domingo, 16 de mayo de 2010

Un manantial a las puertas de una vivienda de Sillobre

La vivienda está justo debajo del puente de la AP-9
en Sillobre



Albina Rodríguez ha aprendido a vivir a la sombra del puente de la autopista, a su paso por Sillobre (Fene), desde la construcción del viaducto. Pero el peor de sus males no sobrevuela su casa, sino que se encuentra por debajo. Vive desde el 2007 sobre un manantial subterráneo, una fuente de agua que, de buenas a primeras, le inunda vivienda deteriorando cuando mobiliario encuentra a su paso.

«La casa la compramos hace veintipico años, y entonces aún no había ningún proyecto de autopista ni nada», explica la propietaria. Sería su morada cuando ella y su marido, ambos emigrantes, se volvieron de Inglaterra. Ahora, añade, «llevo diecinueve años viuda y me da lástima ver esto porque tuvimos mucho sufrimiento mi marido y yo» por la casa.

Al principio, todo pintaba bien. Se habían hecho con una vivienda de unos doscientos metros de superficie, con una finca de algo más de dos mil, construida en el año 1900. La adaptaron a sus necesidades y la disfrutaron todo lo que pudieron sin sufrir problema alguno. Pero hace unos años, el agua empezó a brotar del suelo en la acera y a colarse al interior de la vivienda.

A simple vista, aparenta algo fácil de explicar ya que las dos entradas de la casa se encuentran por debajo de la acera, con el único desagüe de unas rejillas de evacuación. Pero eso se descartó porque la vivienda se inunda «incluso en verano, cuando no llueve», apunta Albina.

Eso le llevó a reclamar a Audasa, empresa que gestiona la autopista; a la Diputación, administración propietaria de la carretera; y al propio Concello. Y llegó a pagar casi 600 euros en un informe pericial que recomendaba aislar la acera de la vivienda.

«Estuvieron del Concello, estuvo Audasa y estuvo la Diputación» inspeccionando la vivienda, y todos «prometieron que lo iban a arreglar, pero no lo llevan a cabo». Como consecuencia, tiene cinco puertas de madera y sus marcos carcomidos por la humedad y aún espera una solución.
El alcalde Iván Puentes recuerda el caso. Ninguna administración detectó aún el foco de ese afloramiento. «Cuando hicimos el parque lineal aprovechamos para destapar un regato que fue canalizado por la autopista, y hasta se recondujo una parte -dice el regidor-, pero al cabo de unos meses volvió a salir el agua». El ingeniero municipal lo atribuye a que bajo la casa podría haberse generado una bolsa de agua que aflora allí y recomienda excavar alrededor e impermeabilizar la casa desde fuera. «¿Pero eso quién lo tiene que hacer?», concluye Puentes.

Fuente: La Voz de Galicia
.

No hay comentarios:

Publicar un comentario