jueves, 8 de octubre de 2009

Procesión del Rosario, que tubo lugar ayer en Maniños






Fotos cedidas por Roberto Santos

Historia de la imagen

La imagen de la Virgen del Rosario es una talla de madera policromada y es junto con la Inmaculada y el Divino Salvador los que presidieron en un principio, el altar de la iglesia vieja.
Con el paso del tiempo, las dos Vírgenes fueron sustituidas por unos Sagrados Corazones.
La Inmaculada paso a una capilla lateral quedando a cargo de las "Hijas de María" y la Virgen del Rosario se retiró debido a su mal estado. Estamos hablando de los años 60.

Cuarenta años mas tarde, un grupo de personas, hablando con el sacerdote se enteraron de que la imagen se encontraba en el desván de la rectoral y que su estado era lamentable.

De hecho solo se conservaba parte de la pintura de la cara y de los pies de la Virgen y el cuerpo del Niño sin los brazos.

Este grupo de personas decidieron llevar a cabo la restauración, entregándole la imagen a la restauradora, vecina de Larage, Ana del Rio Correa, que en ese momento se encontraba trabajando en Valencia en una importante obra.

Se llevó la imagen para allá y aproximadamente después de un año de trabajo la entregó completamente restaurada, conservando toda la pintura original que quedaba y reintegrando toda la que faltaba.

Una vez con la imagen en la parroquia, le confeccionaron un nuevo traje y manto y se restauro la corona, que ya era la propia de la imagen.

El día 1 de octubre de 2004 fue su presentación y el 7 su primera fiesta después de 40 años.
Desde entonces cada año se celebra el Rosario y la Candelaria en Maniños, coordinando estas celebraciones el grupo de personas que llevó a cabo la restauración.

No hay comentarios:

Publicar un comentario