo sitio para él en el interior de la vivienda. Esta maqueta estaría y lacería mucho en un comedor amplio o en un sitio bien amplio.
-Bueno Fernando ya no te damos más la tabarra, lo que sí te damos nuestra enhorabuena por tus maravillosos trabajos y haber si tienes suerte y vendes el galeón como tú quieres y darte las gracias por atendernos tan amablemente.
OTROS TRABAJOS REALIZADOS POR FERNANDO
Entrevista a Daniel Gómez Martínez, vocalista de la orquesta Manhattan

Hola a todos, siguiendo con las entrevistas hoy nos pusimos en contacto con Daniel, vocalista de la orquesta Manhattan, la cual hace su presentación de la temporada 2011, hoy sábado en las fiestas de Tui. Daniel decidió concedernos esta entrevista en exclusiva para Fene.com.
Aquí les dejo la entrevista completa:
-Fene.com.- ¿Puedes contarnos un poco sobre tu historia en el mundo de la verbena a modo de biografía?
-Daniel.- Antes de nada saludos a todos los amantes de la verbena española o mejor dicho verbena gallega. Soy natural de Dehesas un pueblo de la provincia de León, más concretamente de la Región del Bierzo (Ponferrada), con 7 años ya me encantaba todo lo que estuviera relacionado con la música, cantando en actuaciones del colegio.
Mi primer instrumento de música fue la guitarra con la que aprendí mucho sobre todo a hacer mis primeros conciertillos en este mundo, todo comenzó con un grupo de rock llamado Los Drinkers, solíamos hacer conciertos por la zona del Bierzo en los pueblos de los alrededores de Ponferrada, aquí comencé de batería y cantaba las últimas canciones con mi guitarra eléctrica. Para mi esos años fueron los que marcaron mi etapa en el mundo de la música unos años inolvidables, fueron pasando los años y el grupo se deshizo por causas de la vida. Luego empece en los karaokes, en donde fui formando mi voz poco a poco, lugares como el “APTC”, el “Rincón del Artista” o la “Cueva del Cantor”, unos locales de Ponferrada donde nos juntábamos grupos de amigos y pasábamos noches y noches disfrutando de la música.
Las orquestas dentro de lo que cabe son un trabajo pero como no sientas la música es mejor dejarlo,(creo yo) una gran amiga llamada Sindi de mi pueblo quizás fue una de las personas que mas me hizo creer que yo podría estar en la verbena gallega, ya que a mí nunca se me paso por la cabeza el decidirme a dedicarme a esto como vocalista de una orquesta.
Unos amigos y yo formamos un trío llamado Trío Gamma donde tocábamos en bodas y fiestas pequeñas, esto duro poquito solo un año. Después me presente al concurso de karaoke en la televisión local de Ponferrada llamado “Bierzo Suena” donde quede finalista , esto me hizo creer aun mas en esto, donde la gente me animaba y me decían que tenía que ir a cantar a una orquesta y así fue entre a formar parte de la orquesta Marbelus de Ponferrada, una orquesta que solo actuábamos los fines de semana ya que todos teníamos nuestros trabajos por la semana, aparte de la orquesta, allí conocí a grandes profesionales casi todos profesores de música en sus estilos, la verdad es que era una maravilla trabajar con gente así , lo más complicado de todo el adaptarte a toda clase de estilo de música que la verdad que es muy difícil porque en una orquesta los vocalistas tienen que cantar de todo y no a todos se le da bien, no me imaginaba cantando por Manolo Escobar en un pasodoble y ni siquiera un popurrí de los Billo's Caracas Boys …etc….
En la orquesta Marbelus estuve un año y me fui para Galicia a formar parte de la orquesta Galaxia, en esta formación aprendí mucho el único problema es que la música secuenciada no me entra en el corazón, nunca se puede decir que de esta agua nunca más beberé, pero mientras existan orquestas tocando totalmente en directo creo que tomare este camino, la orquesta Galaxia hace su trabajo como muchas orquestas que tocan con la secuencia y la verdad es que no tengo ninguna pega sobre ello me lo pase genial recorriendo toda Galicia , Asturias ,Castilla, Cantabria y país vasco, conociendo representantes de orquestas que quizás sean los que luego te busquen los trabajos , en Galaxia estuve un año y pase a formar parte de la orquesta Madison , en esta orquesta tengo muchos recuerdos de grandes amigos que hoy en día solemos quedar en la zona de Lugo para contar nuestras andanzas por este mundillo , grades músicos que actualmente están en grades orquestas ,como podéis observar soy un fanático de las orquesta hoy en día me encanta ir a ver a otros compañeros cuando actúan donde ves y aprendes porque nunca te acostaras sin saber algo nuevo , a mí me queda mucho por aprender pero con ganas y dedicación todo es posible.
Bueno y para finalizar (entre comillas) actualmente formo parte de la orquesta MANHATTAN una orquesta llena de profesionales y gente dedicada con pasión a la música, poco puedo escribir sobre ella porque llevo poquito tiempo, pero lo poco que llevo os aseguro que será un año fantástico, espero no excederme mucho en las siguientes preguntas sino parecerá el quijote jajajajaaaaa.

-Fene.com.- No, Daniel, no te excedes, la entrevista es para que el público sepa como os relacionáis por la vida en esto de la música. Sigamos con la siguiente pregunta. ¿La pasión por la música de donde te viene?
-Daniel.- Principalmente me viene de familia, por mis padres y tíos que la verdad que cantan muy bien, mis padres digamos que en aquellos tiempos de antes por causas de la vida no tuvieron la oportunidad de poder dedicarse a esto ya que eran tiempos difíciles y solo muy pocos y con grandes cualidades llegarían a algo, antes cuando llegaba la fiesta de tu pueblo a las orquestas se la recibían como si viniese hoy en día un Bustamante o Bisbal a actuar a tu pueblo, ahora con tantas orquestas y grupos digamos que muy pocas y de primera línea consiguen levantar expectación a los públicos, pero a lo que íbamos de la pregunta, yo se que a mis padres les hace felices que yo esté en una orquesta y mientras ellos vivan y mi voz aguante creo que me dedicare a esto.
-Fene.com.- ¿Si tuvieses que elegir como calificarías tu trabajo con la música? ¿Como un trabajo o una pasión?
-Daniel.- Una pasión, el llegar a un pueblo o ciudad, los nervios de antes de empezar a actuar, porque el que tiene nervios antes de actuar es porque lo vive y quiere que todo salga bien. Cuando estás viendo a otra orquesta y te entran esas ganas de subirte al escenario para cantar una canción, al que no le pase esto es que no lo vive.
-Fene.com.- Aparte de la música, dedicas tu tiempo a otros asuntos?
-Daniel.- Lo mío es complicado como seguro que muchos harán lo mismo que yo, pues por el día trabajo en una cantera de pizarra, en estos tiempos que corren pocos son los trabajos que puedas tener, es bastante difícil de compaginar pero como en preguntas anteriores si esto no es pasión por la música ya me dirán jejejee…
-Fene.com.- Nos podrías confesar a los visitantes de Fene.com, ¿algún defecto de ti que te gustaría cambiar?
-Daniel.-Defectos !! Muchos como todo el mundo, nadie es perfecto, esta pregunta la dejo abierta para que me la respondan la gente que me conoce y así pueda aprender de suscrititas jeje.
-Fene.com.- ¿Qué prefieres las actuaciones prácticamente diarias del verano o las más relajadas del invierno?
-Daniel.-Las de verano, se llevan mejor y parece que la gente se anima mucho más en las fiestas.
-Fene.com.- ¿Cuál es el mejor momento que recuerdas en el mundillo de las verbenas?
-Daniel.-Momentos muchos no te sabría decir uno definido, siempre guardo un momento especial de cada fiesta, en la que estoy los hay bueno y los hay malos como en todo.
-Fene.com.- ¿Cuál es el tipo de música en el que mejor te defiendes?
-Daniel.- Me encanta toda clase de música, al principio me costaba y quizás fuese porque nunca había cantado esa clase de música que sueles cantar en una orquesta, me refiero a las cumbias, merengues, etc... , lo actual me gusta, pero donde este un buen pasodoble bien cantado y que te aplauda la gente eso no tiene palabras.
-Fene.com.- ¿Cómo definirías tu estancia en la orquesta Manhatan?
-Daniel.- Espero que sea para mucho tiempo, es mi primer año y espero que no sea el último, a la gente muchas veces les gusta volver a ver a los músicos o cantantes que fueron a sus fiestas en años anteriores y yo creo que eso es lo que hace grande a una orquesta cuando sus componentes siguen año tras año en una misma formación.
-Fene.com.- ¿Qué te gusta más de una orquesta, el espectáculo o la musicalidad?
-Daniel.-Una orquesta tiene que llevar de todo un poco, no todas pueden llevar un espectáculo a lo grande pues, o porque no tiene mucho dinero para montar esas infraestructuras tan grandes que hoy en día son las que marcan los espectáculos con sus luces, pantallas, grúas etc.… al final la gente se queda con eso como subía el cantante por la pasarela móvil o como mola esa iluminación ese palco gigante que cuanto más grande es el palco mejor es la orquesta, y después al fin y al cabo la gente está toda la noche mirando y no hecho ningún baile, pero bueno cada uno se divierte como quiera para mi donde este una buena musicalidad por muy pobre que sea tu escenario ole ole y ole , la gente juzga hoy en día mucho estas cosas .
-Fene.com.- ¿Notareis este año la crisis de la que tanto se habla?
-Daniel.-Ya se noto en años atrás y cada vez más, espero que todo vuelva a la normalidad y el pueblecito o aldea más pequeña pueda tener su digna fiesta como todos, es una pena que llegue el día de la fiesta de tu pueblo y por no tener dinero no se pueda hacer la fiesta.
-Fene.com.- Hoy sábado hacéis la presentación de la temporada 2011 en las Fiestas de Tui alternando con Superfama. ¿Nos puedes desvelar algún secreto para esta temporada de la orquesta?
-Daniel.- Secreto ninguno, somos una orquesta como las demás, con muchos nervios por ser el primer día de la temporada y esperando que todo salga bien y que la gente se lo pase genial con nuestras actuaciones que por música variada no va a ser.
-Fene.com.- ¿Cuéntanos alguna anécdota que te pasase en una actuación?
-Daniel.- jeje un día en un escenario que no era el nuestro como no sabía muy bien como tenían su montaje, al subir unas escaleras, de la salían del camerino al palco, tropecé subiendo y me caí de morros, como se estaba echando mucho humo no veía nada claro fue también que la gente no me vio pero los de la orquesta si los metales que estaban a mi lado se partían de risa, yo pensé que me avían visto la gente y pase una vergüenza en esa canción .
-Fene.com.- Ya para rematar la entrevista, puedes dedicar unas palabras a los seguidores de Fene.com?
-Daniel.- Pues ya sabéis que aquí tenéis un amigo para lo que queráis y espero no haberles aburrido con mi estresada vida jajajajaaaaa, saludos a toda la gente de Fene.com, no me critiquéis mucho jeje y nos vemos en las FIESTAAAAAAA.
-- -Gracias Daniel por concedernos esta entrevista y atendernos tan amablemente, desde Fene.com, te deseamos mucha suerte a ti y a tus compañeros de orquesta.
Bueno amigos… así revivimos está sección olvidada por un tiempo, ahora a ver quién será nuestra próxima entrevista…..
Clique aquí para ver entrevistas anteriores
.
Fiestas de Santa Cruz en San Cibrao das Viñas

Fecha:29 de abril al 3 de mayo de 2011
Lugar:Santa Cruz de Rábeda – San Ciprian das Viñas
-La parroquia de Santa Cruz de Rábeda, ubicada en el municipio de San Cibrao das Viñas,(Ourense) desde ayer viernes viene celebrando la festividad religiosa de Santa Cruz con diversos actos litúrgicos y grandes verbenas.
-Sábado 30:
- A las 20:00 horas en el campo de la fiesta se celebrará el Baile da Pataca y a continuación tendrá lugar la verbena a cargo de la orquesta Marimba.
- A las 13:00 horas tendrá lugar la misa solemne en honor a la virgen y a continuación la procesión. Una vez finalizados los actos litúrgicos se celebrará la sesión vermut a cargo de la orquesta Tropicana.
- A las 18:00 horas se celebrará una fiesta infantil con payasos, carreras de sacos y olas encantadas.
- Por la noche tendrá lugar una gran verbena a cargo de la orquesta Tropicana.
- A mediodía tendrá lugar la misa solemne en honor a Santa Cruz acompañada por el grupo Airiños y posterior procesión. A continuación sesión vermut a cargo del grupo Azalea.
- Ya por la tarde tendrá lugar un torneo de cinta en bicicleta y un concurso de comelón. Por la noche se celebrará una gran verbena a cargo del grupo Azalea.
San Benito en Oza dos Ríos
Lugar: Oza dos Ríos – A Coruña
El municipio de Oza dos Ríos, (A Coruña) celebra hoy y mañana sus fiestas en honor a San Benito.
-Hoy sábado 30:
- En la capilla de Maial, se sucederán diversos actos religiosos para venerar a San Benito, con la celebración de misas a las 12:00 y 13:00 horas. Ya durante la noche tendrá lugar la verbena a cargo de la orquesta París de Oza.

-Domingo 1:
- Comienzan los actos litúrgicos con la oración de misas a las 10:00, 11:00 y 12:00 horas, dando paso a la misa solemne con procesión, que tendrá lugar a las 13:00 horas. Al finalizar los actos religiosos, amenizará la sesión vermut con la orquesta París de Oza.
viernes, 29 de abril de 2011
Iván Puentes solicítalle á Xunta que cumpla o seu compromiso de ampliar o Centro de Saúde
A anterior Conselleira de Sanidade anunciou públicamente nunha visita a Fene o compromiso da Xunta de Galicia para ampliar o Centro de Saúde co obxectivo de dotar de máis espazo aos servizos xa existentes no centro, pero tamén de implantar algún novos como o de raios X.
O alcalde de Fene Iván Puentes solicita un compromiso da Xunta de Galicia coa ampliación do Centro de Saúde de Fene e dos servizos que presta este centro ás veciñas e os veciños do Concello de Fene e doutros concellos do sur da ría de Ferrol. Puentes espera a sensibilización necesaria da Concellería de Sanidade para intentar solucionar este problema que afecta á calidade de vida de todos os cidadáns desta zona da comarca de Ferrolterra (Fene, Ares e Mugardos).
O rexedor fenés declara que este problema ven de longo e xa a anterior administración autonómica, con María José Rubio á cabeza, compremeteuse co Concello a concretar a ampliación do Centro da avenida do Tarrío. A situación é xa insostenible, xa que a instalación non chega para prestar os servizos mínimos aos veciños e veciñas de Fene.
“O arquivo para as historias clínicas xa hai tempo que foi esgotado, os profesionais carecen de dependencias para desenvolver correctamente o seu traballo, diversos aparatos clínicos que poderían estar ao servizo dos veciños e veciñas tódolos días, só están operativos un día á semana porque as dependencias nas que a sala na que se ubican ten que ser empregada para múltiples usos… A situación empeza a ser xa insostible e a Xunta non pode seguir mirando para outro lado”.
Desde que o PP chegou á Xunta de Galicia e Pilar Farjas se fixo cargo da Consellería de Sanidade, o Goberno Municipal de Fene trasladoulle por escrito en varias ocasións á Conselleira a necesidade de ampliar este centro de saúde e a solicitude dunha xuntanza con ela para solucionar este problema, escritos que dous anos despois seguen sen resposta por parte do Goberno do PP.
Puentes espera que a actual Xunta de Galicia teña sensibilización polas veciñas e os veciños de Fene, que non bote á papelera como parece que xa fixo coa segunda escola infantil ou co centro de día, un novo compromiso do anterior Goberno de Galicia con Fene e que faga algo tan simple como cubrir necesidades sociais, non políticas, dos veciños e veciñas deste concello.
.
Fiestas de San Antonio en A Pobra do Brollón
Lugar: A Ferreirúa - A Pobra de Brollón
-El lugar de A Ferreirúa, en el municipio de A Pobra do Brollón, (Lugo) prepara unos intensos jornadas de fiesta para honrar al patrón de la parroquia de San Antonio, entre hoy día 29 de abril al domingo día 1 de mayo con la celebración de misas y actos lúdicos para el disfrute de todos los vecinos y visitantes
- Durante el día de hoy tendrá lugar una Gran Queimada que estará amenizada hasta altas horas de la madrugada por el disco móvil Cortiñas.
- A las 08:00 horas salida de los pasacalles acompañados por la charanga Terra do Bibei de Trives.
- A las 13:30 horas tendrá lugar la misa solemne en honor a San Antonio, y posterior procesión por los alrededores de la parroquia. Al finalizar los actos religiosos comenzará la fiesta con la sesión vermut que estará amenizada por la orquesta Bolero.
- A las 22:00 horas tendrá lugar la verbena que correrá a cargo de las orquestas Bolero y Nova Imperial.


-Domingo 1 de Mayo:
- Por la mañana temprano saldrán los pasacalles animando a todos los vecinos y visitantes, acompañados del grupo de música tradicional Chombelons.
- A las 13:30 horas comenzará la celebración de la misa solemne y posterior procesión en honor al patrón de la parroquia. Culminan los actos festivos de este día con la actuación de la orquesta Venezia, que amenizará la sesión vermut del mediodía y la verbena durante la noche.

.
Fiestas de San Gregorio en Vilanoviña
Lugar: Vilanoviña - Paradela – Meis – Pontevedra
-La asociación cultural San Gregorio de Paradela, en Meis, honrarán desde hoy 29 de abril al 1 de mayo a San Gregorio, en el lugar de Vilanoviña.
-Viernes 29:
- Las celebraciones en esta parroquia comenzarán con la celebración de una gran verbena amenizada por las orquestas Compostela y Capítol.


-Sábado 30:
- A las 20:00 horas se celebrará una misa rezada en la capilla de San Gregorio
- A las 22:00 horas, gran verbena de la que se encargarán las orquestas Passarela y Los Player`s de Ferrol.


-Domingo 1 de Mayo:
- Día grande de la fiesta. Este día la pequeña pero singular capilla de Paradela acogerá los actos religiosos a las 11:00 horas y al culminar los actos litúrgicos.
- A las 12:30 horas hará su aparición el gigante bollo de Pascua que elaboran los vecinos de esta localidad, para ofrecerlo al San Gregorio.
- A las 13:00 horas, dará comienzo la misa campestre, cantada por el coro Domingo Fontán de Portas. Le seguirá la procesión, que llegará hasta el crucero de Vilanoviña. Al terminar, los presentes podrán dar buena cuenta del bollo y de las raciones de churrasco, vino del país que se prepararán para la ocasión. La comida estará amenizada con la charanga Xente Nova de Verín.
- A las 19:00 horas, concierto de la Banda de Gaitas Domingo Fontán de Portas y del grupo de baile.
- A las 20:00 horas dará comienzo el concierto de la Banda de Música de Vértula de Santa María de Paradela.
- Por la noche tendrá lugar una gran verbena a cargo de la orquesta Estrellas Azules, que pondrá el punto final a estas fiestas patronales.

.
Fiestas de San Antonio en Noalla
Lugar:Aios – Noalla – Sanxenxo - Pontevedra
-Festividad de carácter religioso que se celebra en el lugar de Aios, de la parroquia de Noalla en el municipio turístico de Sanxenxo, esta festividad está organizada por el Club Xuvenil "Os Raposos"
-Sábado 30 de Abril:
- A las 10:30 horas comienza la jornada festiva con la celebración de la XXV Carrera Pedestre en Aios.
- A las 16:30 horas, pasacalles a cargo del grupo de gaitas Os do Barro
- A las 17:00 horas dará comienzo el partido de fútbol de solteros contra casados.
- A las 22:00 horas, gran verbena amenizada por las orquesta Olympus y el grupo Triunfo.


-Domingo 1 de Mayo:
- A las 8:00 horas con la salva de bombas
- A las 10:30 horas, pasacalles a cargo de la Banda Municipal de Ribadumia
- A las 13:00 horas se celebrará la misa solemne en honor a San Antonio seguida de la tradicional procesión del Santo.
- Por la noche a partir de las 21:30 horas, actuación de un grupo musical.
Fiestas y eventos en Galicia del 29 de abril al 1 de mayo de 2011
Sala Super 8

Fecha: de 2011
Concierto- Punk/Rock/Pop
Lugar: C/Real – Ferrol
Entrada: 6 € Anticipada / 8 € Taquilla
Horario: Apertura de puertas 22:00 h. / Hora de inicio de todos los conciertos: 22:15-22:30 h
VICTOR MAGÁN en Valdoviño

Fecha: sábado, 30 de abril de 2011
Baile
Lugar: Sala Discoteca Maravilla – Vilaboa – Valdoviño – A Coruña
Horario: 00:00 horas
Vuelve en Sesión a Maravilla desde ASERE MUSIC, uno de los DJ de moda en nuestro país.
Grupo África en Carral

Fecha: sábado, 30 de abril de 2011
Cena-Baile
Lugar: Parrillada-Restaurante Os Paraguas – Carral - A Coruña
Orquesta Novo Stilo en Cerqueda

Fecha: sábado, 30 de abril de 2011
Cena-Baile
Lugar: Restaurante Aldeola – Cerqueda - Malpica de Bergantiños - A Coruña
Orquesta La Bámbola en O Carballiño
Fecha: domingo, 1 de mayo de 2011
Baile
Lugar: S.F. Paulino- O Carballiño - Ourense
Horario: A las 18:00 horas
.
Festa da Xuventude en Ribeira
Lugar: Ribeira
El pueblo de Aguiño, en el municipio de Ribeira, celebra hoy viernes a «Festa da Xuventude» con las espectaculares actuaciones de las orquestas Olympus y París de Noia que se encargarán de animar el ambiente hasta altas horas de la madrugada. Los actos se desarrollarán en el Puerto de Aguiño .


.
jueves, 28 de abril de 2011
Entrevista a Fany Suarez Martínez vocalista de la orquesta Madeira

-Con esta entrevista abrimos nuevamente una sección casi olvidada en Fene.com. Hoy le toca el turno a Fany Suárez Martínez (Vocalista) de la orquesta Madeira. Una exclusiva, y algunas que otras preguntas disparatadas!.
-Fene com.- Hola Fany, para comenzar, podrías explicar a los lectores de Fene.com, un poco sobre tu historia en el mundo de la verbena a modo de biografía?
-Fany.- Ya desde que era bien pequeñita, me gustaba la música, jugaba con mis amigas a que éramos presentadoras y grabábamos las canciones que cantábamos .me encantaba ir a las verbenas a imitar lo que hacían las cantantes.
-Fene com.- En estos años, que llevas de cantante, tuviste que preparar muchas canciones. Dinos alguna que se te resistiese y tengas malos recuerdos de ella.
-Fany.- Empecé a cantar a los 17 años, y aunque he estado un verano sin cantar, al haber estado en tres orquestas la verdad es que cuando te das cuenta te sabes una gran cantidad de canciones. Malos recuerdos no me trae ninguna en realidad, siempre hay alguna que se te atraviesa un poco pero nada que luego la solucionas con esforzarse un poquito más.
-Fene com.- ¿Qué prefieres las actuaciones prácticamente diarias del verano o las más relajadas del invierno?
-Fany.- Sin duda… el verano. Es cierto que cuando llegas a finales de septiembre necesitas unas vacaciones, pero cuando llega enero ya echas de menos esos buenos ratos, entre compañeros que pasabas en verano y la ilusión de estar haciendo a diario lo que te gusta y te hace disfrutar.
-Fene com.- ¿Notareis este año la crisis de la que tanto se habla?
-Fany.- ¿Quien no la nota? las orquestas trabajamos de las donaciones que la gente aporta para hacer las fiesta, hoy en día tal y como están las cosas, creo que no queda familia en la que alguno de los miembros este en el paro. Este verano ya hay gran cantidad de pueblos que no podrán celebrar sus fiestas debido a que no hay presupuesto. De todas formas, nosotros no podemos quejarnos de lo que estamos trabajando.
-Fene com.- ¿En qué os basáis para elegir el repertorio de la orquesta?
-Fany.- Lo que buscamos es que la gente no deje de bailar desde la primera a la última canción del repertorio. Un repertorio de baile de los de toda vida. Creo que con nosotros disfrutan y bailan jóvenes y mayores.
-Fene com.- ¿Cuál es el tipo de música en el que mejor te defiendes?
-Fany.- Pienso que las baladas y algo de soul o música negra, jejeje pero de eso no hacemos nada en la orquesta. Asique del resto me encantan los merengues, aunque es bastante difícil cantar y bailar al mismo tiempo.
-Fene com.- Si tuvieras que elegir una canción para cantar, ¿Cual sería tu favorita?
-Fany.- Una de las canciones que más me gusta cantar es Proud Mary de Tina Turner, me lo paso genial, es una roquera.
-Fene com.- ¿Qué actuación ha sido la más especial para ti, y porque?
-Fany.-Lo emocionante de este trabajo es que nunca sabes lo que te espera en el pueblo al que vas. Cada una de las actuaciones es diferente a la anterior y cada día pasa algo que la hace especial. Recuerdo mi primera actuación, vino a verme toda la familia entre ellos mi hermano pequeño que de aquella tenía cuatro añitos, su cara de asombro mirándome en el escenario, apenas ni pestañeaba......jejejeje.
-Fene com.- ¿Cómo crees que te ven tus conocidos?
-Fany.- Soy bastante divertida y dicharachera, suelen decirme que estoy como una cabra. jejejeje… no sé....tendríamos que preguntarles a ellos.
-Fene com.- El mundo de la música es más sacrificado de lo que mucha gente piensa, ¿Qué es lo que más te cuesta hacer en una actuación?
-Fany.- Cambiarme de ropa rápido para salir a tiempo en la siguiente canción.....es todo un reto sobre todo cuando se te funde la luz del camerino.
-Fene com.- A los músicos os encanta contar anécdotas graciosas, cuéntanos alguna que te pasase dentro de este mundo de la música…
-Fany.- Todo el verano son anécdotas graciosas, sobre todo cuando en el grupo en el que trabajas hay tan buen rollo como en el nuestro. Nos pasamos los ratos libres haciendo el payaso. Un día, al batería que está justo detrás de mi en el escenario se le escapo un baqueta y me paso rozando la cabeza, jejejeje… que susto, la gente se reía de la cara de miedo que puse.

-Fene com.- ¿Qué te gustan más las orquestas que muestran un multiespectáculo o más bien las orquestas tradicionales de baile?
-Fany.- Respeto el trabajo y los gustos de todo el mundo, pero soy de las que piensa que a las verbenas se va a bailar. El multiespectáculo podría verlo un día.
-Fene com.- ¿Crees que para cantar en una orquesta aparte de tener una buena voz es imprescindible una buena imagen?
-Fany.- Hoy en día, lamentablemente, la imagen ayuda en cualquier trabajo. Cada día mas creo es casi un requisito. te pongo un ejemplo: llamo por teléfono para un puesto de cantante en una orquesta (de la cual no voy a decir el nombre),me preguntaron el nombre y después la altura, peso, color de pelo......le pregunte si buscaban cantante o modelo.
-Fene com.- ¿Tú crees que eres una persona conocida para el público de las verbenas?¿Te reconocen por la calle?
-Fany.- jeje no para nada. No he trabajado en ninguna orquesta muy conocida y MADEIRA es el segundo año que salimos.....pero quien sabe igual este año nos hacen club de fans jejejeje…
-Fene com.- Aparte de cantante, a que has dedicado y dedicas tu tiempo?
-Fany.- Ahora mismo a nada más. Preparar el repertorio del verano que lleva su tiempo....

-Fene com.- ¿Que deseas conseguir con la orquesta Madeira en este Tour 2011?
-Fany.- Nos esforzamos cada día en mejorar y hacer lo posible para que la gente disfrute de nuestro espectáculo. esperamos que este año 2011 sea incluso algo mejor de lo que ha sido el año anterior y que la gente quede satisfecha del trabajo que hacemos.
-Fene com.- Hasta aquí esta entrevista, nos despedimos dejando un huequillo para que te dirijas a nuestros lectores, no sin antes desearte toda la suerte posible en esta temporada 2011.Y darte las gracias por la amabilidad que tuviste en atendernos.
-Fany.- Pues contarles que los esperamos el día 1 de mayo en Boebre-Pontedeume, y en cada una de las fiestas en las que este la orquesta MADEIRA. Que aquí tenéis unos amigos para bailar y pasarlo bien en cada fiesta en la que actuemos. También que podéis ver nuestro listado de actuaciones, fotos y videos en nuestra página web www.orquestamadeira.com y en nuestro canal de facebook. Un saludo a todos y a disfrutar del verano que ya empieza.
Clique aquí para ver entrevistas anteriores
.